Está en la página 1de 26

Curso taller: valoración y cotización de

servicios en ingeniería
Parte 3
Cómo piensan los consumidores de
servicios
TCG Training & Consulting group - Derechos
1
reservados
Diferencias de percepción

Una cosa es lo que se cree que se


entrega y otra lo que se percibe como
recibido

TCG Training & Consulting Group - Derechos


2
reservados
Las brechas del servicio al
cliente

 Para un cliente es más difícil


evaluar la calidad de un servicio
que de un producto

 La percepción de la calidad del


servicio es el resultado de una
comparación del cliente con el
desempeño real del servicio

 La evaluación no se hace al
entregarse éste, sino durante su
desarrollo

TCG Training & Consulting Group - Derechos


3
reservados
Las brechas del servicio al
cliente

PARASUMARAN &
BERRY
Las percepciones de calidad de los
clientes están influenciadas por una
serie de diversas diferencias que
ocurren en el lado del oferente

TCG Training & Consulting Group - Derechos


4
reservados
Las brechas del servicio al
cliente

TCG Training & Consulting Group - Derechos


5
reservados
Las brechas del servicio al
cliente
BRECHA No. 1

Diferencia entre lo
que el cliente pidió del
servicio y lo que el
vendedor le entendió
al respecto

TCG Training & Consulting Group - Derechos


6
reservados
Las brechas del servicio al
cliente
BRECHA No. 2

Diferencia entre lo
que el vendedor
entendió y las
especificaciones de
calidad del servicio en

TCG Training & Consulting Group - Derechos


7
reservados
Las brechas del servicio al
cliente
BRECHA No. 3

Diferencia entre las


especificaciones de
calidad del servicio en
sí y el servicio que en
realidad se prestó

TCG Training & Consulting Group - Derechos


8
reservados
Las brechas del servicio al
cliente
BRECHA No. 4

Diferencia entre el
servicio prestado y lo
que se comunica al
cliente acerca del
servicio prestado

TCG Training & Consulting Group - Derechos


9
reservados
Las brechas del servicio al
cliente
BRECHA No. 5

Diferencia entre el
servicio prestado al
cliente y el servicio
percibido por el
cliente

TCG Training & Consulting Group - Derechos


10
reservados
Las brechas del servicio al
cliente

TCG Training & Consulting Group - Derechos


11
reservados
MODELO
GENERAL DE
COMPORTAMIENT
O
TCG Training & Consulting Group - Derechos
12
reservados
Modelo general de
comportamiento del cliente
NACIMIENTO DE NECESIDAD

Búsqueda de información. Detección de proveedores


capaces de atender las demandas

Surgimiento de alternativas y preferencias según los


gustos del potencial cliente

TCG Training & Consulting Group - Derechos


13
reservados
Modelo general de
comportamiento
SURGIMIENTO DE ALTERNATIVAS Y
PREFERENCIAS

Análisis de alternativas y criterio de decisión sobre cuál


será la mejor opción

Acción de compra y actitudes posteriores a la compra y el


consumo del producto

TCG Training & Consulting Group - Derechos


14
reservados
Algo más sobre bienes y
servicios
CARACTERÍSTICAS DE
BÚSQUEDA

Las que los clientes pueden


exigir y conocer antes de
comprar un producto

(aspectos, prestaciones, color,


diseño, precio, etc)

Más visible en el caso de los


bienes que de los servicios
TCG Training & Consulting Group - Derechos
15
reservados
Algo más sobre bienes y
servicios
CARACTERÍSTICAS DE
EXPERIENCIA

Las que solo se perciben


después de la compra o
durante el consumo

Características propias de los


servicios

Su evaluación antes de ser


consumidos es más difícil
TCG Training & Consulting Group - Derechos
16
reservados
Algo más sobre bienes y
servicios

CARACTERÍSTICAS DE CREDO

Confianza en haber acertado


con el proveedor del servicio y
con la calidad esperada de
prestación

No es fácil asegurarse de que


así sea, y en este caso los
testimonios y las referencias
son de ayuda
TCG Training & Consulting Group - Derechos
17
reservados
Riesgo percibido

 La consecuencia de tenerse que


enfrentar a una decisión de
compra

 Las consecuencias de esta


decisión hacen sentir temor al
comprador

 El temor se enfoca en las


posibles consecuencias
negativas de la compra

 Es mayor en cuanto se dispone


de menos informaciónTCG Training & Consulting Group - Derechos
18
reservados
Tipos de riesgo percibido

Físico

Psicológico

Social

Funcional

Financiero

TCG Training & Consulting Group - Derechos


19
reservados
¿Qué riesgo puede percibir un
cliente?

TCG Training & Consulting Group - Derechos


20
reservados
Factores que condicionan la
percepción del riesgo
Grado de
Disparidad de los
conocimiento de los
precios
productos

Complejidad /
El precio del producto
disparidad de las
o servicio
alternativas

TCG Training & Consulting Group - Derechos


21
reservados
¿QUÉ HACEN LOS
CONSUMIDORES PARA
INTENTAR REDUCIR EL
RIESGO?

Recolectar información

TCG Training & Consulting Group - Derechos


22
reservados
¿Cómo minimizar el riesgo
percibido?

TCG Training & Consulting Group - Derechos


23
reservados
Reducción del riesgo en bienes
y servicios
 Buscar información sobre
el producto
 Verificar como funciona el
producto
 Buscar referencias
 Buscar información en
fuetes confiables
 Buscar suficientes
alternativas para
comparar
 Comprar marcas
conocidas
 Comprar en TCG Training & Consulting Group - Derechos
24
reservados
¿Cómo minimizar el riesgo
percibido?

TCG Training & Consulting Group - Derechos


25
reservados
Aspectos de reducción del
riesgo en servicios
Diseño del entorno
físico

Brindar garantías

Aspecto de las
personas y lenguaje
no verbal

Uso de tecnología

TCG Training & Consulting Group - Derechos


26
reservados

También podría gustarte