Está en la página 1de 10

ODI


Obligación de Informar
“ODI”

 obligación legal que tienen todas las empresas (o
empleadores) que se llama la Obligación de Informar
sobre los riesgos laborales, cómo es un requisito
legal, este es fiscalizable, además y muy importante,
este es un recursos muy útil para prevenir
accidentes.
CONCEPTO

 “Los empleadores tienen la obligación
de informar oportuna y convenientemente a todos
sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan
sus labores, de las medidas preventivas y de
los métodos de trabajo correctos. Los riesgos son los
inherentes a la actividad de cada empresa”.
¿QUE ES LO QUE INDICA ESTA
NORMA?

 “Los empleadores tienen la obligación de
informar”

 “Oportuna y convenientemente.

 “A todos sus trabajadores acerca de los riesgos que


entrañan sus labores, de las medidas preventivas y
de los métodos de trabajo correctos”:
¿QUE ES LO QUE INDICA ESTA
NORMA?

 “Los riesgos son los inherentes a la actividad de
cada empresa”:
Los empleadores tienen la obligación de
informar

Es responsabilidad del empleador (empleador
como quién provee de la relación contractual),
informar sobre estos requisitos. Como
“empleador”, puede realizar esta charla/Capacitación
cualquier persona de la empresa, que
tenga la capacidad y atuoridad de
entregar la información de manera certera e
entendible.
Oportuna y convenientemente

 Esta capacitación debe realizarse antes de
que el trabajador comience con una tarea
nueva, ya sea que el trabajador esté
comenzando en la empresa o se incorpore a
trabajar a un nuevo proceso (ya sea por
cambio de puesto de trabajo o por un nuevo
proceso, maquina, servicio, etc.)
A todos sus trabajadores acerca de los riesgos que
entrañan sus labores, de las medidas preventivas y de
los métodos de trabajo correctos

 Todo el personal debe ser capacitado en las formas
correctas de hacer el trabajo, por lo tanto debemos
conocer como la empresa realiza sus productos y
servicios, definir una línea de proceso, estableciendo
cuáles son sus actividades críticas en materia de
prevención de riesgos laborales. Para realizar esto
necesitamos establecer el
A todos sus trabajadores acerca de los riesgos que entrañan sus
labores, de las medidas preventivas y de los métodos de trabajo
correctos


 el “Qué hace nuestra empresa y el “cómo lo hace” o
“por qué medios” (maquinas, procesos, flujos de
trabajo, servicios, etc.) luego establecer “la forma
correcta”, desde el punto de vista operativo y desde
el punto de vista preventivo, si en la empresa se
utilizan herramientas o maquinaría se recomienda
consultar con los fabricantes de dichos elementos,
para obtener las medidas correctas de trabajo. Luego
debemos capacitar a TODOS los trabajadores
involucrados.
Los riesgos son los inherentes a la actividad de
cada empresa

 El riesgo Inherente a la actividad estará
definido por la realidad de cada empresa, por
lo tanto no copie el trabajo de otras empresas, todas
son distintas. Se puede utilizar material como
apoyo, pero considerando las
diferencias.

También podría gustarte