Está en la página 1de 1

Las dimensiones de la gestión escolar: categorías para el análisis de la realidad

educativa
Las dimensiones de la gestión escolar son instrumentos para observar, criticar e interpretar lo que sucede dentro de la
comunidad escolar.

Las dimensiones de la gestión educativa son 4: pedagógica curricular, organizativa, administrativa y


de participación social.

Dimensión
Dimensión
Pedagógica Dimensión de
organizativa
Curricular Dimensión Participación Social
Administrativa
Los profesores y directivos, así como los
estudiantes y los padres de familia; desarrollan un
marco para la sistematización y análisis de
estructura en cada centro educativo. - Promueve la participación de los
Tiene que ver con las actividades - Manejo de estrategias de los recursos diferentes actores, en la toma de
propias y únicas de la Institución - Considera la estructura formal (organigramas, humanos, financieros y de tiempos.
decisiones y en las actividades de cada
Educativa. distribución de tareas, división de trabajos, uso del
tiempo y espacios). - Se refiere a todos los procesos técnicos que centro.
apoyarían a la elaboración y puesta en marcha
Los docentes son responsables de crear - Considera la estructura informal (vínculos y del proyecto eduacativo. - Considera las culturas que las
ambientes de aprendizaje de acuerdo a estilos en que los actores de la institución dan comunidades han construido, desarrollado
la diversidad de sus alumnos. cuerpo y sentido a la - Se vincula con las tareas que se requieren y reproducido a lo largo de su práctica
estructura formal, a través de los roles que asumen realizar para suministrar, con oportunidad, los
sus integrantes). educativa en un tiempo y espacio
- Los docentes deben realizar una recursos humanos, materiales y financieros
disponibles.
determinado.
autoevaluación docente sobre - Desarrolla capacidades individuales y colectivas
su hacer profesional, al igual que la facilitación de las condiciones
- Tomar decisiones y ejecutarlas para - Poner en marcha un proyecto
estructurales y
organizativas. concretar acciones y con ello alcanzar los determinado conociendo las interacciones
- Identifica, analiza, reflexiona, objetos. significativas que se producen en la
discute colectivamente en las - Requieren desarrollar características que escuela.
comunidades educativas sobre su aula y fundamenten la flexibilidad, la cual requiere de - Es una herramienta para planear estrategias
seleccionar las actividades didácticas procesos de sensibilización a la necesidad de considerando el adecuado uso de los recursos y
cambio, con agilidad y autonomía; para impulsar y tiempo disponibles.
- Identificar la relación que existe entre
a implementar en el aula, la política educativa y las prácticas
llevar a cabo las adaptaciones educativas.
escolares que se llevan a cabo dentro y
fuera de la escuela.

También podría gustarte