Está en la página 1de 15

Gestión de Personas

Docente: Boris Osorio Cifuentes

Ingeniero comercial

MBA en Dirección y Gestión de Empresa

Magister en Salud Pública, Mención Gestión

Diploma en Gestión de Organizaciones de Salud

Diploma en Pilares de La Salud Pública

Diploma en Gestión en Políticas de Salud

Diplomado en educación superior mención curricular ©

osoriocboris@gmail.com / bosorio2@santotomas.cl/+56990895544 Copiapó 17 de Agosto 2022


Lineamientos del Ramo
Objetivo del Ramo: Abordar conocimientos respectos a procesos de capacitación,
beneficios implementados en las empresas

Unidades Temáticas:

I.- Capacitación en la gestión de personas. (36 horas)

II.- Sistema de beneficios y compensaciones en la gestión de personas (36 horas)

Tipo de Evaluaciones y cantidad: Producto

Fecha de Evaluaciones(planificación con escuela )

Fecha de Inicio :17 de Agosto 2022

Fecha de Termino: 07 de Diciembre 2022

Fecha examen :Del 12 al 21 de Diciembre 2022

Días de clases: Miércoles de 19:00 a 20:20


Lineamientos del Ramo
Tipo de Evaluaciones y cantidad: Producto
Evaluación 1: 20% fijar fecha y metodología (14 de Septiembre)

Foros: 5% Todas las semanas

Trabajos: 5% Todas las semanas

Evaluación 2: 15% fijar fecha y metodología (26 de Octubre)

Foros: 5% Todas las semanas

Trabajos: 5% Todas las semanas

Evaluación 3: 10% fijar fecha y metodología (23 de Noviembre)

Foros: 2.5% Todas las semanas

Trabajos: 2.5% Todas las semanas

Examen :30% mes de Diciembre


Contenidos
Unidad 1 (Capacitación en la GP)
.- Conceptos sobre GP
.- Ciclo de vida del trabajador
.- Factores necesarios para capacitar

Unidad 2 (Sistema de beneficios y


compensaciones en la GP)
.- Conceptos sobre compensaciones

.- Políticas de compensaciones
.- Tipo de compensaciones
Clase de Hoy
Realizar Diagnostico:

1 Armemos en conjunto la explicación de estos


dos conceptos.

2 GP, Compensación
Gestión de Personas
GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN
El proceso de capacitación

Uno de los aspectos más importantes a realizarse al interior de


las organizaciones está ligada a la gestión de los colaboradores,
ya que se tienen variadas dimensiones que son necesarias de
abordar, considerando el ciclo de vida de los trabajadores, por lo
mismo es primordial entregar condiciones que permita a los
trabajadores desarrollar todo su potencial, en beneficio del
cumplimiento de los objetivos de la institución a la que
pertenece.
El proceso de capacitación

El gestionar adecuadamente a los colaboradores nos permitirá


lograr el éxito de las compañías lo relevante será mantener
dicho éxito y que no sea fácilmente imitado. Para lograr el
éxito competitivo a través de las personas fundamentalmente
involucra alterar la forma cómo pensamos sobre la fuerza de
trabajo y la relación de trabajo. Significa lograr éxito trabajando
con: la gente, no reemplazando la o limitando el alcance de sus
actividades. Implica considerar a la fuerza de trabajo como
fuente de ventaja estratégica, no sólo como un costo a ser
minimizado o evitado.
¿Qué es la Capacitación?
El proceso de capacitación

Administración de recursos humanos, La Capacitación es el


proceso educativo de corto plazo, aplicado de manera
sistemática y organizada por medio de cual las personas
adquieren conocimientos, desarrollan habilidades y
competencias en función de objetivos definidos.
Aspectos de cambio de conducta que establece, para el proceso de
Capacitación:
El proceso de capacitación

En conclusión, el proceso de capacitación es un conjunto de


procesos organizados y está dirigido a que las personas
generen conocimientos, desarrollen habilidades y cambio de
actitudes, con el fin de incrementar su capacidad y contribuyan
al cumplimiento de la misión de la empresa.
Ciclo de vida del trabajador influye el proceso de capacitación

1. Atracción: La fase de atracción es la primera de las etapas del ciclo de vida del
colaborador y comienza incluso antes de que se abra una vacante en la empresa.

2. Desarrollo: La etapa de desarrollo consiste en alentar y facilitar el crecimiento


profesional de los colaboradores con capacitaciones y oportunidades de saltar a
cargos de mayor responsabilidad

3. Motivación: Esta etapa consiste en crear las condiciones para que el


colaborador se sienta feliz en su rol y en la organización.
En cuanto al aspecto organizacional, el sentido de pertenencia y el reconocimiento
son dos herramientas muy importantes a la hora de generar motivación en la
organización.
Ciclo de vida del trabajador influye el proceso de capacitación

4. Retención: La etapa de retención, consiste en analizar las condiciones en las


cuales el trabajador realiza sus funciones y qué podemos ofrecerle respecto de la
competencia, de tal forma de poder retenerlo y no perder a un valioso
colaborador.

En esta etapa, es de gran importancia la revisión de los planes de desarrollo y


motivación, de tal forma de actualizar los procesos y lograr que la empresa
genere mayor competencia en el mercado.

5. Desvinculación: Este es el fin del ciclo de vida del colaborador. Puede llegar
por diversas razones: como la edad, cambio de trabajo, razones personales o
despido.
Gestión de Personas
GRACIAS POR SU PARTICIPACIÓN

También podría gustarte