Está en la página 1de 29

INSTITUTO CULTURAL TECNOLOGICO CUINCACALLI

La Paz 18 de septiembre 2023

Asignatura: AFECCIONES MEDICO-QUIRURGICAS I


Tipo de clase: Conferencia
Tiempo de duración de la actividad docente: 50minutos

Tema: TRAUMATOLOGIA y CIRUGÍA ORTOPEDICA

Dr. Arturo Asdruba Viciedo Vivas


SUMARIO
TRAUMATOLOGIA Y CIRUGÍA ORTOPEDICA
Conceptos generales
Epidemiologia del TRAUMA
Cinemática del TRAUMA
Clasificación de TRAUMA
Procedimientos diagnósticos
Enfoque general del Tratamientos Médico-Quirúrgicos y
Rehabilitador
OBJETIVOS

Aprender el Conceptos, Epidemiologia, Cinemática y


Clasificación de TRAUMA
Conocer los Procedimientos diagnósticos útiles en el
paciente con traumatismo(s)
Enfocar de forma general los Tratamientos Médico-
Quirúrgicos y Rehabilitador
¿Qué es un trauma? Concepto

El término "trauma" en Medicina se refiere a una lesión o daño físico


causado por una fuente externa, que puede variar desde un accidente
automovilístico hasta una caída, un golpe o una herida por arma blanca o de
fuego.

También puede ser el resultado de un evento violento como un asalto o un


desastre natural. La naturaleza del trauma puede ser de diferente magnitud,
desde lesiones menores hasta lesiones que amenazan la vida y requieren
atención médica urgente.

Qué es Trauma. Diccionario Médico. Clínica U. Navarra (c


un.es)
¿Qué es un trauma? Concepto

Además del trauma físico, el término "trauma" también se


utiliza en psicología y psiquiatría para describir una
experiencia emocionalmente dolorosa o impactante que
tiene un efecto duradero en la salud mental de un
individuo.

Qué es Trauma. Diccionario Médico. Clínica U. Navarra (c


un.es)
Traumatología Concepto

Es una rama de la Medicina que se dedica al estudio y


tratamiento de las lesiones traumáticas.

El término "traumatología" deriva del griego "trauma",


que significa "herida" o "lesión".

Qué es Traumatología. Diccionario Médico. Clínica U. Nav


arra (cun.es)
La ortopedia concepto

Es la especialidad médica que se dedica al diagnóstico,


tratamiento, rehabilitación y prevención de lesiones y
enfermedades del sistema musculo esquelético del cuerpo humano.

¿Qué es Ortopedia? - SCCOT - Sociedad Colombiana de Or


topedia
POLITRAUMATISMO

La OMS lo define como la lesión corporal a nivel orgánico


intencional o no intencional, resultante de una exposición
aguda infringida a cantidades de energía que sobrepasan el
umbral de tolerancia fisiológica.
EL PACIENTE POLITRAUMATIZADO

Es aquel que presenta lesiones a consecuencia de un


traumatismo que afectan a dos o más órganos, o bien aquel
que presenta al menos una lesión que pone en peligro su vida

19_paciente_politraumatizado.pdf (aeped.es)
TRAUMATISMOS
EPIDEMIOLOGIA
En 1999, la OMS dio a conocer que los accidentes
vehiculares constituyen la décima causa de muerte en el
mundo. Por continentes, América ocupa el quinto lugar;
Asia, el octavo; Europa, el noveno; África, el duodécimo.

Las muertes por violencia en 2000 ascendieron a 16 000 000


de personas a nivel mundial, con una tasa de 28.8 por cada
100 000 habitantes
Trauma UN PROBLEMA DE SALUD EN MÉXICO Manuel
Antonio Díaz de León Ponce Alberto Basilio Olivares
Felipe Cruz Vega Jesús Carlos Briones Garduño
TRAUMATISMOS
EPIDEMIOLOGIA
La patología traumática representa el cuarto lugar de muerte en
general en México

Los accidentes de tránsito por sí solos constituyen la octava causa


de muerte; más de 860 000 personas quedan con discapacidad
permanente a causa de este tipo de eventos; más de un millón de
lesionados llenan los hospitales de salud pública.

Trauma UN PROBLEMA DE SALUD EN MÉXICO Manuel


Antonio Díaz de León Ponce Alberto Basilio Olivares
Felipe Cruz Vega Jesús Carlos Briones Garduño
TRAUMATISMOS
EPIDEMIOLOGIA
Por desgracia, México no tiene protocolos estandarizados para
atención y manejo del politrauma, a pesar de ser una de las
patologías con mayor incidencia, costos aumentados, invalidez y
orfandad. Mientras las autoridades gubernamentales de salud y
académicas no le den la importancia, el trauma cada día seguirá
cobrando víctimas e incrementando costos; mientras en las
escuelas de medicina no se enseñe medicina de trauma, los
médicos ocasionarán errores costosos por impericia y falta de
conocimiento.
Trauma UN PROBLEMA DE SALUD EN MÉXICO Manuel
Antonio Díaz de León Ponce Alberto Basilio Olivares Felipe
Cruz Vega Jesús Carlos Briones Garduño
Definición de la cinemática:

Rama de la física que estudia el movimiento de


los cuerpos sin tener en cuenta las fuerzas que
intervienen, es decir, es el estudio de los
mecanismos de lesión.
Bases de la física para entender
el mecanismo de una lesión

Deben entenderse las leyes que rigen el movimiento de los


cuerpos, así como la transferencia de energía a través de ellos y
la consecuencia sobre los órganos del sujeto que ocasionan un
daño.

Primera Ley de Newton: de la inercia Un cuerpo permanece en


reposo o en movimiento uniforme, siempre que no sea obligado
a cambiar su estado por fuerzas externas.
Segunda Ley de Newton: de la masa

La alteración en el movimiento de un cuerpo es


directamente proporcional a la fuerza impresa sobre él;
la alteración en la dirección ocurre según el sitio y la
fuerza donde ésta sea aplicada.
Tercera Ley de Newton: de acción y reacción A toda
acción ocurre una reacción igual y contraria pero en
sentido opuesto
Segunda Ley de la Termodinámica James Joules propuso
esta ley en 1840. La energía no se crea ni se destruye,
únicamente se transforma, este es un concepto de colisión
elástica porque el momento y la energía cinética son
conservados y los objetos al chocar no se deforman ni se
conglomeran. En trauma, la colisión es inelástica, aunque se
conserva el momento, la energía cinética disipada provoca
deformidad de materiales.
TRAUMATISMOS CLASIFICACION
Según el Mecanismo: Se refiere a la forma en cómo se
produjo la lesión. Este puede ser:

Directo: el traumatismo afecta sin mediar


interposiciones al segmento involucrado. La fuerza
“entra” en la misma zona en que se produce la lesión.

Indirecto: la lesión es producida a distancia del punto


de ingreso de la fuerza.

Ortopedia y Traumatología Básica. Orrego & Morán P12


TRAUMATISMOS CLASIFICACION

Mecanismos básicos de lesión(etiología)

Accidentes viales
Accidentes en vehículos biciclos
Lesiones vehículo-peatón
Caídas
Lesiones por proyectil de arma de fuego
Lesiones por instrumento punzocortante
Explosiones
Lesiones por energías térmicas
Choque eléctrico
TRAUMATISMOS CLASIFICACION

SEGUN EL AGENTE TRAUMATICO

1.FISICO:
A) MECANICO
B) ENERGETICO Y TERMICO

2. QUIMICO

3. PSIQUICO
CLASIFICACION TRAUMATISMOS DE CAUSA MECANICA
SEGÚN LA LESION PRODUCIDA
CERRADOS
ABIERTOS
SEGÚN ORGANOS Y SISTEMAS AFECTADOS
SOMA
VASCULAR
NEUROLOGICO
VISCERALES
SEGÚN ORGANOS REGION AFECTADA
CRANEO ENCEFALICO
TORAX
ABDOMEN
SOMA
TRAUMATISMOS CLASIFICACION

SEGÚN gravedad del daño:

1.Leve
2.Moderado
3.Grave
TRAUMATISMOS CLASIFICACION

Según la clasificación genérica de la CIF:

0 NO hay problema (ninguno, insignificante,… ) 0–4 %


1 Problema LIGERO (poco, escaso,…) 5–24 %
2 Problema MODERADO (medio, regular,...) 25–49 %
3 Problema GRAVE (mucho, extremo, …) 50–95 %
4 Problema COMPLETO (total,…) 96–100 %
8 sin especificar
9 no aplicable
TRAUMATISMOS CLASIFICACION
TRAUMATISMOS
Manifestaciones clínicas
Dependerá de la presencia de factores de riesgo como:

Naturaleza e intensidad de la lesión.


Condición física del individuo
Edad
Mecanismos de adaptación del individuo
Sistema de salud

Los síntomas y signos podrán ser locales o generales según se


manifiesten los factores de riesgo anteriores
TRAUMATISMOS
Manifestaciones clínicas

DOLOR
CALOR
RUBOR
IMPOTECIA FUNCIONAL
AUMENTO DE VOLUMEN
DEFORMIDAD
RIGIDEZ
TRASTORNOS TROFICOS
HEMORRAGIA
INFECCION
TRAUMATISMOS

EXÁMENES COMPLEMENTARIOS
LABORATORIOS

IMAGINOLOGICOS

OTROS
TRAUMATISMOS
OBJETIVOS GENERALES DE TRATAMIENTO REHABILITADOR

PRIMARIA( PREVENIR ACCIDENTES)

SECUNDARIA(EVITAR DISCAPACIDADES)

TERCIARIA(DISMINUIR DISCAPACIDADES)
TRAUMATISMOS TRATAMIENTO

PREVENTIVO

PRIMEROS AUXILIOS(SIUM)

MEDICO QUIRUGICO Y REHABILITADOR (HOSPITALARIO Y


POSTHOSPITALARIO)
BIBLIOGRAFÍA RECOMENDADA
Trauma UN PROBLEMA DE SALUD EN MÉXICO Manuel Antonio Díaz de León Ponce Alberto Basilio
Olivares Felipe Cruz Vega Jesús Carlos Briones Garduño

CIF

Ortopedia y Traumatología Básica. Orrego y Morán

MANUAL DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA DR. LUIS ESPARZA ALONSO

ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA Dr. Juan Fortune Haverbeck Dr. Jaime Paulos Arenas Dr. Carlos Liendo
Palma

PROTOCOLOS DE DIAGNOSTICO Y TRATAMIENTO TRAUMATOLOGÍA Y CIRUGÍA ORTOPÉDICA (1a revisión)


JUNTA DE ANDALUCÍA SOCIEDAD ANDALUZA DE Consejería de Salud TRAUMATOLOGÍA Y ORTOPEDIA
Servicio Andaluz de Salud Sevilla, Diciembre de 1995

Fisioterapia en traumatología Valoración fisioterapéutica y objetivos fisioterápicos. Técnicas y


métodos de tratamiento fisioterapéuticos en las patologías más frecuentes. Luis Bernal

También podría gustarte