Está en la página 1de 6

TÉCNICA DE MODELADO

¿Qué es el modelado?
¿Qué requisitos se tienen que dar para
que ocurra el modelado?

Variables que influyen: Atención, retención, reproducción motora y


motivación
¿Qué tipo de modelado se realizará?
 Un modelado activo, simple, gradual, en vivo, con desensibilización
por contacto.

Tratamiento de un caso hipotético:

Miedo al contagio por contacto de dinero


PASOS A SEGUIR EN EL MODELADO:

 1) Establecer objetivos: Modelar para desinhibir las conductas de aproximación al


contacto del dinero y extinguir el miedo a contagiarse
 2) Explicar al cliente la conducta a modelar y evaluar el grado de dificultad
 3) Se realiza jerarquía de conductas según grado de dificultad
 4) Se da instrucciones sobre los aspectos que debe atender el cliente
 5) Se estable un sistema de reforzamiento

 Partiendo de esto, se inicia el modelado…


¿Por qué funciona esta técnica?
 Explicación basada en los principios del condicionamiento operante y el condicionamiento clásico
 OM: Regla verbal aprendida por modelado (Tocar dinero no contamina)

 Ed: Dinero  RO tocar dinero  Refuerzo

 A través del modelado se extingue el miedo, se rompe asociación del condicionamiento clásico del
EC: ver dinero  RC: miedo
 Dado que se expone a la situación a través del modelado (viendo la operante
en el terapeuta y luego haciéndolo el mismo)

También podría gustarte