Está en la página 1de 5

NIA 505 CONFIRMACIONES

EXTERNAS
 ALCANCE: Busca dar el auditor guías y herramientas
para una eficiente aplicación de procedimientos de
confirmación externa, a fin de que la evidencia que pueda
entregar tenga el mas alto grado de confiabilidad posible .
 OBJETIVO: El auditor debe diseñar e implementar
procedimientos de confirmar externas para obtener
evidencia de auditoria relevantes y confiable.
FINALIDAD : Facilitar al auditor el diseño y la aplicación de procedimientos de
confirmación externa para obtener evidencia de auditoria fiable y relevante.
REQUERIMIENTO : Es necesario que el auditor mantenga bajo su control el
manejo de las confirmaciones externas y las respuestas que reciba. Para ello
debe encargarse de:
1. Determinar personalmente que información debe verificarse mediante
procedimiento de confirmación externa.
2. Decidir a que porción de la información debe aplicarse el procedimiento de
confirmación externa.
3. Diseñar el formato y contenido de las solicitudes de confirmación de
confirmación externa.
4. Verificar que estas solicitudes se envían a las personas adecuadas y que se
den los medios para que las respuestas le lleguen directamente a el.
NIA 510 COMPROMISOS TRABAJOS INICIALES-
BALANCE DE APERTURA

ALCANSE : Trata de la responsabilidad que tiene el auditor en


relación con los saldos de apertura en un encargo inicial de auditoria.
También trata de la responsabilidad que tiene el auditor de aplicar, en
una fecha cercana a la finalización de la auditoria, procedimientos
analíticos que le facilitan alcanzan una conclusión global sobre los
estados financieros.
Cuando los estados financieros contienen información financiera
comparativa, también son aplicables los requerimientos y las
orientación de la NIA 710
OBJETIVO: Trata la responsabilidad que tiene el auditor en relación con los saldos
de apertura en un encargo inicial de auditoria. Esta NIA proporciona orientación
sobre los procedimientos que aseguran que estos saldos estén adecuadamente
reconocidos, valorados y presentados en los estados financieros.
DEFINICIONES
A. ENCARGO DE AUDITORIA INICIAL
1. Los estados financieros correspondientes al periodo anterior no fueron auditados
2. Los estados financieros correspondientes al periodo anterior fueron auditadas por
el auditor predecesor.
B. SALDOS DE APERTURA
Los saldos de apertura se corresponden con los saldos al cierre del periodo anterior
y refleja los efectos tanto de las transacciones y hechos de periodo anteriores, como
de las políticas contables aplicadas en el periodo anterior
C. AUDITOR PREDECESOR
Auditor de otra firma de auditoria, que audito los estados financieros de
una entidad en el periodo anterior y que ha sido sustituido por el auditor
actual.

También podría gustarte