Está en la página 1de 11

BALANCES DE MATERIA EN LAS

OPERACIONES UNITARIAS
Procesos de acondicionamiento de aire
Los procesos de acondicionamiento de aire permiten que una vivienda,
una oficina o un área de trabajo se mantengan a una temperatura y
humedad deseadas.

Los procesos simples de acondicionamiento son las siguientes:

 Calentamiento.- El aire eleva su temperatura


 Enfriamiento.- El aire reduce su temperatura
 Humidificación.-El aire incrementa su humedad
 Deshumidificación.- El aire reduce su humedad

Sin embargo, en algunos casos, dos o más de estos procesos simples


combinados constituye un proceso de acondicionamiento de aire
Algunos procesos de
acondicionamiento de aire

Fig 1.- Enfriamiento simple

Fig 2.- Enfriamiento con condensación


(deshumidificación)
Algunos procesos de
acondicionamiento de aire

Fig 1.- Calentamiento + humidificación Fig 2.- Calentamiento + humidificación


Balances de materia en un proceso
de mezclado de aire
Principios de balance:
Relación entre masa de aire
húmedo y masa de aire seco
mAH = mAS (1 + H)

 Balance global:
F1 + F2 = F3
 Balance de aire seco:
F1 F2 F3
 
1  H1 1  H2 1  H3

 Balance de agua:
mAS1.H1 + mAS2.H2 = mAS3.H3
Balances de materia en un proceso
de enfriamiento con condensación
Principios de balance:
Relación entre masa de
aire húmedo y masa de
aire seco
mAH = mAS (1 + H)

 Balance global:
A1 = A2 + L
 Balance de aire seco
A1 A2

1  H1 1  H 2
 Balance de agua:
mAS.H1 = mAS.H2+ L
Balances de materia en un proceso
de humidificación
Principios de balance:
 Balance de aire seco:
G1 G2

1  H1 1  H 2

 Balance de agua:
mAS.H1 + L1 = mAS.H2+ L2

 Balance total:
G1 + L1 = G2+ L2

Masa de agua transferida mA:


mA = mAS(H2– H1) = L1- L2
Secado: principio básico*
 “Separación de líquidos volátiles, casi siempre agua, de los materiales
sólidos”
 Ej. Secado de jabones, colorantes, leche, detergentes, deshidratación de
alimentos, materiales biológicos, productos farmacéuticos, etc.
 Métodos:
- Secado discontinuo o por lotes y secado continuo
- Secado por contacto directo que utiliza gas caliente y secado por contacto
indirecto que utiliza una pared metálica.
- Secado por congelación (liofilización) donde el agua se sublima
directamente del material congelado en condiciones de vacío.
 Equipos: Secadores de bandejas, de túnel, de tambor, rotatorios, de
aspersión o atomización, etc.

(*)Geankoplis, C. J.-Procesos de transporte y principios de procesos de


separación- Grupo Editorial Patria, 4ta Edición, p 4 y 574-577
Secado: equipamiento
Humedad en sólidos (definiciones)
Humedad en base seca: Humedad en base húmeda:
mA
m
X A
 kg agua 
 kg sólidos secos 
H BH   100 %
mSS mSH
 
H BH X
X H BS  X 100 % H BH   100
100  H BH 1 X

Donde:
mA Masa de agua transferida
mSS Masa de sólidos secos
mSH Masa de sólidos húmedos
Balances de materia en un proceso
de secado
Principios de balance:
 Balance total:
A1 + F1 = A2 + F2
 Balance de agua:
mAS.H1 + mSS x1 = mAS.H2 + mSS x2
 Balance de aire seco:
A1 A2

1  H1 1  H 2
 Balance de sólido seco:
F1 F2

1  x1 1  x 2
Masa de agua transferida mA:
mA = mAS(H2– H1) = mSS (x1- x2)

También podría gustarte