Está en la página 1de 34

Los criterios de seguridad en una carrocería

vienen condicionados por dos aspectos


fundamentales

DISEÑO DE LAS CARROCERÍAS.

MATERIALES UTILIZADOS.
Se distingue entre dos conceptos de carrocería
totalmente diferentes

CHASIS INDEPENDIENTE

CARROCERÍA
AUTOPORTANTE
Su uso más habitual se da en vehículos
todoterreno y pick-up
Sobre el chasis se montan los conjuntos
mecánicos y la parte superior de la carrocería

Gran robustez que adapta el vehículo a cualquier


tipo de terreno.
Uso mayoritario en el mundo del automóvil

Los SUV, con apariencia de todoterreno, presentan


carrocería autoportante
La carrocería soporta todos los esfuerzos estáticos
y dinámicos

Gestión de la energía
DEFORMACIÓN ELASTICA.

DEFORMACIÓN PLÁSTICA ACEPTABLE.

DEFORMACIÓN PLÁSTICA NO ACEPTABLE.


Crash Box: zonas de deformación programada, se
minimizan los daños al resto de la carrocería

Los principales elementos encargados de


gestionar la energía en un impacto son los
paragolpes, almas de paragolpes y absorbedores
PARAGOLPES.

Los paragolpes soportan impactos de 4 a 8 Km / h


sin sufrir deformaciones permanentes.
TRAVIESAS.

Las traviesas son fundamentales en la mejora de


la dañabilidad de los vehículos.
ABSORBEDORES
Tradicionalmente el acero ha sido el material más
utilizado en la fabricación de carrocerías

El aumento de accesorios y dispositivos en los


vehículos provocan un aumento de su peso

Se utilizan diferentes materiales para reducir el


peso final del vehículo
Mediante la adición de elementos de aleación o
procesos termomecánicos se aumenta la resistencia
del acero, por lo que se puede reducir su espesor

Se consiguen así los aceros de alta resistencia (HSS y


UHSS), también conocidos como aceros de alto límite
elástico (ALE)
Acero
termoendurecido
Acero de embutición
profunda Acero
termoendurecido

Acero
termoendurecido

Acero
isótropo
Acero microaleado
Acero libre de
Acero microaleado
intersticios

Acero microaleado

Acero microaleado Acero al boro

Acero microaleado Acero microaleado


Ventajas de los aceros de alta resistencia

Ahorro de peso

Buena soldabilidad

Desarrollo tecnológico

Aumento de resistencia y rigidez

Materiales específicos según requerimientos


Material ampliamente utilizado debido
fundamentalmente a su bajo peso: 1/3 del acero

Ahorro de peso: hasta un


40% con carrocería íntegra
de aluminio

Importante aligeramiento
también en el resto de
piezas
Son numerosos los fabricantes que emplean el aluminio
como material principal en la construcción de carrocerías
Los usos fundamentales del aluminio en la
fabricación de carrocerías son dos: piezas exteriores
y mecanismos de deformación programada
Ventajas del aluminio
Ligereza
Metal pasivo
Reciclable

Absorción de energía

Resistencia a tracción y torsión


Los materiales plásticos permiten el aligeramiento
de una pieza en un 50% respecto al acero

Su uso fundamental se centra en piezas exteriores,


aunque se pueden encontrar fabricadas en
plástico otros tipos de piezas
PARAGOLPES

ALETA
S
FRENTES

PORTONES
ALMAS DE PARAGOLPES.

PISOS TRASEROS.
Ventajas de los plásticos
Ligereza
Libertad de formas
Materiales específicos según necesidades
Gestión de la energía
Materiales diferentes para fabricar una única pieza,
normalmente aplicaciones metal-plástico

La tecnología híbrida
se usa principalmente
en la fabricación de
frentes y traviesas
superiores
Ventajas de la tecnología híbrida
Ligereza

Propiedades mixtas

Integración de elementos
de fijación o soportes
Utilización de carrocerías autoportantes

Empleo de materiales diferentes

Existencia de zonas de deformación programada

Evolución constructiva
Los paragolpes se estiran, siendo más largos en
sus laterales, y se hacen más altos, incluyendo
elementos como las rejillas
La primera consecuencia de estos paragolpes son
aletas más pequeñas, y más alejadas de las
zonas de riesgo en un impacto
También se ven influenciados los capós, que ahora
son más pequeños y se sitúan más alejados del
extremo del vehículo
Las traviesas son más grandes, de forma
redondeada y con mayor capacidad de deformación
en sus zonas de absorción
Se consiguen de esta manera vehículos con mejor
comportamiento ante impactos, ya que se
minimizan los daños producidos

También podría gustarte