Está en la página 1de 14

METODOLOGÍA CUALITATIVA

II (2022)
Elizabeth Jiménez Cortés
Narratividad:
Investigación y construcción de la realidad social.

- La Investigación cualitativa se basa en


producción textual

-Los textos materializan narrativas culturales.

-La narratividad configura la experiencia


social…

- La investigación realiza una interpretación


de segundo orden, sobre interpretaciones de
primer orden.
La Triple Mimesis

La narración imita a la vida, la vida imita a la


narración’. J. Bruner.

• Mimesis 1: Prefiguración Gebauer y Wulf (1995)

• Mimesis 2: Configuración
• Mimesis 3: Reconfiguración
Crisis de representación

Salida: Asumir el carácter mimético de la


realidad social

Ejercicio de REFLEXIVIDAD METODOLÓGICA


Técnicas conversacionales

Técnicas observacionales
Producción de textos
Técnicas participativas

Técnicas performativas
El ejercicio cualitativo de interpretación

Credibilidad
Criterios de calidad
Trasparencia

Posicionamiento

Multivocalidad

Posicionamiento
Técnicas de producción
Técnicas conversacionales (individuales y grupales)

Técnicas observacionales

Técnicas participativas

Técnicas performativas
Entrevistas individuales
La entrevista es un ejercicio dialógico, interactivo que
genera ‘habla’, ‘discurso’, ‘narrativa’.

Las entrevistas se usan para conocer aspectos e interpretaciones


de la realidad, se pueden aplicar a personas que son parte de un
determinada ‘comunidad’ o ‘colectivo’ , y también pueden ser
focalizadas como las ‘entrevistas a expertos’.

Las entrevistas no están limitadas en términos espacio-


temporales, podemos conversar sobre el pasado y sobre el
futuro

Según su nivel de estructuración se clasifica en entrevistas


estructuradas, semiestructuradas y abiertas.
Producción de entrevistas

• ETAPAS: Diseño, concertación, ejecución, trascripción

• Diseño: elaboración de una pauta en base a los objetivos de


investigación. Eso supone un ejercicio de operacionalización.

• Registro: durante el diseño es importante registrar en nota de


campo las hipótesis que emerjan del ejercicio.

• Procedimiento: el rol de las preguntas generadoras y la


narrativa

• Aspecto éticos: carta de consentimiento y devolución.


Tipos de preguntas:
- Abiertas, semiestructuradas,
Tipos de entrevistas semiestructuradas estructuradas
- Confrontación
- Generadoras
- Especificadoras

- Entrevista Focalizada - Entrevista Narrativa


- Entrevista Semiestandarizada - Entrevista Episódica
- Entrevista Centrada en el problema
- Entrevista a Expertxs
- Entrevista Etnográfica
Consejos para la interacción

- Acción ‘eco’
- Expresión de interés
- Uso estratégico y empático de las ‘pausas’
- No dar por supuesto el significado de las palabras
- Compartir experiencia y/o opinión para dinamizar la situación
- No hacer evaluaciones
La observación
En procesos de investigación, la observación es
planificada, controlada y sistemática.

Existen tipos de observación que varían según los


grados de estructuración y compromiso.

Como práctica social, las observaciones


responden a dinámicas relacionales, son formas
de interacción social (importancia del rapport)

La observación transita en dinámicas de


exotización y familiarización de lo
observado (desnaturalización).

La observación opera con ‘muestreos


estratégicos’ (lugares, personas, focos), que
permiten la focalización y sistematización del
proceso (llega al muestreo teórico).
Muestreo bola de nieve. Consiste en pedir a los primeros
informantes que recomienden posibles participantes, hasta ir
armando una ‘cadena’.

Muestreo cualitativo

Muestreo teórico. Consiste en un muestreo intencionado que opera


a partir de la definición de criterios de selección de participantes.

En cualitativa, lo que se busca es la


‘densidad’ de información, no su
amplitud. Se trata de estudios que
buscan profundizar en casos, sin
intención de generalizar.
Triangulación
Estrategia para potenciar la credibilidad
(validez) de los resultados

Tipos de triangulación:
• Métodos y Técnicas
• Participantes
• Investigadorxs
• Teorías
• Multiple

También podría gustarte