Está en la página 1de 14

INSTRUMENTOS

DE EVALUACIÓN PARA
MEDIR EL PROCESO DE
ATENCIÒN
EL TEST DE
ATENCIÓN DE
TOULOUSE

El test de la atención de
Toulouse-Pierón
.Creado originalmente en el año
de 1906
.Por el francés E. Toulouse y H.
Pierón
.Objetivo-medir concentración y
resistencia a la monotonía
CARACTERIZACIÓN DE LA
PRUEBA
La prueba tiene ventaja de poder ser aplicada a

INTRODUC
sujetos independientemente del nivel
cultural ,incluso a analfabetos, dado que no exige
respuestas verbales.

CIÓN
El factor de la inteligencia que mide esta prueba,
relacionada con la concentración y resistencia a la
monotonía ,es capaz de valorar la aptitud de la
calidad de la concentración. perceptiva visual en
cuanto a rapidez y precisión en identificar rápida
y exactamente una figura en función en
determinados detalles visuales.
Su aplicación es importante en:
INSTRUCCIONES AL
EXAMINADOR

● Tiempo determinado datos


generales

● Instrucciones para la realización


del test

● Informar que el test es de tiempo


limitado
PRUEBA DE TOULOUSE
EL TEST PERCEPCIÓN DE
DIFERENCIAS LAS CARITAS

Autor Descripción

L. .L. Thurstone. 1 2 Este tipo de prueba junto a


semejantes, proporciona una
valiosa ayuda en la
evaluación diagnostica de
niños con déficit de atención.

Objetivo
4 3 No se deben de tomar como
única medida para un
diagnostico
Ya que carecen de datos
Para valorar la aptitud perceptiva y normativos que puedan
los aspectos perceptivos de la demostrar la desviación de
inteligencia general. Se utiliza las personas con respecto al
además, como una prueba para desarrollo normal
valorar la concentración de la
atención
TEST DE PERCEPCIÓN DE
DIFERENCIAS (CARAS)
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN PARA MEDIR LA
INTELIGENCIA Y TRASTORNOS PSÍQUICOS DE TIPO
ORGÁNICO
• El test de Bender se utiliza para evaluar la función gestáltica visomotora, tanto en niños como en adultos.
Mediante éste se puede detectar retraso en la maduración, madurez para el aprendizaje, diagnosticar
lesión cerebral y retraso mental. En los adultos permite detectar lesión cerebral y dificultades
perceptuales o visomotoras. En niños y adultos se pueden evaluar algunos aspectos emocionales.

• Se pueden evaluar estos aspectos debido a que la percepción visomotora es una función integral de la
personalidad como un todo, que está controlada por la corteza cerebral. Cualquier perturbación en este
centro máximo de integración modificará la función integradora del individuo llevándola a un nivel
inferior y más primitivo.

• La función gestáltica visomotora está asociada con la capacidad del lenguaje, la percepción visual, la
habilidad motora manual, memoria, conceptos temporales y espaciales, capacidad de organización y
representación.

• Todas estas funciones forman parte de la inteligencia y se van modificando a través de la maduración que
va adquiriendo el niño. Por eso niños pequeños la inteligencia está asociada con el nivel de maduración.
TEST GELTÁLTICO VISOMOTOR DE
BENDER
Nombre de la prueba: Test Geltáltico visomotor
Autor: Lauretta Bender
Procedencia: Estados Unidos, fue publicado en 1938
Objetivo: El objetivo es medir el desarrollo intelectual en niños, expresado a través de la
producción de las nueve laminas y valorar la presencia de un síndrome orgánico a partir de las
características que se observan en la producción de estos diseños, para precisar posibles
desórdenes orgánicos, tanto en niños como en adultos.
LÁMINAS DEL TEST DE
BENDER
INSTRUMENTOS PARA EL
ESTUDIO DE LA
PERSONALIDAD
INTRODUCCIÓN

Personalidad : conjunto de dinámicas psíquicas que proporcionan las características de una


persona.

Medición de la personalidad:
el más antiguo intento … (woodworth 1917).

estilos en la construcción de los instrumentos con las que la medimos.


Inventario de personalidad
16-PF de Raymont Cattell

- Autores : Raymont B. Cattell Herbert W. Eber

- Forma de administración : aplicada individual o colectiva ,desde los 16 años de edad.

- Tiempo de exposición la prueba se puede aplicar sin limite de tiempo .

- Descripción : el cuestionario cuenta con 105 ítems,


el individuo debe decidir entre 3 alternativas de respuestas posibles.
INVENTARIO MULTIFACÉTICO DE
LA PERSONALIDAD
• Autores : Starke Hathaway y Charles Mckinley.

• Procedencia : esta prueba aparece en 1940 y ala a publicación oficial en 1943.

• Aplicación : se puede aplicar a mayores de 16 años y con un mínimo de 6to grado de


escolaridad de manera individual o colectiva .

• Tiempo de aplicación : no tiene un tiempo límite.

• Material de prueba: folleto, una hoja de respuestas . El


el examinador posese claves para la calificación y para cada una de las escalas .

• Objetivo : es valorar aquellos rasgos que son comúnmente característicos de la anormalidad


psicológica .

También podría gustarte