Está en la página 1de 6

HEMOPTISIS

(TOS)

• Expectoración de sangre
proveniente del árbol
traqueobronquial

Las arterias bronquiales son


el origen de la mayoría
CLASIFICACIÓN
Según la cantidad de la hemorragia se clasifica en

1. Expectoración hemoptoica: < 30 ml/ día

2. Hemoptisis no masiva: 600 ml o menos en 24 horas

3. Hemoptisis masiva: 200 ml o más de una sola vez


CAUSAS
1. Cambios inflamatorios y proliferación de vasos que sangran
fácilmente (bronquiectasias, tuberculosis)

2. Infiltración y neoangiogénesis en enfermedades pulmonares


neoplásicas

3. Aumento de la presión en la aurícula izquierda (estenosis de la


válvula mitral, insuficiencia ventricular izquierda).
DIAGNOSTICOS
1. Anamnesis y exploración física
• características de la hemoptisis y de los síntomas acompañantes

2. Datos de la anamnesis:
a) tabaquismo, hemoptisis recurrente → neoplasias pulmonares

b) inicio súbito, junto con dolor torácico intenso y con disnea →


tromboembolismo pulmonar
• 3. Exploraciones complementarias:
Radiografía o escáner de tórax
Broncoscopia

• Consulta otorrinolaringológica en caso de sospecha de sangrado de


vías respiratorias altas
TRATAMIENTOS
1. Mantener la permeabilidad de las vías respiratorias y conseguir un
acceso venoso

2. Tomar muestra de sangre para determinar el grupo sanguíneo, realizar


pruebas cruzadas, análisis de la morfología y de la coagulación

3. Utilizar oxigenoterapia: mantener la SaO2 >90 %

4. Descartar sangrado de las vías respiratorias altas y del tracto digestivo

También podría gustarte