Está en la página 1de 21

UNIDAD EDUCATIVA

GRAL. “MIGUEL ITURRALDE”


INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARCIAL V
CTP – UEMIL - 021

Nombre :
Año : SEPTIMO EGB
Materia : INSTRUCCIÓN FORMAL
Quimestre : Segundo
Profesor : SGOP. Freddy Jiménez
Calificación

INDICACIONES GENERALES

 Lea detenidamente la pregunta antes de contestar


 Utilice los espacios respectivos.
 No se admiten tachones ni borrones.
 No use corrector.
 Tiempo suficiente para desarrollar.
 Suerte cadetes
“Nuestra Herencia será el Honor

1.- Señale ¿Cuáles son los medios de mando? (1pto)


A.- Voz preventiva

B.- Voz ejecutiva

C.- Voz preventiva y ejecutiva

D.- Ninguna de las demás

2.- ¿Qué es el saludo militar? (1pto)


A.- Es cuando se saluda al subordinado.

B.- Es cuando le obligan a saludar a sus mayores.

C.- La cortesía militar es el conjunto de manifestaciones externas de disciplina y educación,


necesarias para el mantenimiento de las buenas relaciones entre los militares y entre estos y la
población civil.

3.- Selección simple


Qué es ¿Voces de mando? (1pto)
A.- El CMTE, De una unidad, transmite su voluntad a sus subordinados, a través de los siguientes
medios.

B.- Cuando el CMTE. Transmite a viva voz, por señales, toques de corneta y medios de
circunstancias.
C.- Es una orden verbal emitida por un superior a sus subordinados,

4.- Señale lo que se necesita para improvisar una hornilla de campaña. (1pto)
A.- Guantes, tijeras olla

B.- Lata de atún, velas, trapos, fósforos, puñal

C.- Machete, mochila de campaña

5.- ¿En dónde utilizamos la hornilla de campaña? (1pto)


A.- En la institución

B.- En campamentos

C.- En nuestras viviendas

6.- Subraye Al utilizar la voz de mando preventiva y ejecutiva ¿hablamos de? (1pto)
A.- Medios de mando.

B.- De saludos.

C.- De cortesía militar.

D.- Voces de manso.

7.- Concepto:
Defina ¿Qué es frente? (1pto)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

8.- ¿Qué son cambios de formación? (1pto)


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

9.- Conteste con sus propias palabras ¿Qué le gusto más de esta materia? (1pto)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10.- Camuflarse el rostro con el material adecuado. (1pto)

……………… …………………………… ………………


DOCENTE Vto. Bueno Coordinación Vicerrectorado
UNIDAD EDUCATIVA
GRAL. “MIGUEL ITURRALDE”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARCIAL V
CTP – UEMIL - 021

Nombre :
Año : SEXTO EGB
Materia : INSTRUCCIÓN FORMAL
Quimestre : Segundo
Profesor : SGOP. Freddy Jiménez
Calificación

INDICACIONES GENERALES

 Lea detenidamente la pregunta antes de contestar


 Utilice los espacios respectivos.
 No se admiten tachones ni borrones.
 No use corrector.
 Tiempo suficiente para desarrollar.
 Suerte cadetes
“Nuestra Herencia será el Honor

1.- Señale ¿Cuáles son los medios de mando? (1pto)


A.- Voz preventiva

B.- Voz ejecutiva

C.- Voz preventiva y ejecutiva

D.- Ninguna de las demás

2.- ¿Qué es el saludo militar? (1pto)


A.- Es cuando se saluda al subordinado.

B.- Es cuando le obligan a saludar a sus mayores.

C.- La cortesía militar es el conjunto de manifestaciones externas de disciplina y educación,


necesarias para el mantenimiento de las buenas relaciones entre los militares y entre estos y la
población civil.

3.- Selección simple


Qué es ¿Voces de mando? (1pto)
A.- El CMTE, De una unidad, transmite su voluntad a sus subordinados, a través de los siguientes
medios.

B.- Cuando el CMTE. Transmite a viva voz, por señales, toques de corneta y medios de
circunstancias.
C.- Es una orden verbal emitida por un superior a sus subordinados,

4.- Señale lo que se necesita para improvisar una hornilla de campaña. (1pto)
A.- Guantes, tijeras olla

B.- Lata de atún, velas, trapos, fósforos, puñal

C.- Machete, mochila de campaña

5.- ¿En dónde utilizamos la hornilla de campaña? (1pto)


A.- En la institución

B.- En campamentos

C.- En nuestras viviendas

6.- Subraye Al utilizar la voz de mando preventiva y ejecutiva ¿hablamos de? (1pto)
A.- Medios de mando.

B.- De saludos.

C.- De cortesía militar.

D.- Voces de manso.

7.- Concepto:
Defina ¿Qué es frente? (1pto)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

8.- ¿Qué son cambios de formación? (1pto)


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

9.- Conteste con sus propias palabras ¿Qué le gusto más de esta materia? (= 1pto)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10.- Camuflarse el rostro con el material adecuado. (1pto)
……………… …………………………… ………………
DOCENTE Vto. Bueno Coordinación Vicerrectorad

UNIDAD EDUCATIVA
GRAL. “MIGUEL ITURRALDE”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARCIAL V
CTP – UEMIL - 021

Nombre :
Año : QUINTO EGB
Materia : INSTRUCCIÓN FORMAL
Quimestre : Segundo
Profesor : SGOP. Freddy Jiménez
Calificación

INDICACIONES GENERALES

 Lea detenidamente la pregunta antes de contestar


 Utilice los espacios respectivos.
 No se admiten tachones ni borrones.
 No use corrector.
 Tiempo suficiente para desarrollar.
 Suerte cadetes
“Nuestra Herencia será el Honor

1.- Señale ¿Cuáles son los medios de mando? (1pto)


A.- Voz preventiva

B.- Voz ejecutiva

C.- Voz preventiva y ejecutiva

D.- Ninguna de las demás

2.- ¿Qué es el saludo militar? ( 1pto)


A.- Es cuando se saluda al subordinado.

B.- Es cuando le obligan a saludar a sus mayores.

C.- La cortesía militar es el conjunto de manifestaciones externas de disciplina y educación,


necesarias para el mantenimiento de las buenas relaciones entre los militares y entre estos y la
población civil.

3.- Selección simple


Qué es ¿Voces de mando? (1pto)
A.- El CMTE, De una unidad, transmite su voluntad a sus subordinados, a través de los siguientes
medios.

B.- Cuando el CMTE. Transmite a viva voz, por señales, toques de corneta y medios de
circunstancias.

C.- Es una orden verbal emitida por un superior a sus subordinados,


4.- Señale lo que se necesita para improvisar una hornilla de campaña. (1pto)
A.- Guantes, tijeras olla

B.- Lata de atún, velas, trapos, fósforos, puñal

C.- Machete, mochila de campaña

5.- ¿En dónde utilizamos la hornilla de campaña? (1pto)


A.- En la institución

B.- En campamentos

C.- En nuestras viviendas

6.- Subraye Al utilizar la voz de mando preventiva y ejecutiva ¿hablamos de? (1pto)
A.- Medios de mando.

B.- De saludos.

C.- De cortesía militar.

D.- Voces de manso.

7.- Concepto:
Defina ¿Qué es frente? ( 1pto)
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________

8.- ¿Qué son cambios de formación? (1pto)


-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------

9.- Conteste con sus propias palabras ¿Qué le gusto más de esta materia? (1pto)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10.- Camuflarse el rostro con el material adecuado. ( 1pto)
……………… …………………………… ………………
DOCENTE Vto. Bueno Coordinación Vicerrectorado

UNIDAD EDUCATIVA
GRAL. “MIGUEL ITURRALDE”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARCIAL V
CTP – UEMIL - 021

Nombre :
Año : CUARTO EGB
Materia : INSTRUCCIÓN FORMAL
Quimestre : Segundo
Profesor : SGOP. Freddy Jiménez
Calificación

INDICACIONES GENERALES

 Lea detenidamente la pregunta antes de contestar


 Utilice los espacios respectivos.
 No se admiten tachones ni borrones.
 No use corrector.
 Tiempo suficiente para desarrollar.
 Suerte cadetes
“Nuestra Herencia será el Honor

1.- Señale ¿Cuáles son los medios de mando? (1pto)


A.- Voz preventiva

B.- Voz ejecutiva

C.- Voz preventiva y ejecutiva

D.- Ninguna de las demás

2.- ¿Qué es el saludo militar? ( 1pto)


A.- Es cuando se saluda al subordinado.

B.- Es cuando le obligan a saludar a sus mayores.

C.- La cortesía militar es el conjunto de manifestaciones externas de disciplina y educación,


necesarias para el mantenimiento de las buenas relaciones entre los militares y entre estos y la
población civil.

3.- Selección simple


Quién da una ¿Voces de mando? (1pto)

4.- Señale lo que se necesita para improvisar una hornilla de campaña. (1pto)
A.- Guantes, tijeras olla

B.- Lata de atún, velas, trapos, fósforos, puñal

C.- Machete, mochila de campaña

5.- ¿En dónde utilizamos la hornilla de campaña? ( 1pto)

6.- Subraye Al utilizar la voz de mando preventiva y ejecutiva ¿hablamos de? (1pto)
A.- Medios de mando.

B.- De saludos.

C.- De cortesía militar.

D.- Voces de mando.

7.- Selección simple:


Señale cual es la hornilla de campaña? ( 1pto)

8.- ¿Quiénes están adoptando una formación? (1pto)

9.- Conteste con sus propias palabras ¿Qué le gusto más de esta materia? (1pto)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10.- Camuflarse el rostro con el material adecuado. ( 1pto)
……………… …………………………… ………………
DOCENTE Vto. Bueno Coordinación Vicerrectorado
UNIDAD EDUCATIVA
GRAL. “MIGUEL ITURRALDE”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARCIAL V
CTP – UEMIL - 021

Nombre :
Año : TERCERO EGB
Materia : INSTRUCCIÓN FORMAL
Quimestre : Segundo
Profesor : SGOP. Freddy Jiménez
Calificación

INDICACIONES GENERALES

 Lea detenidamente la pregunta antes de contestar


 Utilice los espacios respectivos.
 No se admiten tachones ni borrones.
 No use corrector.
 Tiempo suficiente para desarrollar.
 Suerte cadetes
“Nuestra Herencia será el Honor

1.- Señale ¿Cuáles son los medios de mando? (1pto)


A.- Voz preventiva

B.- Voz ejecutiva

C.- Voz preventiva y ejecutiva

D.- Ninguna de las demás

2.- ¿Qué es el saludo militar? ( 1pto)


A.- Es cuando se saluda al subordinado.

B.- Es cuando le obligan a saludar a sus mayores.

C.- La cortesía militar es el conjunto de manifestaciones externas de disciplina y educación,


necesarias para el mantenimiento de las buenas relaciones entre los militares y entre estos y la
población civil.

3.- Selección simple


Quién da una ¿Voces de mando? ( 1pto)
4.- Señale lo que se necesita para improvisar una hornilla de campaña. (= 1pto)
A.- Guantes, tijeras olla

B.- Lata de atún, velas, trapos, fósforos, puñal

C.- Machete, mochila de campaña

5.- ¿En dónde utilizamos la hornilla de campaña? (= 1pto)

6.- Subraye Al utilizar la voz de mando preventiva y ejecutiva ¿hablamos de? (1pto)
A.- Medios de mando.

B.- De saludos.

C.- De cortesía militar.

D.- Voces de manso.

7.- Selección simple:


¿Señale cuál es la hornilla de campaña? ( 1pto)

8.- ¿Quiénes están adoptando una formación? (1pto)

9.- Conteste con sus propias palabras ¿Que le gusto más de esta materia? (1pto)
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
-----------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------------
10.- Camuflarse el rostro con el material adecuado. (1pto)

……………… …………………………… ………………


DOCENTE Vto. Bueno Coordinación Vicerrectorado

UNIDAD EDUCATIVA
GRAL. “MIGUEL ITURRALDE”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARCIAL V
CTP – UEMIL - 021
Nombre :
Año : SEPTIMO EGB
Materia : CULTURA FISICA
Quimestre : Segundo
Profesor : SGOP. Freddy Jiménez
Calificación

INDICACIONES GENERALES

 Lea detenidamente la pregunta antes de ejecutar


 Utilice los materiales necesarios.
 No pare la ejecución sin antes terminar la secuencia de ejercicios.
 No distraerse con otras acciones que no sea la que está ejecutando.
 Tiempo suficiente para desarrollar.
 Suerte cadetes
“Nuestra Herencia será el Honor

EJERCICIOS COMBINADOS

1.- Realizar:
La gimnasia de manos libres (1pto)
2.- Realizar:
20 Saltos de cuerda en forma continua (1pto)
3.- Realizar:
10 levantamiento de rodillas al pecho en forma continua (1pto)
4.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón sin mover los codos manos unidas en forma continua (1pto)
5.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura del
abdomen (1pto)
6.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón codos arriba manos unidas en forma continua ( 1pto)
7.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura de los
hombros ( 1pto)
8.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón sin mover los codos manos separadas en forma continua
( 1pto)
9.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura de la cabeza
(1pto)
10.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón tres tiempos (pecho, arriba, pecho) manos separadas en
forma continua (1pto)

……………… …………………………… ………………


DOCENTE Vto. Bueno Coordinación Vicerrectorado
UNIDAD EDUCATIVA
GRAL. “MIGUEL ITURRALDE”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARCIAL V
CTP – UEMIL - 021
Nombre :
Año : SEXTO EGB
Materia : CULTURA FISICA
Quimestre : Segundo
Profesor : SGOP. Freddy Jiménez
Calificación

INDICACIONES GENERALES

 Lea detenidamente la pregunta antes de ejecutar


 Utilice los materiales necesarios.
 No pare la ejecución sin antes terminar la secuencia de ejercicios.
 No distraerse con otras acciones que no sea la que está ejecutando.
 Tiempo suficiente para desarrollar.
 Suerte cadetes
“Nuestra Herencia será el Honor

EJERCICIOS COMBINADOS

1.- Realizar:
La gimnasia de manos libres (1pto)
2.- Realizar:
20 Saltos de cuerda en forma continua (1pto)
3.- Realizar:
10 Levantamiento de rodillas al pecho en forma continua (1pto)
4.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón sin mover los codos manos unidas en forma continua (1pto)
5.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura del
abdomen (1pto)
6.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón codos arriba manos unidas en forma continua (1pto)
7.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura de los
hombros (1pto)
8.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón sin mover los codos manos separadas en forma continua
( 1pto)
9.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura de la cabeza
(1pto)
10.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón tres tiempos (pecho, arriba, pecho) manos separadas en
forma continua (1pto)

……………… …………………………… ………………


DOCENTE Vto. Bueno Coordinación Vicerrectorado
UNIDAD EDUCATIVA
GRAL. “MIGUEL ITURRALDE”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARCIAL V
CTP – UEMIL - 021
Nombre :
Año : QUINTO EGB
Materia : CULTURA FISICA
Quimestre : Segundo
Profesor : SGOP. Freddy Jiménez
Calificación

INDICACIONES GENERALES

 Lea detenidamente la pregunta antes de ejecutar


 Utilice los materiales necesarios.
 No pare la ejecución sin antes terminar la secuencia de ejercicios.
 No distraerse con otras acciones que no sea la que está ejecutando.
 Tiempo suficiente para desarrollar.
 Suerte cadetes
“Nuestra Herencia será el Honor

EJERCICIOS COMBINADOS

1.- Realizar:
La gimnasia de manos libres ( 1pto)
2.- Realizar:
20 Saltos de cuerda en forma continua ( 1pto)
3.- Realizar:
10 Levantamiento de rodillas al pecho en forma continua (1pto)
4.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón sin mover los codos manos unidas en forma continua (=
1pto)
5.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura del
abdomen (1pto)
6.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón codos arriba manos unidas en forma continua ( 1pto)
7.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura de los
hombros (1pto)
8.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón sin mover los codos manos separadas en forma continua
(1pto)
9.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura de la cabeza
(1pto)
10.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón tres tiempos (pecho, arriba, pecho) manos separadas en
forma continua (1pto)

……………… …………………………… ………………


DOCENTE Vto. Bueno Coordinación Vicerrectorado
UNIDAD EDUCATIVA
GRAL. “MIGUEL ITURRALDE”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARCIAL V
CTP – UEMIL - 021
Nombre :
Año : CUARTO EGB
Materia : CULTURA FISICA
Quimestre : Segundo
Profesor : SGOP. Freddy Jiménez
Calificación

INDICACIONES GENERALES

 Lea detenidamente la pregunta antes de ejecutar


 Utilice los materiales necesarios.
 No pare la ejecución sin antes terminar la secuencia de ejercicios.
 No distraerse con otras acciones que no sea la que está ejecutando.
 Tiempo suficiente para desarrollar.
 Suerte cadetes
“Nuestra Herencia será el Honor

EJERCICIOS COMBINADOS

1.- Realizar:
La gimnasia de manos libres (1pto)
2.- Realizar:
10 Saltos de cuerda en forma continua (1pto)
3.- Realizar:
10 Levantamiento de rodillas al pecho en forma continua (1pto)
4.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón sin mover los codos manos unidas en forma continua (1pto)
5.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura del
abdomen (1pto)
6.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón codos arriba manos unidas en forma continua (1pto)
7.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura de los
hombros (1pto)
8.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón sin mover los codos manos separadas en forma continua
( 1pto)
9.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura de la cabeza
(1pto)
10.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón tres tiempos (pecho, arriba, pecho) manos separadas en
forma continua (1pto)

……………… …………………………… ………………


DOCENTE Vto. Bueno Coordinación Vicerrector
UNIDAD EDUCATIVA
GRAL. “MIGUEL ITURRALDE”
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARCIAL V
CTP – UEMIL - 021
Nombre :
Año : TERCERO EGB
Materia : CULTURA FISICA
Quimestre : Segundo
Profesor : SGOP. Freddy Jiménez
Calificación

INDICACIONES GENERALES

 Lea detenidamente la pregunta antes de ejecutar


 Utilice los materiales necesarios.
 No pare la ejecución sin antes terminar la secuencia de ejercicios.
 No distraerse con otras acciones que no sea la que está ejecutando.
 Tiempo suficiente para desarrollar.
 Suerte cadetes
“Nuestra Herencia será el Honor

EJERCICIOS COMBINADOS

1.- Realizar:
La gimnasia de manos libres ( 1pto)
2.- Realizar:
10 Saltos de cuerda en forma continua (1pto)
3.- Realizar:
10 Levantamiento de rodillas al pecho en forma continua (1pto)
4.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón sin mover los codos manos unidas en forma continua (1pto)
5.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura del
abdomen (1pto)
6.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón codos arriba manos unidas en forma continua (1pto)
7.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura de los
hombros (1pto)
8.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón sin mover los codos manos separadas en forma continua
(1pto)
9.- Realizar:
02 Repeticiones ejercicios de muñeca y antebrazo, brazos estirados a la altura de la cabeza
(1pto)
10.- Realizar:
10 Levantamiento de bastón tres tiempos (pecho, arriba, pecho) manos separadas en
forma continua (1pto)

……………… …………………………… ………………


DOCENTE Vto. Bueno Coordinación Vicerrectorado

También podría gustarte