Está en la página 1de 19

ESCUELAS

EMOCIONALMENTE
RESPONSABLES
Curso 1

1ª Sesión: Introducción al Programa CREER


Expone: Rocío Chirinos Montalbetti
OBJETIVOS Y BENEFICIOS
DE LA EDUCACION EMOCIONAL

Los cambios transformacionales que estamos


viviendo son más acelerados que nuestras
capacidades de asimilación y respuesta
Nuestra reacción es estrés
El cerebro, el mejor aliado contra el estrés
El mundo de las emociones
ha impactado en los nuevos
modelos educativos
Perú: situación
post-pandemia
INVESTIGACIÓN “SAVE THE CHILDREN”
LOS PROBLEMAS DE
SALUD EMOCIONAL SE
HAN AGRAVADO.
TRASTORNOS
MENTALES ENTRE LOS
NIÑOS DE 4 A 14 AÑOS
SE HAN X 4. PERÚ

LOS TRASTORNOS DE CPAL IDENTIFICÓ EN PUNO


EXISTENCIA DE ADOLESCENTES
COMPORTAMIENTO SE 14-15 AÑOS CON NIVELES DE
HAN X 3. VOCABULARIO DE NIÑOS DE 5-6
AÑOS
PERÚ - Situación post-pandemia
EVA 2021 – ESTUDIO VIRTUAL
DE APRENDIZAJES

90 % de estudiantes
no controlan sus emociones
se desalientan
no muestran actitud positiva

80 % de estudiantes
les cuesta hacer amigos
no se esfuerzan por lograr objetivos, metas
no se esfuerzan por corregir sus errores
Beneficios de la Educación Emocional

Promueve el éxito académico


Promueve el bienestar emocional
Mejora la convivencia en las aulas
Favorece el desarrollo integral
Reduce los problemas relacionados
con depresión, violencia, droga,
alcohol, anorexia, maltrato, etc.
El Programa Creer: crear una
Red de Escuelas
Emocionalmente Responsables
Adquirir un conocimiento
fundamentado acerca de
los aportes de la
Inteligencia Emocional a la
pedagogía y a las
necesidades actuales de o1
todos: docentes,
estudiantes y familias.
Practicar recursos de Inteligencia
Emocional, aplicados a la vida
personal, en el aula, en la
convivencia escolar y
experimentar los beneficios en
la comunidad educativa.
o2
El rol del
docente:
educar desde el
corazón
Expectativas
para un nuevo
año:
El punto de
partida es el
bienestar
emocional del
docente.
Metodología del
acompañamiento
y
la capacitación
3 CURSOS DE CAPACITACIÓN EN EL AÑO
ACOMPAÑAMIENTO: 2 OBSERVACIONES ANUALES
PROYECTO DE MEJORA EMOCIONAL
2 TAREAS EN EL AÑO
IMPLEMENTACIÓN EN EL AULA
INFORMES DE ACOMPAÑAMIENTO
PARTICIPAR

ESTAR PRESENTE

APORTAR

CREAR

CREER
Nuestras asesoras

Rocío Chirinos Montalbetti


Nivel Secundaria
Nadia Farfán
Nivel Primaria
Ma. Paz Elías
Nivel Inicial
MUCHAS GRACIAS

También podría gustarte