Está en la página 1de 23

UNIVERSIDAD DR.

RAFAEL BELLOSO CHACIN


FILOSOFIA DEL DERECHO

UNIDAD III: Análisis Ontológico


TEMA 1: Supuestos Culturales del Derecho
ONTOLOGIC ONTOS = Ente/Ser
O LOGOS= Estudio/Tratado

¿Qué ES LO ONTOLOGICO? ES EL ESTUDIO DEL SER.


¿Qué ES LA ONTOLOGIA JURIDICA? ES EL ESTUDIO DEL SER DEL
DERECHO (NATURALEZA, SUPUESTOS, CONCEPTO)

ONTOLOGIA JURIDICA EQUIVALE A LA TEORIA


DEL DERECHO.

Diseña
Describe
Descubre

conceptos jurídicos
fundamentales
Antecedentes:
Dualismo Ontológico de Platón

Dos mundos

Dualismo realidad-
Topos Uranus Mundo de
valorua Los fenómenos
(mundo ideas
eternas) Mutables y
cambiantes
Delgado Ocando (1996)
Clases de Realidad
El
Derecho
EL DERECHO Y LA
CULTURA
El Derecho y la Cultura
EL DERECHO Y LA CULTURA
EL DERECHO Y LA CULTURA
Morris Oplen
Teoría de la Cultura

La Cultura esta fundamentada en Temas o Principios.


Los Principios son postulados declarados o implícitos que usualmente controlan el
comportamiento. Son tácitamente aprobados o abiertamente promovidos por la sociedad.
Los Principios son entonces expresiones de comportamiento.
Ejemplos:
La carne de perro/rata es comestible
La carne de cerdo no es comestible.
En conclusión:
La cultura se refiere a la manera de vivir de la gente en cualquier época.
La sociedad se conduce mediante las normas
Lo que hace que la norma se mantengan son los temas o postulados.
SUPUESTOS
DE LA
CONSIDERACION
CULTURAL
DEL DERECHO
LA LIBERTAD

DELGADO OCANDO: La Libertad es relativa o


situacional. Para ejercerla es condición necesaria, conocer
las leyes naturales y tener la facultad de pensar.

¿Hay necesidad de ser libre o se es libre por


necesidad?
LA LIBERTAD

• LIBERTAD NECESIDAD
• LIBERTAD NECESIDAD (Antigüedad)
• ¿HAY NECESIDAD DE ACTUAR O LIBERTAD DE
ACTUAR?
• EJEMPLO….
• HAY NECESIDAD DE COMPRAR ALIMENTOS…ENTONCES HAY
LIBERTAD DE ESCOGER DONDE COMPRAR ALIMENTOS.
• NECESIDAD DE ACTUAR LIBERTAD DE ACTUAR
• LA NECESIDAD NOS HACE LIBRES Y AL MISMO TIEMPO
DETERMINA ESA LIBERTAD. EJEMPLO:
• LOS JOVENES SON EDUCADOS (NECESIDAD), MEDIANTE ESA
FORMACION, LLEGAN A SER LIBRES Y SE LES ABRE MUCHAS
POSIBILIDADES EN EL MUNDO; AL MISMO TIEMPO, SU
FORMACION IMPRIME EN ELLOS, CIERTOS LIMITES A SU
LIBERTAD.
LA CONVIVENCIA SOCIAL
Observaciones a la Convivencia
Social Comunista

BURDEAU: LA LIBERTAD EFECTIVA SOLO PUEDE


DARSE EN LA DEMOCRACIA GUBERNAMETAL O
SOCIAL.

COSSIO: EL DERECHO ES LA MANIFESTACION DE LA EXISTENCIA


EN LA COEXISTENCIA.

GUASP: LA SOCIEDAD ES EL MEDIO PREEXISTENTE Y ESPECIFICO


EN EL QUE EL DERECHO SURGE.
PODER Y AUTORIDAD

EL PODER ES UN ELEMENTO INHERENTE AL


ORDEN JURIDICO DISTINTO DE LAS
PERSONALIDADES QUE HACEN USO DE EL.

LA AUTORIDAD ES UN ELEMENTO NECESARIO


PARA QUE UN ORDEN FUNCIONE.
PRESCRIBE LAS LEYES Y NORMAS DE
CONDUCTA.
DETERMINA LO QUE ES MEJOR PARA EL
HOMBRE.
LA AUTORIDAD PUEDE SER RACIONAL O
IRRACIONAL.
AUTORIDA
D
AUTORIDAD AUTORIDAD
RACIONAL IRRACIONAL
 La autoridad se basa en la  Tiene su fuente en el poder
igualdad del sistema de que ejerce sobre la gente.
valores.  El poder puede ser físico o
 La autoridad tiene su fuente mental.
en la competencia.  Genera ansiedad en el sujeto.
 Genera tranquilidad  Su formula combina el poder
emocional en el sujeto
mas el temor.
 Es siempre temporal  La critica a la autoridad esta
prohibida.
 La autoridad puede y debe ser  La autoridad se basa en la
criticada. desigualdad del sistema de
valores.
¿Que es la ética?

También podría gustarte