Está en la página 1de 5

PATOLOGíA NEISSERIA MENINGIDITIS

La N. meningiditis o Meningiococo causa Sepsis


(meningiococcemia) y luego a continuación también
puede llegar a causar Meningitis. La meningitis por
neisseria puede ser fatal. Es una urgencia que puede
causar la muerte si no se trata con antibióticos
inmediatamente.
EPIDEMIOLOGÍA NEISSERIA
MENINGIDITIS

Hábitat natural: La N. Meningiditis se encuentra en nuestra


orofaringe, pero depende del equilibrio entre virulencia,
defensas y el lugar donde se encuentra, si esta bacteria causará
una enfermedad o no.
La Transmisión de la bacteria puede ocurrir por vía endógena
o de persona a persona por vías respiratorias (transmisión por
aerosoles).
Ambos tipos de Neisseria son muy sensibles a la desecación y
al frío.
PATOLOGíA NEISSERIA
GONORRHOEAE

La N. gonorrhoeae o Gonococo causa gonorrea en hombres


típicamente que se detecta mediante un exudado uretral. En
mujeres en cambio la bacteria no da problemas tan aparentes,
pero puede estar causando una enfermedad pélvica
inflamatoria que puede causar problemas en el futuro.
Si durante el parto el niño se infecta con el gonococo de la
madre, se puede dar conjuntivitis en el niño por esta bacteria.
Por eso a veces se pone una solución antiséptica a los niños al
nacer. En algún caso no habitual la N. gonorrhoeae puede
causar artritis.
EPIDEMIOLOGÍA NEISSERIA
GONORRHOEAE

Hábitat natural: La N. gonorrhoeae se encuentra en la zona


genito-urinaria de humanos, pero como siempre la apariencia
de enfermedad depende de la virulencia y nuestras defensas.
La Transmisión de esta bacteria ocurre por transmisión sexual.
La N. gonorrhoeae es muy sensible al desecamiento y al frío.
BIBLIOGRAFÍA

 Mosquito, S., Ruiz, J., Bauer, J. L., & Ochoa, T. J. (2021). EN Escherichia coli ASOCIADAS A
DIARREA.Scielosp.org. Tomado de: https://www.scielosp.org/article/ssm/content/raw/?
resource_ssm_path=/media/assets/rpmesp/v28n4/a13v28n4.pdf
 Miranda García . Escherichia coli portador de betalactamasas de espectro extendido.
Resistencia. (2013). Tomado de: https://scielo.isciii.es/pdf/sm/v69n4/original2.pdf
 García-Hernández, Elisa García-Vázquez, Alicia Hernández-Torres, Joaquín Ruiz, Genoveva
Yagüe, José Antonio Herrero, Joaquín Gómez. Bacteriemias por Escherichia coli productor
de betalactamasas de espectro extendido (BLEE): significación clínica y perspectivas
actuales. (2021) Tomado de: https://seq.es/wp-content/uploads/2011/06/garcia.pdf

También podría gustarte