Está en la página 1de 12

METABOLISMO

CELULAR
Una célula cuenta, por sí misma, con toda la maquinaria necesaria para
poder sobrevivir. Mientras el núcleo contiene el material genético con las
«instrucciones» para el funcionamiento de la célula, el citoplasma encierra
sustancias y estructuras capaces de desempeñar todas las funciones vitales:
nutrirse, respirar, sintetizar proteínas, depurarse eliminando desechos, etc.
El conjunto de los procesos que tienen lugar dentro de la célula constituye
el metabolismo.
Metabolismo celular

El metabolismo celular es la suma de todas las reacciones químicas que


ocurren dentro de una célula.

El metabolismo celular es esencial para la vida, ya que proporciona a las


células la energía y los componentes moleculares que necesitan para
funcionar.

Las reacciones metabólicas están reguladas por una compleja red de


enzimas y otros factores, que permiten a las células adaptarse a los cambios
en su entorno.
Fases de metabolismo
■ Anabolismo:

Son las reacciones que construyen moléculas complejas a partir de moléculas más
simples.
El anabolismo requiere energía, que se obtiene de la descomposición de moléculas
más grandes. En las reacciones anabólicas los compuestos químicos se oxidan
(pierden electrones)

Por ejemplo, la síntesis de proteínas a partir de aminoácidos o la formación de


glucógeno a partir de glucosa.
■ Catabolismo:

Son las reacciones que descomponen moléculas complejas en moléculas


más simples.

El catabolismo libera energía, que puede ser utilizada para impulsar las
reacciones anabólicas o para realizar otras funciones celulares. En las
reacciones catabólicas los compuestos se reducen (ganan electrones).

Por ejemplo, la descomposición de glucosa en ácido pirúvico o la


degradación de ácidos grasos en acetil-CoA.
Importancia del metabolismo celular
Obtiene energía: El Sintetiza moléculas: Elimina desechos: Adaptación al entorno:
metabolismo celular es El metabolismo Los productos de El metabolismo celular
la principal fuente de celular es necesario desecho de las está regulado por una
energía para las para la síntesis de reacciones compleja red de enzimas
células. La energía una amplia gama de y otros factores, que
liberada por las
catabólicas, como el permiten a las células
moléculas, dióxido de carbono y
reacciones catabólicas adaptarse a los cambios
incluyendo proteínas, el agua, se difunden
se utiliza para impulsar en su entorno. Por
carbohidratos, lípidos fuera de las células y
las reacciones ejemplo, las células
anabólicas, así como y ácidos nucleicos. se eliminan del pueden aumentar o
para otras funciones Estas moléculas son disminuir su tasa de
cuerpo.
celulares como el esenciales para la metabolismo en
movimiento, la estructura y función respuesta a los cambios
contracción muscular y de las células en la disponibilidad de
la síntesis de nutrientes o en la
neurotransmisores. temperatura.
Ejemplos de procesos metabólicos
❑ Respiración celular: La respiración celular es un proceso catabólico que
descompone la glucosa en dióxido de carbono y agua, liberando energía
en forma de ATP.
❑ Fotosíntesis: La fotosíntesis es un proceso anabólico que utiliza la
energía de la luz solar para convertir el dióxido de carbono y el agua en
glucosa.
❑ Síntesis de proteínas: La síntesis de proteínas es un proceso anabólico
que utiliza aminoácidos para construir proteínas.
❑ Digestión: La digestión es un proceso catabólico que descompone los
alimentos en moléculas más pequeñas que pueden ser absorbidas por
las células.
Una sustancia que entra en la célula experimenta gran cantidad de
reacciones químicas entrelazadas, que constituyen una ruta
metabólica. Estas secuencias ordenadas pueden ser lineales (vías
metabólicas) o cíclicas (ciclos metabólicos).
Las enzimas
■ La mayoría de las reacciones químicas del metabolismo se producirían muy lentamente en las
condiciones del medio interno de los seres vivos, si no fuera por la existencia de los
catalizadores biológicos: las enzimas.
■ Las enzimas son proteínas de variado tamaño y composición molecular, lo cual les otorga una
gran especificidad: existe una enzima para cada reacción y para cada tipo de moléculas sobre
las que actúa (sustratos).

■ La capacidad catalítica de las enzimas se relaciona con el sitio o centro activo, que
corresponde al lugar donde se une al sustrato, formando el complejo enzima sustrato (E-S).
Este complejo refleja la especificidad enzimática. El resto de la molécula puede cambiar, pero
la forma del sitio activo es la clave del reconocimiento.
■ Algunas enzimas requieren, además de la estructura proteica, la participación de otros
componentes químicos, como los iones metálicos (molibdeno, hierro, magnesio, cinc, etc.),
denominados cofactores, o bien las coenzimas, moléculas orgánicas de bajo peso molecular
como algunas vitaminas. Cuando el cofactor o la coenzima se unen a la enzima a través de un
enlace covalente, forman un grupo prostético.
Mecanismos generales de la formación del
complejo E-S.

B: Modelo de encaje inducido (Koshland,1958). La


A: Modelo de llave-cerradura (Fisher, 1894). El
enzima actúa de manera más plástica, ya que, al
sustrato se une en el sitio activo de manera análoga
interactuar con el sustrato, este puede inducir
a como se inserta la llave en una cerradura. Este
cambios en la estructura o en la conformación del
modelo muestra claramente la especificidad
sitio activo, lo cual permite una orientación
característica de las proteínas, pero refleja una idea
apropiada de los grupos químicos que intervendrán
incorrecta de rigidez.
en la reacción.
La digestión y la absorción

La digestión y la absorción son dos procesos estrechamente relacionados


que son esenciales para el metabolismo celular. Ambos procesos ocurren en
el aparato digestivo.

La digestión y la absorción son esenciales para el metabolismo celular


porque proporcionan a las células los nutrientes que necesitan para
funcionar.
Sin estos procesos, las células no podrían obtener la energía y los
componentes moleculares que necesitan para sobrevivir.
Digestión: Absorción:
La digestión es la
descomposición física y química
de los alimentos en moléculas La absorción es el
más pequeñas que pueden ser proceso por el cual los
absorbidas por las células del nutrientes pasan de la
luz del intestino delgado
intestino delgado. a la sangre o la linfa. Este
Este proceso comienza en la proceso tiene lugar
boca, donde los dientes principalmente en el
intestino delgado, que
mecánicamente descomponen tiene una superficie
los alimentos y la saliva interna muy grande,
comienza a digerir los aumentada por millones
carbohidratos. Los alimentos de pequeñas
proyecciones llamadas
luego pasan al estómago, donde vellosidades
se mezclan con el ácido gástrico intestinales. Las
y las enzimas digestivas, que vellosidades intestinales
están cubiertas de
continúan descomponiendo los células especializadas
alimentos. Finalmente, los llamadas enterocitos,
alimentos parcialmente que tienen mecanismos
digeridos pasan al intestino específicos para
absorber diferentes
delgado, donde se absorben los tipos de nutrientes.
nutrientes.

También podría gustarte