Está en la página 1de 10

1.

Análisis de la situación

1.1 Empresa, marca y posición.

Nuestra Empresa de Repostería Coco Pan, es una pequeña empresa repostera que
origina de un grupo universitario de Managua que nació en la universidad UNITEC,
de la necesidad de emprender un pequeño negocio para poder sobrellevar la
situación actual del país atreves de un negocio innovador de la cual inicio como una
idea y con el tiempo fue volviéndose una realidad basándonos en tener un personal
capacitado en nuestra repostería.

Debido a la situación actual de Nicaragua buscamos un emprendimiento en un país


multicultural, y nos llamó la atención la repostería la cual en sus condiciones
actuales nos mostró una pequeña luz, entonces la idea inicio para crear un lugar
pequeño donde degustar un poco de nuestro sabores costeños y típicos, teniendo
como enfoque un producto de calidad, con precios accesibles y con excelente
atención, algunos de nuestros productos a ofrecer son: torta de Coco, torta de
quequisque y otros sin dejar de un lado lo tradicional pastelitos de vainilla entre
otros.

Con esta idea nos remontamos a las tradiciones de nuestra gente y llevar el sabor
del pan hechos en casa recordando que nuestra costa atlántica tiene sus propios
hornos artesanales en casa y con estas recetas estamos retomando el sabor y
logrando traerlo a Masaya y sus alrededores aprovechando la afluencia de personas
de distintos lugares.

Coco Pan, se consolidará en inicio en Masaya en Plaza paseo luego de realizar una
en cuenta que de mostro factibilidad de nuestro producto expuesto, alguno del
enfoque por mencionar algunas, poca competencia. Teniendo como ventaja el uso
de Redes sociales. Tomando en cuenta nuestras debilidades poco personales y
fondos monetarios limitados, Pero tenemos el objetivo de lograr una repostería con
alta calidad con productos insumos frescos para poder competir con otras
reposterías con nuevos empaque y envases, también queremos establecernos
como número uno en ventas en la ciudad de las flores para posicionar la marca,
utilizando herramientas de Marketing de manera efectiva, así como tener
comunicación directa con el cliente.
1.2 El mercado

1.2.1. Características.

1.2.2. Necesidades.

1.2.3. Tendencias.

El Mercado

Estamos enfocados en lanzar al mercado un producto que esté acorde a los gustos
y necesidades de los clientes o posibles clientes, que sea adquirido por personas de
diferentes edades, pero también que satisfaga las necesidades de los
consumidores.
Aunque la demanda de Repostería es alta en el mercado nosotros queremos llevar
conceptos nuevos como una Reposaría mixta con diferentes ofertas para todos los
gustos.
Teniendo como base nuestro estudio de mercado, las personas les encanta la
repostería y lo usan hasta como un sustituto de merienda o algún tiempo de su
comida ahora bien pensamos crear productos llamativos de tal manera que nuestro
producto se venda por los ojos y luego se compre de nuevo por el sabor.

1.2.1. Características.

Nuestro segmento de mercado se clasifica en diversidad de personas como son


hombres y mujeres predominando el sexo femenino con edades entre, según
nuestros datos obtenidos los perfiles son los siguientes:

 Perfil geográfico.

Nuestro segmento geográfico esta posesionado en Masaya la ciudad de las flores,


ubicándonos en Plaza paseo un lugar muy céntrico y sobre todo con mucha
población fluyendo por sus diversos comercios, también como estrategia está
ubicado directo a carretera a Granada y carretera de regreso a Managua lo que la
convierte en un lugar con buena afluencia turística.
 Perfiles Psicorgánicos:
La mayoría de nuestros consumidores serán de plaza paseo, pero también esta una
gran oportunidad que son los jóvenes estudiantes de una de las más grandes almas
mater de Masaya la universidad de cabecilla en la calle principal donde descubrimos
que los jóvenes buscan pequeños refrigerios para su almuerzo tanto por su tiempo
de estudio como la posibilidad económica, sin olvidar todos lo clientes que la
posición del lugar nos puede ofrecer.

 Perfil Demográficos:
Se caracteriza por jóvenes y adultos de entre 25 a 52 años de edad, mayormente
género femenino o niños de ambos géneros.

 Perfiles de comportamiento:
Pudimos notar que en el caso de los menores sus padres tienen la decisión de
adquisición o compra de nuestro producto y en los jóvenes es una decisión propia
ya que la mayoría de pende de sí mismo, así como algunas personas adultas que
también comprar tortas o pasteles para cumpleaños o presentes familiares.

Existen barias panaderías, pero sin un enfoque como el nuestro o que es la


repostería costeña como su punto de principal sin olvidar la tradicional.

Nuestro mercado se caracteriza por ser exigente, pero al mismo tiempo nuevo ya
que es un producto que no acido lo suficiente mente explotado o propuesto por los
competidores, nuestro público mostro gran interés por probar nuevos sabores esto
quedó plasmado en nuestras en cuentas donde reconfirman que a pesar de conocer
la repostería caribeña no han probado en su mayoría todos los sabores dejando la
ventana para ofrecernos como una propuesta novedosa.

1.2.2. Necesidades.

Los clientes necesitan el producto para satisfacer sus necesidades o para darse un
pequeño gusto en su día a día.
Es por eso que como Repostería nos enfocamos en el lema de un buen sabor y al
mismo tiempo nuevos productos enfocándonos en Jóvenes, adultos, así como
estudiantes, pero no solo en eso si no casi todo tipo de personas un público mixto
buscando satisfacer sus gustos y logrando un enfoque nuevo.
Necesitamos un mercado creativo y lograr hacer un producto atractivo, entre estos
tenemos los distintos pasteles como el de quequisque o el pan coco es objetivo es
un producto que sea que no ha sido muy reconocido pero que aporte a nuestra
diaria alimentación.

1.2.3 Tendencias.

Nuestra Repostería aporta un valor al consumidor ya que están hechos con


productos naturales ayudando a satisfacer una necesidad, pero al mismo tiempo
ayuda a cubrir necesidades como las que hablamos que es cubrir hasta un tiempo
de comida o un desayuno con un pan saludable o algún tipo de repostería.

Coco Pan quiere ser innovador en producto llevando nuevos sabores y colores
hasta el alcance de todos sus posibles clientes, la universidad fue una de los
lugares donde nos dimos cuenta que los estudiantes si necesitan algo nuevo en su
dieta durante nuestra encuesta. La venta de nuestra cliente será en nuestro local,
pero también queremos seguir la tendencia de la entrega a domicilio o llevar nuestra
repostería hasta la universidad o centro de estudio cercanos a plaza paseo.

También contamos con diferentes métodos para darnos a conocer entre los
principales tenemos una página de Facebook, un Instagram y nuestro WhatsApp
donde mostraremos nuestras reposterías y también tendremos algunas dinámicas
para lograr acercarnos lo más que podamos a nuestros clientes.

1.1.La competencia.

1.3.1. Principales competidores.

1.3.2. Posicionamiento y situación.

1.3.3. Análisis FODA

1.3.3. Análisis de precios de los productos/ servicios la


competencia.
1.3.1. Principales competidores.

EL MANA

Por el momento Repostería MANA es nuestra empresa competidora ya que realiza


también pastelería, pero únicamente tradicional ellos también están cerca de Plaza
Paseo a tres calles del lugar donde estaremos ubicados.

Ellos ofertan todo tipo de pasteles, tienen 5 años de estar abiertos al público es muy
conocida en Masaya, pero únicamente por lo tradicional ofreciendo tortas y pasteles
completas.

EL ROGRESO

Esta seria nuestra segunda competencia ya que también está ubicada en Masaya,
pero un poco más retirada que el mana y Coco Pan, así como de plaza paseo que
sería nuestro lugar de ubicación.

El progreso también ofrece todo tipo de repostería tradicional, no tienen tampoco


repostería caribeña, pero si ofrecen en distintos tipos de medidas y también hacen
personalizados para cumpleaños, pero su fuerte siempre ha sido el pan y otros
pastelillos.
1.3.2. Posicionamiento y situación.

Cuando se habla de un posicionamiento hablamos de la imagen de nuestro


producto lo que proyecta en relación a la competencia u otros productos similares.

Nosotros como compañía Coco Pan, estamos enfocados en una variedad de público
o posibles consumidores variados por eso nuestro menú es mixto intentado de esta
manera poder tener un posicionamiento en clientes futuros potenciales que podrían
llevarnos a nuestro mejor punto.

1.3.3. Análisis FODA

FODA de la empresa
FORTALEZAS

 Poseer Personal Calificado en todas las áreas.


 Ofrecer producto de calidad.
 Brindar Precios accesibles
 Excelente Atención al cliente
 Calidad del producto
 Buena presentación del producto

OPORTUNIDADES

 Deficiencia en la competencia.
 Diversificación de Productos.
 Ser una de las pocas empresas que ofrece este tipo de producto.
 Desarrollo en otras ciudades abarcando variedad de edades.
 Lanzamiento de promociones
 Uso de las Redes Sociales como son Facebook, Instagram, WhatsApp

DEBILIDADES

 La empresa no es tan reconocida como otras Reposterías en Masaya.


 Poco personal para cubrir diferentes áreas tanto administrativas como de
producción
 Equipamiento en Maquinarias no está completo debido al alto costo.
 Fondos monetarios limitados.
 El espacio seleccionado es un poco pequeño para el tamaño del rubro

AMENAZAS

 Incremento de costos de Materia prima.


 Crisis económica del país en general
 Surgimiento de nuevos competidores.
 La competencia es bástate reconocida.

1.3.3. Análisis de precios de los productos/ servicios la competencia.

Los precios de nuestra competencia son más altos que Coco Pan, Por esta razón
estamos buscando productos un poco más baratos, pero con la misma calidad de
esta manera poder competir de manera adecuada sin perder nuestro sello de
calidad y nuestro gran sabor. Además, la competencia no puede comparar en
precios de Repostería costeña ya que ellos no ofrecen este producto.

Precio Coco
Competencia Precio Competencia Descripción
Pan

El Mana 350 Torta de 1lb 330

Corazón De Oro 375 Torta de 1lb 330


1.1.Análisis D.A.F.O. Competencia

1.2.Posicionamiento actual.
1.5.1. El producto. (Descripción general del producto)

1.5.1.1. Precio del producto

1.5.2. Marca. (Desarrollo de la marca)

1.5.1. El producto. (Descripción general del producto)

Nuestra Repostería es elabora en la actualidad con un toque distinto a los demás


como es el sabor caribeño, intentamos llevar un poco de sabor y pasión a nuestros
clientes futuros. Nuestro producto por lo tanto tiene un valor cultural y emocional
porque es a base de recetas de nuestra gente de la costa caribe con la receta de las
abuelas y que pasaran a las nuevas generaciones atreves de nuestra repostería.
Sin olvidar la Repostería tradicional nuestras ricas tortas de vainilla te acompañaran
en celebraciones, cumpleaños y otros.

Apoyándonos de las rede sociales y el uso de internet, donde nos podrán encontrar
y probar nuestro sabor podrán también hacer pedidos, así como diseñar sus
pedidos al elegir nuestros delicados empaques, pero también contaremos con una
gama económica y sobre todo amigable con el medio ambiente como es el papel
reciclado en nuestros empaques de cartón.

De igual manera no olvidemos que todos nuestros productos son hechos atreves de
productos frescos buena harina, azúcar, huevos y tenemos claro los que son de
nuestra riquísima yuca, quequisque y nuestro famoso Pan de Coco.

1.5.1.1. Precio del producto

El precio de nuestro producto baria en gran manera tenemos un pequeño listado de


los precios propuestos haciendo análisis de nuestra competencia y dejando nuestro
margen de ganancias.

1.5.2. Marca. (Desarrollo de la marca)


Pensamos desarrollar nuestra marca a medida que tengamos conquistado nuestros
clientes objetivos, con mejoramiento de nuestro local y logrando una suficiente
estabilidad para pensar en una inversión más grande en publicidad. Nuestros
consumidores serán también nuestros distribuidores de la marca haciendo
recomendaciones o comentando nuestra excelente calidad.

No enfocaremos en la parte directa como es la atención al cliente de manera


profesional y con una atención inigualable, con buen entrenamiento a nuestro
personal mostrándole que debe atender y hacer feliz al cliente con esmero, respeto
una calidad familiar a la hora de la atención directa.

1.1.Claves para el éxito.

(Ejemplo Buen servicio a los clientes)

Pasión: No se trata únicamente del dinero. Sino de la pasión, hazlo por amor y el
dinero llegara

Trabajo Duro: No llegara fácil. Todo es un proceso en conjunto de todos los días. el
trabajo con empeño marca la diferencia de un trabajo mediocre.

Excelencia: Es un valor que no todos pueden lograr llegar a ello significa sobre salir
a la competencia esto tiene que ver con investigar, mejorar crear, el inquieto tiene
respuestas y logra crear ideas únicas.

Idea: Una mente abierta supera todos los obstáculos nuevas ideas logran llegar a
cruzar montañas.

También podría gustarte