Está en la página 1de 8

PLC2101 – EXPERIENCIA DE

APRENDIZAJE 3

Actividad 2
Búsqueda efectiva de información
Recordemos…
• La evaluación de esta experiencia
consiste en la elaboración de un
texto mixto (resumen) y una
prueba de selección única.
• Semana 14: 7 al 12 de noviembre
• Todos deben entregar el texto en
la primera sesión de esta semana.
OBJETIVOS

 Realiza inferencias a partir de un discurso oral en contextos sociolaborales y disciplinares.


 Produce un discurso escrito, según tipo de texto, destinatario, registro de habla e intención comunicativa.
 Crear un nuevo texto, integrando información proveniente de fuentes diversas.
Observen las siguientes infografías y comenten las preguntas que se presentan a
continuación:

Fuente: Ministerio de Desarrollo Social, II Estudio Nacional de la Fuente: Dirección del Trabajo
Discapacidad, 2015 Ley N° 21.015 de Inclusión Laboral - (actualizada a junio de 2022)

¿Qué opinas acerca de estas cifras?


¿Has tenido la oportunidad de trabajar con una persona en situación de discapacidad?
¿Crees que con la nueva ley estas cifras han cambiado significativamente?
Observen el siguiente video y luego comenten las preguntas que se
presentan a continuación:

¿Qué te parece la
reacción de los actores?

¿Qué opinas respecto de


que la ley establezca el
cupo del 1% para
trabajadores en situación
de discapacidad? ¿Por
qué?
Para saber más: Búsqueda y evaluación de información

¿Cómo formular una necesidad de información?


Aprender a determinar las necesidades de información es fundamental, pues corresponde al primer paso
para enfrentar cualquier tarea de aprendizaje o investigación. A continuación, presentamos una serie de
preguntas muy útiles que te permitirán determinar tus necesidades de información:

 ¿Cuál es mi tema de búsqueda?


 ¿Cuáles son los términos más representativos (conceptos claves, sinónimos, frases, etc.) para
buscar?
 ¿Qué cantidad de información requiero?
 ¿En qué idioma?, ¿de qué tipo debe ser (divulgativa, académica, etc.)?
 ¿Qué período de tiempo debe considerar (actualizada, últimos 3 años, histórica, etc.)?
 ¿Cuánto tiempo disponible tengo para estudiarla?
 ¿Qué nivel de profundidad debe tener (general, exhaustiva, etc.)?
 ¿Cuál es el formato más adecuado (texto, sonido, imagen, multimedia, etc.)?
DESAFÍO – EVALUACIÓN 3

 Para continuar con esta experiencia de aprendizaje y


desarrollar uno de los componentes de la
evaluación deberán investigar acerca de la ley de En síntesis, el producto final será un resumen
inclusión laboral y elaborar un texto mixto que contenga:
- Principales características de la ley y del
consistente en un resumen a partir de la información
recopilada (mínimo 3 fuentes diferentes). Podrán estado actual de su implementación.
- Una experiencia de éxito de alguna
trabajar durante las siguientes sesiones en equipos
de máximo 3 integrantes. empresa chilena.
 Esta es una evaluación de proceso, lo cual quiere Todo esto organizado en al menos 2 párrafos
decir que se trabajará clase a clase en las tres etapas y 2 gráficos, diagramas y/o esquemas.
del proceso de producción: planificación,
textualización y edición.
Para saber más: ¿Cómo reconocer si una fuente es válida?

Autor Obra Información

También podría gustarte