Está en la página 1de 10

FLUIDEZ VERBAL

Sample Footer Text 02/13/2024 1


PLANTEAMIENTO DEL PROBLEMA

• LOS NIÑOS DE SEGUNDO PRIMARIA


SECCIÓN “B” DE LA EOUM TIPO
FEDERACIÓN NO. 2 “17 DE ABRIL DE
1763” JORNADA VESPERTINA NO
DESARROLLAN UNA FLUIDEZ VERBAL DE
ACUERDO A SU EDAD, PARA LO CUAL SE
NECESITA SABER COMO MEJORAR LA
FLUIDEZ VERBAL DE LOS NIÑOS DE
SEGUNDO PRIMARIA

02/13/2024 2
OBJETIVO GENERAL
IMPLEMENTA ESTRATEGIAS PARA MEJORAR LA
FLUIDEZ VERBAL DE LOS ALUMNOS SEGUNDO
GRADO SECCIÓN “B” DE LA EOUM TIPO
FEDERACIÓN NO. 2 “17 DE ABRIL DE 1763” J.V.,
MEDIANTE LA MEJORA DE LA FLUIDEZ.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS

• INVESTIGACIÓN DE HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS


QUE MEJORARAN LA FLUIDEZ VERBAL.

• CLASIFICA Y SELECCIONA LAS HERRAMIENTAS


ENCONTRADAS PARA MEJORAR LA FLUIDEZ
VERBAL.

 FORTALECE LOS ÓRGANOS ARTICULARES


PARA UNA MEJOR FLUIDEZ VERBAL.
JUSTIFICACIÓN
• EN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA SECCIÓN “B” DE LA EOUM TIPO FEDERACIÓN NO. 2 “17 DE ABRIL DE 1763” JORNADA VESPERTINA, NO EXISTE FLUIDEZ VERBAL POR QUE LOS NIÑOS EN LA
ÉPOCA DE PANDEMIA NO TUVIERON LA ORIENTACIÓN PARA COMUNICARSE CON LAS DEMÁS PERSONAS, UNO DE ESTOS FACTORES DE LA CARENCIA DE FLUIDEZ VERBAL FUE LA FALTA DE
COMUNICACIÓN CON OTRAS PERSONAS FUERA DE SU ENTORNO FAMILIAR, EJERCICIOS DE ARTICULACIÓN, POR ELLO SE VE LA NECESIDAD QUE EN EL RETORNO DE LA PRESENCIALIDAD A LAS
CLASES LOS NIÑOS PUEDAN EJERCITAR MEJOR SU ARTICULACIÓN PARA QUE PUEDAN TENER UNA MEJOR FLUIDEZ VERBAL.

• EN SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA, LOS NIÑOS ESTÁN EN UNA FASE CRUCIAL DE SU DESARROLLO LINGÜÍSTICO, DONDE SE ESPERA QUE ADQUIERAN Y CONSOLIDEN HABILIDADES DE EXPRESIÓN
ORAL DE MANERA PROGRESIVA. SIN EMBARGO, EXISTE UNA VARIABILIDAD CONSIDERABLE EN LA FLUIDEZ VERBAL DE LOS NIÑOS DE ESTA EDAD, LO QUE PUEDE TENER IMPLICACIONES EN SU
DESEMPEÑO ACADÉMICO Y EN SU INTERACCIÓN SOCIAL.

• LA IMPORTANCIA DE INVESTIGAR LA FLUIDEZ VERBAL EN NIÑOS DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA SECCIÓN “B” RADICA EN VARIOS ASPECTOS. EN PRIMER LUGAR, LA FLUIDEZ VERBAL SE ASOCIA
CON EL DESARROLLO GENERAL DEL LENGUAJE Y CON LA ADQUISICIÓN DE HABILIDADES DE LECTURA Y ESCRITURA. LOS NIÑOS CON DIFICULTADES EN LA FLUIDEZ VERBAL PUEDEN ENFRENTAR
DESAFÍOS EN EL APRENDIZAJE DE NUEVAS PALABRAS, LA FORMACIÓN DE ORACIONES COHERENTES Y LA COMPRENSIÓN DE TEXTOS ESCRITOS, QUE EXPERIMENTAN DIFICULTADES EN LA FLUIDEZ
VERBAL PUEDEN ENFRENTAR BARRERAS PARA EXPRESAR SUS IDEAS, LO QUE PUEDE AFECTAR SU RENDIMIENTO ACADÉMICO A LARGO PLAZO. ESTO PUEDE GENERAR SENTIMIENTOS DE
FRUSTRACIÓN, BAJA AUTOESTIMA Y DIFICULTADES EN LA INTERACCIÓN SOCIAL, LO QUE A SU VEZ PUEDE INFLUIR EN SU BIENESTAR EMOCIONAL Y SOCIAL.

• INVESTIGAR LA FLUIDEZ VERBAL EN NIÑOS DE SEGUNDO GRADO DE PRIMARIA SECCIÓN ”B” PERMITIRÁ IDENTIFICAR POSIBLES FACTORES QUE CONTRIBUYEN A LAS DIFICULTADES O FORTALEZAS
EN ESTA ÁREA. ESTO PROPORCIONARÁ INFORMACIÓN VALIOSA PARA DESARROLLAR ESTRATEGIAS DE INTERVENCIÓN Y PROGRAMAS EDUCATIVOS DIRIGIDOS A MEJORAR LA FLUIDEZ VERBAL EN
LOS NIÑOS, TANTO A NIVEL ESCOLAR COMO EN EL ENTORNO FAMILIAR.

• EN CONCLUSIÓN, LOS HALLAZGOS OBTENIDOS EN ESTA INVESTIGACIÓN CONTRIBUIRÁN A IDENTIFICAR POSIBLES DIFICULTADES EN LA FLUIDEZ VERBAL, DISEÑAR INTERVENCIONES ADECUADAS Y
PROMOVER UN DESARROLLO LINGÜÍSTICO SALUDABLE, ASÍ COMO A MEJORAR EL RENDIMIENTO ACADÉMICO Y LAS HABILIDADES SOCIALES DE LOS NIÑOS DE SEGUNDO PRIMARIA SECCIÓN “B”.
HIPOTESIS
APLICANDO HERRAMIENTAS DIDÁCTICAS PERTINENTES, SE
MEJORARÁ LA FLUIDEZ VERBAL DE LOS ESTUDIANTES DE SEGUNDO
PRIMARIA SECCIÓN “B” DE LA EOUM TIPO FEDERACIÓN N.2 “17 DE ABRIL
DE 1763” PARA QUE MEJOREN SU FLUIDEZ Y AMPLÍEN SU
VOCABULARIO.

PREGUNTA DE INVESTIGACIÒN

• ¿CÓMO MEJORAR LA FLUIDEZ VERBAL EN


LO ESTUDIANTES DE SEGUNDO PRIMARIA SECCIÓN
“B” DE LA EOUM TIPO FEDERACIÓN NO. 2 ”17 DE ABRIL
DE 1763” JORNADA VESPERTINA ?
Investigación Educativa
TIPO DE con metodología
INVESTIGACIÓN sociocrítica.

Investigación-Acción
FUNDAMENTACIÓN TEÓRICA

• LA FLUIDEZ VERBAL CONSTITUYE UN BUEN INDICADOR DEL


FUNCIONAMIENTO EJECUTIVO (HENRY Y CRAWDFORD, 2004
CITADOS EN GARCÍA ET AL., 2012). ES UNA TAREA DE
PRODUCCIÓN QUE REQUIERE LA PUESTA EN MARCHA DE LOS
PROCESOS SUBYACENTES DE ACCESO AL LÉXICO, IMPLICA
TAMBIÉN LA HABILIDAD DE ORGANIZACIÓN COGNITIVA, LA
CAPACIDAD DE LLEVAR A CABO UNA BÚSQUEDA NO HABITUAL
DE PALABRAS, ATENCIÓN FOCAL, ATENCIÓN SOSTENIDA Y
PROCESOS DE ALEJAMIENTO, ENTRE OTROS. TODOS ESTOS
MECANISMOS FORMAN PARTE DE UN CONJUNTO QUE SE HA
DENOMINADO FUNCIONES EJECUTIVAS (GARCÍA ET AL., 2012).

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


VARIABLES

LA EDAD
• PUEDE AFECTAR LA FLUIDEZ VERBAL DEBIDO A LOS CAMBIOS EN EL CEREBRO Y LAS
HABILIDADES COGNITIVAS.
• SU LENGUA MATERNA
• LAS PERSONAS TIENDEN A SER MÁS FLUIDAS EN SU LENGUA MATERNA, YA QUE LA HAN
ADQUIRIDO DESDE TEMPRANA EDAD Y LA UTILIZAN DE MANERA MÁS FRECUENTE Y
NATURAL. SIN EMBARGO, ESTO NO SIGNIFICA QUE NO SE PUEDA TENER FLUIDEZ EN
OTROS IDIOMAS, PERO PUEDE REQUERIR MÁS PRÁCTICA Y ESTUDIO.

Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND


METODOLOGÍA

El método inductivo-
deductivo es utilizado en
la investigación sobre
fluidez verbal en niños de
segundo grado de
Inductivo-deductivo wo
primaria debido a su
naturaleza lógica y
estructurada, que permite
una exploración
exhaustiva del tema.

También podría gustarte