Está en la página 1de 14

PRÁCTICA: PREGUNTAS DE

EXAMEN
UTILIZACIÓN DE LA HERRAMIENTA TIC: PLICKERS
NUESTRO TEST:
• Se divide la clase en pequeños grupos y se escoge un representante.
• A cada representante se le da un código impreso de “Plickers”.
• El grupo debe escoger una respuesta consensuada.
• Una vez hayan decidido la respuesta, el líder con los ojos cerrados debe palpar el
folio con las letras en Braille, y colocar la letra de la respuesta correcta hacia arriba.
• Con el móvil se hace un barrido a través de la aplicación y esta lee las respuestas en
unos segundos, elaborando un gráfico de barras con el porcentaje de respuestas.
ABECEDARIO BRAILLE
PARA NUESTRO TEST…

¡ Hay que tener en cuenta que tanto “B” como “C” se representan
con dos puntos, pero “B” es en vertical y “C” en horizontal !
1. ¿CUÁLES SON LOS CUATROS ENFOQUES
CONCEPTUALES Y DE INVESTIGACIÓN EN
ATENCIÓN A LA DIVERSIDAD?
A) Funcionalista, constructivista, humanista e interpretativo.

B) Estructuralista, empirista, funcionalista y humanista.

C) Funcionalista, estructuralista, interpretativo y humanista.

D) Empirista, humanista, interpretativo y funcionalista.


2. ¿ QUÉ ENFOQUE SE BASA EN LA
CONCEPCIÓN TRADICIONAL DE LA
EDUCACIÓN ESPECIAL?
A) Funcionalista.

B) Interpretativo.

C) Estructuralista.

D) Humanista.
3. ¿DESDE QUÉ MODELO DE FORMACIÓN DEL PROFESORADO
SE CONSIDERA A LAS EXPERIENCIAS Y PRÁCTICAS GUIADAS
UNA HERRAMIENTA PARA APRENDER Y ENSEÑAR?

A) Orientación académica.

B) Orientación tecnológica.

C) Orientación práctica.

D) Orientación personalista.


4. ¿ DESDE QUÉ PERSPECTIVA SE ACRECIENTA EL PERFIL DEL
PROFESOR COMO UN PROFESIONAL CUYO TRABAJO ADQUIERE
MAYOR SENTIDO SI SE REALIZA EN COLABORACIÓN CON
OTROS PROFESIONALES?

A) Integradora.

B) Comprometida.

C) Innovadora.

D) Cultural.
5. ¿ QUÉ HERRAMIENTA FAVORECE EL APRENDIZAJE
COLABORATIVO Y UNA COMUNICACIÓN AMPLIA Y GLOBAL
A TRAVÉS DE EXPERIENCIAS COMO FOROS, CHAT…?

A) Cursos educativos.

B) Prácticas educativas.

C) Competencias profesionales.

D) Las TIC.


6. LAS ACCIONES FORMATIVAS PARA EL
DESARROLLO DE LAS COMPETENCIAS
DOCENTES DEBEN ATENDER A:
A) Saber enseñar (saber hacer).

B) Conocimiento de las disciplinas (saber).

C) Aspectos actitudinales (saber ser).

D) Todas son correctas.


CONCLUSIÓN
 Al igual que la sociedad ha cambiado en las últimas décadas , la enseñanza ha de
hacerlo también, y con ello la forma tradicional de evaluar. Estas prácticas
innovadoras junto con el resto de TIC, ofrecen una diversidad de recursos que son
fácilmente adaptables a las peculiaridades de cada alumno, como hemos observado
en esta práctica y resultan muy motivadoras para los niños.

 Por otro lado creemos importante que nosotros; como futuros docentes, y el
alumnado se ponga en la piel de los niños con NEE, es fundamental que se lleven
a cabo prácticas en la que los niños aprendan a ponerse en el lugar de los demás y
a desarrollar su empatía para valorar la diversidad que existe en las aulas.

También podría gustarte