Está en la página 1de 6

MARKETIN JURÍDICO

MARKETIN JURÍDICO
Es un conjunto de estrategias encaminadas a que los abogados y sus
despachos consigan captar clientes y fidelizarlos, percibiendo un
aumento de valor de sus servicios.
La aplicación del marketing debe tener siempre como base la excelencia
técnica, en Derecho y, lo óptimo, la honradez de los profesionales que
integran el despacho. La competencia y la honradez son las bases de la
confianza, de una marca positiva y también de un marketing jurídico con
enfoque humanista, tal y como un servidor lo entiende.
ANTECEDENTES HISTÓRICOS
El origen del marketing para servicios jurídicos surge en la década de los
años 70 en Estados Unidos. John R. Bates y Van O’Steen, dos abogados
estadounidenses, se dieron cuenta de que había muchas personas que
no podían permitirse un abogado y que, por tanto, no tenían acceso a los
servicios legales.
Crearon su propio bufete de abogados y vieron que estas personas con
escasos recursos suponían un importante nicho de mercado. Ellos
pretendían poder ofrecerles sus servicios legales, pero sabían que para
que este nuevo sistema pudiera funcionar, necesitaban un gran flujo de
clientes. Como es lógico, para conseguir atraer a tantos clientes,
necesitaban darse a conocer. Sin embargo, por aquel entonces la
publicidad estaba prohibida para los despachos de abogados, como así
sucedía, por otro lado, también en España. Aun así, ellos decidieron
arriesgarse y colocar un anuncio en el diario The Arizona Republic.
La Asociación de Abogados de Arizona no tardó en reaccionar, abriéndoles
un expediente sancionador. Se les impuso un período de suspensión del
ejercicio de la Abogacía. Para su defensa, contactaron con William Canby,
quien había sido uno de sus profesores de Derecho. Este excelente jurista
y abogado fue quién hizo su apelación, en primer lugar, ante el Tribunal
Supremo de Arizona, por el castigo de suspensión que se les había
impuesto. Como el Tribunal Supremo de Arizona decretó que no se había
vulnerado ningún Derecho, William Canby procedió a apelar ante el
Tribunal Supremo de los Estados Unidos. El caso es conocido como «John
R. Bates and Van O’Steen v. State Bar of Arizona», y concluyó con
una histórica sentencia ,el 27 de junio de 1977, en la que el Tribunal señaló
que la prohibición de que los abogados pudieran poner publicidad inhibía
“el libre flujo de información” y mantenía “al público en la ignorancia”.
MARCO NORMATIVO
La Ley Orgánica de Defensa del Consumidor establece el derecho de
protección al consumidor. Es de gran interés para los consumidores
conocer la veracidad y transparencia de la información y con ello el
apego a la efectividad de la normativa plasmada en la publicidad a
través de lo que se menciona como características, términos y
condiciones de comercialización para tener un marketing jurídico
legalizados.
¿ QUÉ HARÍA PARA APLICAR
EL MARKETING JURÍDICO?
Lo que yo haría sería implementar una estrategia de marketing
diferenciadora e innovadora para captar la atención de los
clientes potenciales y fidelizar a los existentes.

También podría gustarte