Está en la página 1de 9

3º BGU BIOLOGIA

UNIDAD EDUCATIVA
z

PENIEL
metabolismo
z

 El metabolismo se refiere a
todos los procesos físicos y
químicos del
cuerpo que convierten o usan
energía, tales como:
Respiración. Circulación
sanguínea. Regulación de la
temperatura corporal.
catabolismo
z

 El catabolismo, o metabolismo
destructivo, es el proceso que
produce la energía necesaria
para toda la actividad que tiene
lugar en las células. Las células
descomponen moléculas
grandes (en su mayor parte,
hidratos de carbono y grasas)
para liberar energía.
anabolismo
z

 El anabolismo, o metabolismo
constructivo, consiste
fundamentalmente en fabricar y
almacenar. Contribuye al
crecimiento de células nuevas, el
mantenimiento de los tejidos
corporales y el almacenamiento de
energía para utilizarla más adelante.
z
enzimas
z
 Las enzimas son proteínas complejas que producen un cambio químico
específico. Por ejemplo, pueden ayudar a descomponer los alimentos
que consumimos para que el cuerpo los pueda usar. La coagulación de
la sangre es otro ejemplo del trabajo de las enzimas. Las enzimas son
necesarias para todas las funciones corporales.
 1. Oxidorreductasas
z
Las oxidorreductasas son enzimas que estimulan las reacciones de oxidación y
reducción, conocidas “popularmente” como reacciones redox.
 2. Hidrolasas

Las hidrolasas son enzimas que, a grandes rasgos, tienen la función de romper
enlaces entre moléculas mediante un proceso de hidrólisis en el cual, como
podemos deducir por su nombre, está involucrada el agua.
 3. Transferasas

Las transferasas son enzimas que, como su propio nombre indica, estimulan
la transferencia de grupos químicos entre moléculas.
 4. Ligasas z

Las ligasas son enzimas que estimulan la formación de enlaces


covalentes entre moléculas, los cuales son el “pegamento” más fuerte de la
biología.
 5. Liasas

Las liasas son enzimas muy similares a las hidrolasas en el sentido que su función
es la de romper enlaces químicos entre moléculas y que, por lo tanto, son pieza
fundamental de las reacciones catabólicas, pero en este caso, las liasas no
requieren de la presencia de agua.
 6. Isomerasas

Las isomerasas son unas enzimas que ni rompen enlaces ni los forman y que
tampoco estimulan la transferencia de grupos químicos entre moléculas.
z
ACTIVIDADES A REALIZAR

 REALIZAR UN ORGANIZADOR GRAFICO DEL TEMA TRATADO.

También podría gustarte