Está en la página 1de 10

ENFERMEDADES

OBSTRUCTIVAS
LTF DANIELA BELLO
EPOC
NEUMOPATIA APNEA DEL
INTERSTICIAL SUEÑO

FIBROSIS FIBROSIS
QUÍSTICA IDEOPATICA
CAUSANTES DE INFLAMACIÓN
• Las especies reactivas oxidantes, incluido el anión
superóxido (O2), los radicales hidroxilo y el peróxido de
hidrógeno (H2O2), se sintetizan como respuesta de las
células inflamatorias y serán causantes de la oxidación
de los ácidos nucleicos, de las proteínas y de los lípidos
de membrana, lo que causa daño celular y potencia la
inflamación.
EPOC
INFLAMACIÓN CRÓNICA DEL PARENQUIMA PULMONAR.

ESTRECHAMIENTO Y REMODELACIÓN DE LAS VÍAS


RESPIRATORIAS

AGRANDAMIENTO DE LAS GLÁNDULAS SECRETORAS,


PRODUCIENDO PERDIDA ALVEOLAR
CONSECUENCIAS DEL EPOC
• La hiperinflación y la destrucción del parénquima pulmonar predisponen a los
pacientes con EPOC a la hipoxia causando engrosamiento del músculo liso
vascular con hipertensión pulmonar subsiguiente.
• La reducción de la transferencia de gas también puede provocar hipercapnia a
medida que la enfermedad avanza.
• Los mediadores inflamatorios sistémicos pueden contribuir al desgaste del
músculo esquelético o a la caquexia, e inician o empeoran las comorbilidades
cardíacas, metabólicas y esqueléticas.
FIBROSIS QUÍSTICA

• Es una enfermedad autosómica recesiva , teniendo una


incidencia de 1/2500 recién nacidos .
• Es una enfermedad de células epiteliales exocrinas , produciendo
un moco espeso y viscoso que obstruye los conductos del órgano
como el pulmón y el páncreas , teniendo como característica la
insuficiencia pancreática y la enfermedad pulmonar.
Alteraciones de la CFTR
Las alteraciones del transporte de electrolitos particularmente de IONES,
produciendo obstrucción del los conductos del páncreas, glándulas salivares,
epidídimo, intestino, bronquios y bronquiolos, teniendo como principales
protagonistas en SODIO Y CLORO

También podría gustarte