Está en la página 1de 24

CAPACITACIÓN PROFESIONAL

Gestión de la
Producción Industrial
con Orientación Gráfica
Módulo 6: Gestión del Mantenimiento
Clase 1: Criterios generales de Gestión de Mantenimiento.
Facilitador
Ing. Horacio Nieco
CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Objetivos del curso

Que los asistentes adquieran los conocimientos para:

• administrar
• planificar
• coordinar el mantenimiento industrial

Accesoriamente, desarrollar conocimientos y experiencia para realizar un


diagnóstico inicial sobre modos de falla de piezas, equipos o instalaciones
y posibles estrategias de resolución.

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Estructura y organización del Módulo 6


El módulo se dictará en cuatro clases sincrónicas y cuatro asincrónicas, todas
de manera virtual a través de la plataforma de la Fundación Gutenberg.
Las cuatro clases sincrónicas abordarán los siguientes temas:

Clase 1: Criterios generales de Gestión de Mantenimiento.


Clase 2: Herramientas e indicadores de Gestión
Clase 3: TPM. Método de las 5 S. Gestión de repuestos y proveedores
Clase 4: Costos de mantenimiento. Análisis de fallas y control de riesgo

Día y horario de las clases sincrónicas


Lunes de 18 a 22 hs

Asincrónicas a definir fecha y horario

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

¨DIOS y mantenimiento han hecho un pacto, Dios no hace


mantenimiento y mantenimiento no hace MILAGROS¨

Pero casi…………………..

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Los verbos que aseguran una buena gestión de mantenimiento

• Limpiar
• Lubricar
• Ordenar
• Planificar
• Monitorear
• Registrar

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Tipos de mantenimiento

• Mantenimiento correctivo
• Mantenimiento preventivo
• Mantenimiento predictivo

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Mantenimiento correctivo

“Si se rompe se arregla”


Acarrea:

•Grandes paradas de máquina en momentos inoportunos.


•Altos costos de reparación por urgencia.
•Elevados tiempos muertos.
•Altos incumplimientos improductivos.
•Negativas consecuencias comerciales y económicas.

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Mantenimiento preventivo

“Se anticipa la falla administrativamente”


A través de:

•Seguimiento y contabilización del tiempo de uso de los equipos y sus


componentes.
•Acabado conocimiento de la vida útil de los componentes.
•Análisis de fallas.
•Administración de las tareas de reparación, modificación y mejora.
•Limpieza y lubricación.
•Tratamientos de aguas de circuitos.

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Mantenimiento predictivo

“Se mide el comportamiento de los componentes”

Las técnicas de medición más utilizadas:

•Vibraciones mecánicas.
•Consumo eléctrico.
•Temperatura y termografías.
•Aceleración.
•Emisión acústica.
•Medición de Puesta a tierra

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Una adecuada gestión de mantenimiento se basa en la aplicación de un

modelo que utilice técnicas de mantenimiento predictivo y funcione

preventivamente, pero que esté preparada para resolver eficientemente

las roturas.

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Las ventajas:

• Incrementar el tiempo medio entre reparaciones.


• Disminuir la probabilidad de paradas inesperadas.
• Aumentar la confiabilidad de los equipos.
• Evitar el reemplazo innecesario de componentes en buen estado.
• Eliminar la necesidad de disponer de elevado stock de repuestos.
• Disminuir la duración de la reparación.
• No agotar la dotación de mantenimiento.

“Ahorrar dinero y vivir más tranquilo”

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Gestión de administración del mantenimiento

¿Cómo diseñar un sistema de mantenimiento adecuado?

Con información y un sistema de alertas

•Con un esquema manual efectivo.


•Con un modelo sistematizado propio con alertas
•Con sistemas enlatados diseñados a tal fin.

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Gestión de administración del mantenimiento

¿Cómo diseñar un sistema de mantenimiento adecuado?

Con información y un sistema de alertas

•Con un esquema manual efectivo.


•Con un modelo sistematizado propio con alertas
•Con sistemas enlatados diseñados a tal fin.

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Gestión de administración del mantenimiento

Algunas herramientas necesarias y comunes a los distintos sistemas:

•Fichas técnicas de equipos.


•Pedidos de mantenimiento interno.
•Fichas de inspección general.
•Esquema de revisiones periódicas.
•Fichas de mantenimiento planificado.
•Plan de mantenimiento preventivo.
•Registros de repetitividad de fallas.
•Historiales de máquina.

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Nombre del curso


Facilitador: Ing. Horacio Nieco
CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Gestión de administración del mantenimiento

Sistemas diseñados con recursos propios

..\CURSO DE MANTENIMIENTO\sistema de mantenimiento excel (DC).xls


x

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso


CAPACITACIÓN PROFESIONAL - Gestión de la Producción Industrial con orientación gráfica. |

Gestión de administración del mantenimiento

Sistemas prediseñados para comercilizar

CAPATAZ Software - Soluciones para fábricas.html

Facilitador: Ing. Horacio Nieco Nombre del curso

También podría gustarte