Está en la página 1de 62

Seguridad en Excavaciones

y Entibado

Expositor:
Ing. CIP Carlos Feijoo Ruiz Lima 21 Septiembre 2018

© - Copyright Bureau Veritas


ÍNDICE

1. Alcance

2. Objetivo

3. Concepto básico de suelos

4. Tipos de Excavaciones para entibar

5. Accidentes en Excavaciones (Entibados)

6. Medidas de control en faenas de excavación y entibado

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 2
ALCANCE

Mejorar el nivel de formación de los Inspectores, afianzando la comunicación en


ambas áreas, en concordancia con los estándares HSE establecidos.

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 3
OBJETIVO

Contribuir a la disminución de los accidentes laborales en las contratistas,


mejorando el servicio que brindamos a Calidda Gas Natural de Lima Callao.

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 4
MATERIAL DE CONSULTA
► Excavaciones y zanjado Subapartado P de la Administración de Seguridad y Salud
Ocupacional (OSHA, por sus siglas en inglés).
 1926.650 - Alcance, aplicación y definiciones aplicables a este subapartado
 1926.651 - Requisitos específicos para las excavaciones
 1926.652 - Requisitos para los sistemas de protección

► Norma G 050 Seguridad durante la Construcción / Reglamento Nacional de


Edificaciones

► D2488 de la Sociedad Americana de Pruebas y Materiales (ASTM, por sus siglas en


inglés).

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 5
CONCEPTOS

Entibar (entibado): Apuntalar con madera las excavaciones que ofrecen riesgo de
hundimiento.

Excavación: Es el resultado extracción de tierra y otros materiales del terreno.

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 6
►Entibación
 Estructura que soporta los laterales de una
excavación y la protege contra derrumbes.

►En pendiente
 Técnica que emplea un ángulo específico de
inclinación en los laterales de la excavación.

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 7
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 8
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 9
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 10
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 11
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 12
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 13
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 14
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 15
►Suelo cohesivo
 Arcilla o suelo con un alto contenido de arcilla, la
cual tiene fuerza cohesiva
 No se derrumba
 Se puede excavar con pendientes laterales
verticales
 Se torna plástica cuando se humedece
 Es difícil de romper cuando está seca

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 16
► Suelo Granular

 Grava, arena o limo, con escaso o ningún contenido de arcilla


 Sin fuerza cohesiva
 No se puede moldear cuando se humedece
 Se derrumba con facilidad cuando está seco

Nota: Algunos suelos granulares exhiben cohesión aparente

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 17
►Fuerza de compresión inconfinada

 Área de carga por unidad donde un suelo puede


fallar ante la compresión

Nota: Se calcula en el campo mediante el uso de un


penetrómetro de bolsillo, una prueba de penetración del
pulgar y otros métodos

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 18
Prueba de plasticidad

►Hacer un rollo con la muestra

►Al menos 2 pulgadas de longitud

►Cuánto más largo es el rollo y se


mantiene intacto, más cohesivo es el
suelo

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 19
Prueba de la tira

►Enrollar la muestra de suelo hasta darle la


forma de un cigarro
►Tomarla entre el pulgar y el índice

►Cuánto más larga es la tira, más cohesivo


es el suelo

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 20
Prueba de penetración del pulgar

norma D2488 de la Sociedad Americana de Pruebas y


Materiales (ASTM, por sus siglas en inglés)

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 21
Penetrómetro de bolsillo

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 22
Tipo de suelo A

►Mayor estabilidad: arcilla, arcilla limosa, capa dura

►No se fisura

►No está sujeto a vibración de ninguna clase

►Nunca ha sido alterado

►No se filtra el agua

Fuerza de compresión inconfinada


superior a 1,5 toneladas por pie
cuadrado (tsf)
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 23
Tipo de suelo B

►Estabilidad media: limo,


franco arenoso, arcilla
media y roca seca inestable
►Suelos previamente
alterados a menos que
tengan clasificación tipo C
►Suelos que cumplen los
requisitos del tipo A
pero están fisurados o Fuerza de compresión inconfinada
sujetos a vibración menor a 1,5 tsf y superior a 0,5 tsf

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 24
Tipo de suelo C

►Menor estabilidad: grava, areno-franca, arcilla suave

►Suelo sumergido o

roca densa, pesada e inestable

►Suelo por donde el agua

se filtra libremente

Fuerza de compresión inconfinada


de 0,5 tsf o menor

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 25
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 26
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 27
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 28
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 29
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 30
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 31
Egreso - Excavación de zanjas
► Se deben colocar escaleras,
rampas u otros medios para
salir de la zanja.
► Requerido si la zanja tiene
una profundidad de 4 pies o
más.
► La distancia de recorrido
lateral no supera los 25 pies.

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 32
Egreso - Excavación de zanjas

25 pies 25 pies

Con una profundidad de 4 pies o más, se requiere el uso


de rampas o escaleras.

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 33
Egreso - Excavación de zanjas

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 34
Egreso - Excavación de zanjas

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 35
Problemas potenciales

Carga de la
escombrera

Bultos
Fisuras

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 36
Regla: 2 pies

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 37
A dos pies del borde

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 38
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 39
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 40
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 41
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 42
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 43
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 44
•Las tareas para efectuar taludes y apuntalar se harán cumpliendo con el siguiente
procedimiento:

En excavaciones donde el personal trabaje a 1,20 metros o más de profundidad, se


deberá proporcionar una escalera de mano u otro medio de acceso equivalente. Se
deberá proporcionar una escalera adicional por cada tramo de (7,60 m) en zanjas y
excavaciones. Dichas escaleras deberán sobresalir por lo menos (1,00 m) sobre la
superficie del terreno y deberán sujetarse para evitar movimientos.

Cuando hubiera personal trabajando en excavaciones circulares o rectangulares definidas


como Espacios Confinados se le deberá proporcionar un medio seguro de entrada y salida
conforme a los Procedimientos para Espacios Confinados.

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 45
Medidas de Control de Riesgos en los Bordes de la Excavación

1.Instalar protección perimetral y/o señalizar el borde superior de la excavación.

2.Implementar señales que indiquen riesgo de caída en toda excavación abierta ensectores de tránsito peatonal.

3.Efectuar faenas con vibración a una distancia mínima de 1,5 veces la de la excavación. Se debe tener especial
cuidado al compactar el fondo y bordes.

4.Mantener elementos de contención en los bordes de excavaciones cuando exista riesgo de caída de materiales.

5.No acumular el material proveniente de las excavaciones sobre el borde de los taludes de excavaciones que no
hayan sido previamente definidos como estables y con posibilidades de recibir alguna sobrecarga. Se deben mantener limpios
y ordenados los bordes de las excavaciones.

6.Depositar el material extraído a una distancia igual o superior a la mitad de la profundidad de la excavación, con un
mínimo de 0,6 metros. Se deben instalar rodapiés ante el peligro de caída de materiales al interior de la excavación.

7.Acuñar los materiales susceptibles de rodar al interior, como tuberías.

8.Controlar el tránsito en borde superior de la excavación mientras no se defina la estabilidad y capacidad de recibir
sobrecarga.

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 46
Medidas de Control de Riesgos en los Bordes de la Excavación

1.Instalar protección perimetral y/o señalizar el borde superior de la excavación.

2.Implementar señales que indiquen riesgo de caída en toda excavación abierta ensectores de tránsito peatonal.

3.Efectuar faenas con vibración a una distancia mínima de 1,5 veces la de la excavación. Se debe tener especial
cuidado al compactar el fondo y bordes.

4.Mantener elementos de contención en los bordes de excavaciones cuando exista riesgo de caída de materiales.

5.No acumular el material proveniente de las excavaciones sobre el borde de los taludes de excavaciones que no
hayan sido previamente definidos como estables y con posibilidades de recibir alguna sobrecarga. Se deben mantener limpios
y ordenados los bordes de las excavaciones.

6.Depositar el material extraído a una distancia igual o superior a la mitad de la profundidad de la excavación, con un
mínimo de 0,6 metros. Se deben instalar rodapiés ante el peligro de caída de materiales al interior de la excavación.

7.Acuñar los materiales susceptibles de rodar al interior, como tuberías.

8.Controlar el tránsito en borde superior de la excavación mientras no se defina la estabilidad y capacidad de recibir
sobrecarga.

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 47
Medidas de Control de Riesgos en el Interior de la Excavación

1. Los operadores que trabajen en las excavaciones de zanjas deben mantenerse a distancia unos de otros con el fin de
evitar que se golpeen con las herramientas mientras trabajan. Esta distancia debe ser de dos metros como mínimo.

2. Si al excavar se percibe un brusco cambio en las características del terreno, o aparecen mantos de arena, bancos de grava,
basurales, pozos negros o cualquier otro accidente, no se debe continuar con las faenas hasta que personal
especializado indique las medidas a adoptar.

3. En caso de usar en las excavaciones elementos con motores a combustión, deben tomarse las medidas adecuadas de
ventilación.

4. Revisar periódicamente el estado de los mangos de palas, picotas, combos, etc. Y el filo de las palas, picotas, cuñas,
puntos, etc. A estos últimos se les debe sacar la rebarba.

5. Revisar permanentemente el estado de cordones y mangos de herramientas eléctricas.

6. No utilizar herramientas o extensiones eléctricas si en el interior de la excavación hay agua.

7. Las instalaciones eléctricas provisorias deben cumplir la normativa vigente del código eléctrico.

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 48
Medidas de Control de Riesgos en el Uso de Maquinaria
Los operadores deben estar capacitados y certificados para conducir u operar las máquinas asignadas y deben contar con la licencia de conducir
de la clase que corresponda.

Durante el carguío mediante pala mecánica o retroexcavadora, todo vehículo de carga debe estacionarse de modo que el balde cargado no pase
sobre la cabina del camión.

El conductor del vehículo debe abandonar la cabina durante la faena de carga si ella no está debidamente protegida.

Cuando se efectúa el carguío del material proveniente de la excavación no se debe permitir el tránsito de personas por el costado del vehículo de
carga al lado contrario al cual se está realizando la faena a una distancia inferior a dos metros.

Cuando la excavación se efectúa mediante pala mecánica o retroexcavadora se debe establecer una zona de seguridad alrededor

En caso de que una acera o pasillo pública quedara instalada en el borde de una excavación, la zona debe protegerse para evitar que se produzcan
socavaciones debajo de ellas.

Todo pasillo público, acera o vía que se encuentre a menos de 1,5 metros de distancia, o pase a través de una excavación, debe estar provisto de un
cerco de 1,8 de la máquina superior en 1,5 metros al radio de giro del brazo de ésta. En esta zona se debe prohibir el tránsito de personas.

Toda maquinaria pesada que trabaja en faenas de excavación debe contar con sistema de luces, alarma de retroceso y bocina. La alarma de
retroceso debe funcionar automáticamente cuando efectúa este tipo de maniobra y la bocina debe utilizarse para advertir cualquier otro tipo de
maniobra inesperada o como señal de advertencia o peligro.

Se debe contar con señalero que dirija los desplazamientos de la maquinaria pesada mediante banderas o paletas de colores, el cual debe
estar en todo momento visible por el operador de la máquina y así advertir a éste y a peatones cualquier posible peligro.

Se debe disponer de señalero en especial cuando la máquina se aproxima al borde de la excavación o a los cables eléctricos aéreos.

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 49
Medidas de Protección en Áreas Públicas

1. En caso de que una acera o pasillo público quedara instalada en el borde de una excavación, la zona debe protegerse para evitar
que se produzcan socavaciones debajo de ellas.

2. Todo pasillo público, acera o vía que se encuentre a menos de 1,5 metros de distancia, o pase a través de una excavación, debe
estar provisto de un cerco de 1,8 metros de altura, debe ser de estructura resistente con dos barandas a doble altura, la
más alta colocada entre 0,80 y 1 metro de alto y la otra a la mitad de ésta. Además debe estar revestida de malla metálica tipo
gallinero en todo su alto. Para cumplir con el punto anterior se acepta el cierre provisorio de obra si es que éste cumple como
mínimo con las características descritas.
3. No utilizar las aceras y pasillos para almacenar materiales, escombros, herramientas ni ningún objeto que constituya un
obstáculo.
4. Colocar los tablones usados en las aceras o en sus protecciones en dirección al tránsito y deben afianzarse a fin de impedir
que se desplacen. Los tablones deben ser de espesor uniforme y se deben colocar alineados y nivelados de tope, no
permitiéndose resaltos o desniveles entre uno y otro. Sólo se pueden utilizar tablones de pino en las superficies de tránsito si es
que éstos se encuentran apoyados en el terreno en todo su largo. Colocar señales adecuadas en todas las entradas y
salidas de vehículos en las faenas de excavación. Se debe contar con un señalero para dirigir éstos dentro y fuera del lugar de
la faena y para que prevenga al público de la llegada y salida de los camiones.

5. No se permite a las personas que transiten bajo cargas levantadas por palas mecánicas, retroexcavadoras, perforadoras,
elevadores o grúas a menos que se proporcionen cubiertas de protección segura. En los casos en que dichas excavaciones o
zanjas se hagan en la vía pública se deben colocar durante la noche luces rojas que adviertan al público su proximidad.

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 50
¿Cuáles son los peligros?

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 51
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 52
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 53
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 54
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 55
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 56
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 57
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 58
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 59
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 60
Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 61
GRACIAS POR SU ATENCIÓN

Bureau Veritas S.A. internal use only – I&F IND Direction – New Qualification System for SI . March 2016 62

También podría gustarte