Está en la página 1de 11

INDTRODUCCIÓN

La creación de un entorno productivo es requisito indispensable y fundamento para


que nuestros procesos sean competitivos y generen sistemáticamente productos de
alta calidad y bajo costo.

Se requiere participación y gran esfuerzo de todos para desarrollar una nueva cultura
organizacional.
Características de un entorno
improductivo
 Adicción a la urgencia.
 Malas relaciones interpersonales.
 Baja moral del personal.
 Alto ausentismo, impuntualidad y rotación.
 Baja participación del personal.
 Objetos innecesarios acumulados en el proceso, basura y
mugre.
 Flujos de productos lentos y retrabajos.
 Materiales obsoletos.
 Desorden y caos.
Entornos Productivos

 Áreas y equipos limpios.


 Herramientas y equipos ordenados.
 Distribución de la planta de acuerdo al flujo del proceso.
 Información suficiente y clara.
 Colores agradables en equipos e inmuebles.
 Flujos ágiles de productos y materiales.
 Personal participativo y facultado para la toma de decisiones.
 Dirigentes concentrados en la dirección del negocio.
Importancia de las 5’S

Dar importancia a lo básico, ejemplo:

 Usar la herramienta adecuada.


 La materia prima adecuada.
 La información actualizada.
 El lugar asignado.
 La hora fijada.
 El orden establecido.
Las 5’S

 SEIRI Seleccionar (estratificar).


 SEITON Organizar Funcionalmente.
 SEISO Limpiar Continuamente.
 SEIKETSU Estandarizar.
 SHITSUKE Formación de hábitos.
AUDITORES 5

Los auditores actualmente son asesores clave para las
empresas que se enfrentan a riesgos.

Un auditor aconseja y evalúa acerca del funcionamiento de


las empresas, la búsqueda de inversiones, la puesta en
marcha de sistemas contables y el sistema de control
interno. Temas tan diversos como los recursos humanos,
los impuestos, la importación y exportación de bienes y
servicios, son objeto de su examen y de sus
recomendaciones.
AUDITORES 5

IDENTIFICA LOS ELEMENTOS MAL
UBICADOS
ENCUENTRA LAS
7 DIFERENCIAS

También podría gustarte