Está en la página 1de 15

UNIVERSIDAD DE LAS CIENCIAS

Y EL ARTE
TÉCNICAS DE LECTOESCRITURA
I

ESPRESIÓN
ESCRITA:
LA
PRODUCCIÓN Gabriel Álvarez Pérez
Raquel Arana Astúa
Rocini Prado Chinchilla
EL
PÁRRAFO

"El párrafo es conjunto de oraciones escritas que


comparten un tema y un contexto comunicativo,
es la unidad de sentido estructural del texto".
TIPOS DE PÁRRAFOS

INTRODUCCI DESARROLL CONCLUSIÓ


ÓN
1.Tradicional
O N
1.Síntesis o resumen
2.Resume el tema 1.Cronológico
3.Frase interrogativa 2.Con interrogante
2.Ejemplificación
4.Explicativa del título 3.Retoma el título y lo
5.Anécdota 3.Enumeración
comenta con el contenido
6.Cita 4.Secuencia 4.Con cita
7.Topografía
5.Problema- solución 5.Con analogía
8.Histórica
9.Con breves afirmaciones
TIPOS DE PÁRRAFO SEGÚN LA
FRASE TÓPICA
ANALÍTICO SINTÉTICO ANALÍTICO-
SINTÉTICO

POR
PARALELISMO
ESTILOS

EXPOSITIVO NARRATIV
O

DESCRIPTI
VO ARGUMENTA
TIVO
REDACCIÓN
COMPOSICIÓ
N
DIFERENCIAS
DICTA
DO El dictado es una actividad en la que una persona
oralmente lee un texto, y otra lo escribe.

Objetivos: Mejorar las habilidades de escucha,


comprensión y ortografía de los estudiantes.
¿CÒMO SE
REALIZA?
El docente lee en voz alta un texto

Los estudiantes deben escribir lo que escuchan, prestando


atención a la pronunciación, entonación y estructura de las
oraciones.
COPIA Es una actividad en la que los estudiantes deben
duplicar o reproducir un texto ya existente de
manera escrita, es valiosa para la práctica de la
escritura.

•Objetivos: Mejorar la caligrafía, ortografía y


familiarización con la estructura de palabras y
oraciones.
¿CÒMO SE
REALIZA?
Los estudiantes copian el texto palabra por palabra, lo que
les permite practicar la escritura y reforzar el aprendizaje de
gramática y puntuación.
ComparacIón ENTRE EL
D I C TA D O Y L A C O P I A
GRACIAS
PREGUNT
AS

También podría gustarte