Está en la página 1de 7

PROGRAMA PREVENTIVO DE…

1. Título
2. Visión
3. Misión.
4. Diagnóstico y Problemática Actual.
5. Justificación (Magnitud, Trascendencia,
Vulnerabilidad, Factibilidad).
6. Justificación Legal (Normatividad que aplica).
7. Propósito.
8. Metas.
9. Objetivos.
10. Actividades.
11. Cronograma.
PROGRAMA PREVENTIVO DE…
12. Límites del Programa (Tiempo, Lugar y Persona).
13. Asignación de Responsabilidades.
14. Recursos. (Materiales, Humanos, Económicos).
15. Alcance (inmediato, a corto, mediano y largo plazo).
16. Control (Quien lo hace) Dirección (Quien Dirige)
Revisa (Quien evalúa).
17. Análisis de resultados (diario, quincenal, mensual,
trimestral, semestral, anual).
18. Glosario de Términos útiles para el Programa.
19. Anexos (Listas de cotejo, instructivos,
cuestionarios, NOMs, etc)
20. Bibliografía.
Título
• Programa Preventivo de Riesgos
Ergonómicos en Panadería Industrial.
Visión.
• Ser una empresa reconocida por la
calidad y originalidad de sus productos y
servicios y la entera y constante
satisfacción de sus clientes, mediante el
trabajo en equipo, compromiso, perfil
innovador y el profesionalismo de nuestro
personal y franquiciados en las grandes
ciudades del país.
Misión
• Proveer a nuestros clientes productos de
panadería, confitería y rotisería y servicios
de cattering innovadores y de excelente
calidad. Manteniendo el liderazgo con la
colaboración e iniciativa de nuestro
personal, asociados y franquiciados, en un
entorno de constante innovación.
Diagnóstico y problemática
actual
https://trabajoseguro.stps.gob.mx/bol079/
vinculos/notas_6.html
Justificación (Magnitud, Trascendencia,
Vulnerabilidad, Factibilidad).

También podría gustarte