Está en la página 1de 12

UNIDAD EDUCATIVA GENERAL MIGUEL ITURRALDE

Violencia de género en adolescentes de la Unidad Educativa “General


Miguel Iturralde
Integrantes:
Cárdenas Jackeline
Palomo Fátima
Tutora: Psic. Mayra Toapanta
Misión Vision

 Somos la Unidad Educativa “Gral.  Pertenecemos a la Unidad Educativa “Gral.

Miguel Iturralde”, Unidad Educativa Miguel Iturralde en el lapso de 15 años


dedicada a formar integralmente el como Unidad Educativa seremos gestores y
constructores del cambio y formación de
talento humano, capacitándolo para
líderes de excelencia, basadas en nuestros
que se desarrollen el potencial de su valores como: el liderazgo, disciplina y
fuerza laboral, construyendo al país honor, que contribuye a la inversión en la
con seres productivos con capacidad educación la propagación de la cultura y
de servicio, para mejorar la sociedad valores éticos; para contrarrestar la falte de
Ecuatoriana mediante el liderazgo y una sociedad indiferente con la identidad
el trabajo en equipo. nacional.
Hipótesis

Comprobar si en la Unidad Educativa “General Miguel Iturralde” los estudiantes han sido víctimas de violencia.

Objetivos

Objetivo General:

Informar sobre la violencia de género en adolescentes de la unidad educativa “General Miguel Iturralde” en el periodo 2022-2023

Objetivos Específicos:

Explicar las generalidades de violencia a la población de estudio

Describir las características, daños de violencia que presenta la población de estudio.

Recomendar algunas estrategias o medios de seguridad para la prevención de violencia en la población de estudio.
Marco teórico o Estado del arte

 Antecedentes DE VIOLENCIA EN
Ecuador

 En 2021,172 mujeres y niñas fueron


víctimas de violencia

 En agosto del 2021 se registraron 5


casos de femicidios en Cotopaxi el cual
3 ocurrieron en Latacunga y 2 en
Saquisilí.
Teoria Violencia

 Todo acto de agresión física, psicológica,


sexual.

 Secuelas de indole psicolologicas en


victimas

 Cultural, psicosocial

 Pensamiento y practicas pratrialcales


Características de las personas

 Agresor  Victima
 Violencia como mecanismo de control  Tolerancia en las victimas

 Observa a la mujer como un herramienta de  Violencia de parte del género masculino.


satisfaccion.
 Experimentado violencia desde su niñez
 Arrepentimirnto del agresor hacia la vitima para
que no lo abandone.
Tipos de violencia
 Psicológicas
 Físicas
 Sexuales
 Ambientes
 Laboral
 Escolaridad
 Social
 Económica
Ciclo de violencia

 Fase de agresión
 Fase de acumulación
 Fase de conciliación o luna de miel
Factores de riesgo

 Económicas
 Desempleo
 Consumo de sustancias psicoactivas
 Dependencia emocional
 Conductas aprendidas o violencia
romantizada
ESTRATEGIAS PREVENTIVAS EN
VIOLENCIA
 Aumentar las relaciones sanas, estables
y estimulantes entre los niños y sus
padres o cuidadores
 Desarrollar habilidades para la vida en
los niños y los adolescentes
 Establecer programas de identificación, https://www.euroinnova.edu.es/blog/como-prevenir-la-violencia-de-genero

atención y apoyo a las víctimas.


 Fomentar la igualdad en materia de
género para prevenir la violencia contra
las mujeres

https://divulgaciondinamica.es/prevenir-violencia-genero/
METODOLOGIA

 Paradigma
 Diseño de investigación
 Población y muestra
 Criterios de inclusión
 Instrumentos de recolección de
información
Resultados

También podría gustarte