Está en la página 1de 54

Facultad de Psicología

CURSO ELECTIVO II:


RESOLUCION DE
CONFLICTOS
(Días miércoles de 3 a 5pm)
bienvenidos
Facultad de Psicología

Prof. DIMAS ACHAHUI


MORA
Doctor en Psicología
Doctor en educación
Mg. En derecho
constitucional y derechos
humanos
REVISEMOS
EL SILABO
DEL CURSO
Vayamos a nuestro curso en la
plataforma TEAMS
CRITERIOS DE Para conocerlo revisemos la Guía del Curso
EVALUACIÓN
EL CONFLICTO SE CONCEPTUALIZA DESDE DIVERSOS ENFOQUES
ASI TENEMOS:

1.- Moral

2.- filosófico

3.- Psicológico

4.- Jurídico
LOS DICERSOS DICCIONARIOS LO CONCEPTUALIZAN
COMO:

1.- Choque

2.- enfrentamiento

3.- Desacuerdo

4.- Desencuentro

5.- lucha

6.- Pelea

7.- Combate, disputa,


enfrentamiento
EL CONFLICTO SE USA COMUNMENTE COMO SINONIMO DE:

1.- PROBLEMA

2.- DESACUERDO

3.- CRISIS.

4.- AGRESION

5.- VIOLENCIA
EL CONFLICTO Y LA VIOLENCIA SON SINONIMOS?
LA PALABRA CONFLICTO SIGNIFICA CHOCAR ENTRE SI, POR
ELLO SE CONFUNDE CON LA VIOLENCIA.

LA VIOLENCIA TIENE UN SIGNIFICADO CERCANO A LA


PALABRA “VIOLAR” QUE SIGNIFICA INFRINGIR DERECHOS
Y LA INTEGRIDAD DE ALGUIEN

CONFLICTO y VIOLENCIA

CHOCAN ENTRE SI VIOLAN DERECHOS

SON DIFERENTES
CARACTERISTICAS DEL CONFLICTO:

1.- Se da entre dos a mas partes.

2.- se percibe los objetos - incompatibles

3.- es manifiesto – entre las partes

4.- Interacciones - individuos totales.

5.- Proceso de conflicto - destructivo

6.- conducido por las partes - tercero

7.- proceso dinámico.


VISIONES DEL CONFLICTO
MANIFESTACIONES DEL CONFLICTO
NIVELES DE
CONFLICTO
Aquella situación en la cual dos o más partes perciben tener objetivos
incompatibles, y así lo expresan.

QUÉ ES EL
CONFLICTO
CARACTERÍSTICAS
NIVELES DEL
CONFLICTO
PERCEPCIONES
DINÁMICA DEL CONFLICTO
FUENTES DEL CONFLICTO
ESTILOS ANTE EL CONFLICTO
Competir Colaborar

Transacción

Evasión Cesión

Preocupación por satisfacer los objetivo del otro


ESTRUCTURA DEL CONFLICTO
SITUACIÓN CONFLICTIVA
ACTITUDES CONFLICTIVAS
COMPORTAMIENTO CONFLICTIVO
ANÁLISIS DEL
CONFLICTO
ANÁLISIS DEL CONFLICTO
ANÁLISIS DEL CONFLICTO
ANÁLISIS DEL CONFLICTO
ANÁLSIS DEL CONFLICTO
TEORIA DEL
CONFLICTO
LOS DICERSOS DICCIONARIOS LO CONCEPTUALIZAN
COMO:

1.- Choque

2.- enfrentamiento

3.- Desacuerdo

4.- Desencuentro

5.- lucha

6.- Pelea

7.- Combate, disputa,


enfrentamiento
EL CONFLICTO SE USA COMUNMENTE COMO SINONIMO
DE:

1.- PROBLEMA

2.- DESACUERDO

3.- CRISIS.

4.- AGRESION

5.- VIOLENCIA

EL CONFLICTO Y LA VIOLENCIA SON SINONIMOS?


LA PALABRA CONFLICTO SIGNIFICA CHOCAR ENTRE SI,
POR ELLO SE CONFUNDE CON LA VIOLENCIA.

LA VIOLENCIA TIENE UN SIGNIFICADO CERCANO A LA


PALABRA “VIOLAR” QUE SIGNIFICA INFRINGIR
DERECHOS Y LA INTEGRIDAD DE ALGUIEN

CONFLICTO y VIOLENCIA

CHOCAN ENTRE SI VIOLAN DERECHOS

SON DIFERENTES
CARACTERISTICAS DEL CONFLICTO:

1.- Se da entre dos a mas partes.

2.- se percibe los objetos - incompatibles

3.- es manifiesto – entre las partes

4.- Interacciones - individuos totales.

5.- Proceso de conflicto - destructivo

6.- conducido por las partes - tercero

7.- proceso dinámico.


VISIONES DEL CONFLICTO
MANIFESTACIONES DEL CONFLICTO
NIVELES DE
CONFLICTO
QUÉ ES EL CONFLICTO
Aquella situación en la cual dos o más partes perciben tener
objetivos incompatibles, y así lo expresan.
CARACTERÍSTICAS
NIVELES DEL CONFLICTO
PERCEPCIONES
DINÁMICA DEL CONFLICTO
FUENTES DEL CONFLICTO
ESTILOS ANTE EL CONFLICTO

Competir Colaborar

Transacción

Evasión Cesión

Preocupación por satisfacer los objetivo del otro


ESTRUCTURA DEL CONFLICTO
SITUACIÓN CONFLICTIVA
ACTITUDES CONFLICTIVAS
COMPORTAMIENTO CONFLICTIVO
ANÁLISIS DEL CONFLICTO
ANÁLISIS DEL CONFLICTO
ANÁLISIS DEL CONFLICTO
ANÁLSIS DEL CONFLICTO

También podría gustarte