Está en la página 1de 47

El Presupuesto Maestro

Capítulo 7
Objetivo de aprendizaje 1
 Explicar las características y ventajas principales
de un presupuesto maestro.
Ventajas de los presupuestos

Metas y
Presupuestos
objetivos

Un presupuesto permite que


cambien las reacciones en forma
sistemática y no caótica.
Ventajas de los presupuestos

Estimula a
gerentes a
pensar hacia Provee de expectativas
adelante definitivas que son el
mejor marco para evaluar
el desempeño.

Ayuda a los administradores


a coordinar sus esfuerzos.
Tipos de presupuestos

Plan Estratégico Plan de largo plazo

Presupuesto de Capital Presupuesto maestro

Presupuesto continuo
Plan Estratégico

El presupuesto más orientado al futuro es


el plan estratégico, formula las metas y
y objetivos conjuntos de la organización.
Planeación de largo plazo

El plan estratégico integra la planeación a


largo plazo, que realiza pronósticos de
los estados financieros para periodos
de cinco a diez años
Presupuesto de capital

Planeación a largo plazo…

es coordinada con presupuestos de


capital que detalla los gastos que se
planean realizar en instalaciones,
equipos, productos nuevos, y otras
inversiones de largo plazo.
Presupuesto Maestro

Ventas
El presupuesto
maestro, sintetiza
Producción
las actividades
planeadas de
Distribución
todas las áreas de
una organización.
Finanzas
Presupuesto continuo

es una forma común


del presupuesto
El presupuesto maestro que adiciona
continuo... un mes en el futuro al
tiempo que elimina el
mes que termina.
Componentes del Presupuesto Maestro.

Presupuesto de
operación

Presupuesto
financiero
Objetivo de aprendizaje 2
 Seguir los pasos principales para preparar un
presupuesto maestro.
Pasos para preparar el
Presupuesto Maestro
Los pasos principales en la preparación
del presupuesto maestro son:

1. Datos Básicos
a. Presupuesto de ventas
b. Cobros en efectivo a clientes
c. Presupuesto de compras
d. Desembolso por compras
e. Presupuesto de gastos de operación
f. Desembolso por gastos de operación
Pasos en la preparación del
Presupuesto Maestro

1. Datos Básicos

2. Presupuesto de
operación

3. Presupuesto
financiero
Objetivo de aprendizaje 3
 Preparar el presupuesto de operación y las
cédulas de apoyo.
Presupuesto de Operación

Presupuesto de Cobros en efectivo a


ventas los clientes

Presupuesto de Desembolsos
compras por compras

Presupuesto de Desembolso de
gastos de operación gastos de operación
Cobros en efectivo

Es más facil preparar el presupuesto


de cobros en efectivo al mismo tiempo
que se prepara el presupuesto de ventas.

Los cobros en efectivo incluyen


las ventas actuales mensuales más
las ventas a crédito del mes previo.
Presupuesto de compras

Compras presupuestadas
= Inventario final deseado
+ Costo de ventas
– Inventario Inicial
Desembolso por compras

Por ejemplo, 50% de las compras del mes


en curso y el 50% de las compras del mes
pasado habrán de ser incluidos.

El desembolso total habrá de ser


usado para la preparación del
presupuesto de efectivo.
Presupuesto de gastos de operación

El presupuesto de gastos de operación


depende de diversos factores.

Los gastos mes a mes en volumen de ventas


y otras actividades causantes de costos
influyen directamente en muchos
gastos de operación.
Prespuesto de Gastos de operacion

Gastos producidos por el volumen


de ventas que incluyen comisiones
sobre ventas y muchos otros
gastos de entrega.
Presupuesto de gastos de operación

Otros gastos no están influidos por las ventas


u otras actividades causantes de costo dentro
de un rango relevante apropiado y
los consideramos como fijos.

Renta Depreciación

Seguros Salarios
Desembolso de Gastos de
Operación.
Los desembolsos por gastos de operación
se basan en el propio presupuesto de los
gastos de referencia.
Desembolso de gastos de
operación

Por ejemplo, el 50% de los gastos del


presente mes y del anterior, por
salarios y comisiones más gastos
varios y rentas habrán de ser incluidos.

El total de este desembolso serán


usado en la preparación del
presupuesto de efectivo.
Estado de Resultados Presupuestado.

El Estado de Resultados se completará


después de incrementar los gastos por
intereses, que se identificarán después
de haber preparado el presupuesto
de efectivo.
La utilidad presupuestada a partir de las
operaciones es a menudo un elemento
de comparación para juzgar el
desempeño administrativo.
Objetivo de aprendizaje 4
 Preparar el presupuesto financiero.
Presupuesto de efectivo

Este presupuesto tiene las siguientes secciones


principales:
 saldo disponible de efectivo
 recepciones y desembolsos de efectivo
 efectivo necesario por (o usado para)
financiamiento
 el saldo final en efectivo
Presupuesto de efectivo

Saldo de efectivo disponible


= Saldo inicial de efectivo
– Saldo de efectivo mínimo deseado.

Las recepciones de efectivo dependen de


cobros a los clientes, recibo de cuentas,
ventas de contado, y entradas en la
operación procedentes de otros orígenes.
Presupuesto de efectivo

Los desembolsos de efectivo por compras


dependen de los términos del crédito ofrecido
por los proveedores y los hábitos de pago de
los compradores.

La nómina depende de los sueldos, salarios,


de los términos de las comisiones y de las
fechas de pago de la propia nómina.
Presupuesto de efectivo

Algunos costos y gastos dependen de los


términos contractuales de las liquidaciones a
plazos, pagos de hipotecas, arrendamientos,
rentas y gastos diversos.

Otros desembolsos incluyen disposiciones


para gastos fijos, inversiones a largo plazo,
dividendos y similares.
Presupuesto de efectivo

Los administradores determinan el saldo


mínimo deseado de efectivo dependiendo
de la naturaleza de los negocios y los
arreglos sobre los créditos.
Presupuesto de efectivo

Los requerimientos de financiamiento


dependen del diferencial entre el
total de efectivo disponible comparado
con el total de efectivo necesitado.

Necesita incluir el desembolso más


el saldo final deseado de efectivo.
Presupuesto de efectivo

Saldo final de efectivo


= Saldo inicial de efectivo
+ Recepciones – Desembolsos
+ Efectivo para financiamiento

El efectivo para financiamiento


puede ser positivo (pedir prestado)
o negativo (reinvertir).
Balance General Presupuestado

El paso final en la preparación del


presupuesto maestro es elaborar el Balance
General Presupuestado que proyecta cada
elemento del balance general de acuerdo
con el plan de negocios.
Objetivo de aprendizaje 5
 Explicar las dificultades
 del pronóstico de ventas.
Pronóstico de ventas

Un pronóstico de ventas es una predicción


de las ventas con un conjunto dado
de condiciones.

Los pronósticos de ventas son usualmente


preparados bajo la dirección de los altos
ejecutivos del departamento de ventas.
Factores a considerar al preparar el
pronóstico de ventas

Patrones anteriores de ventas

Estimaciones hechas por la fuerza de ventas

Condiciones económicas generales

Acciones de los competidores


Factores a considerar al preparar el
pronóstico de ventas

Cambios en los precios de la empresa

Cambios en la mezcla de productos

Estudios de investigación de mercados

Planes de publicidad y promoción de ventas


Objetivo de aprendizaje 6
 Preveer los posibles problemas de relaciones
humanas originados por los presupuestos
Consiguiendo que los empleados
acepten el presupuesto

Para que el presupuesto beneficie a


las organizaciones, estas necesitan el
apoyo de todos los empleados.

Las actitud de la alta gerencia influirá


fuertemente en las actitudes de los
trabajadores y gerentes de
los niveles bajos.
Consiguiendo que los empleados
acepten el presupuesto

Otro problema que puede negar los beneficios


de los presupuestos es cuando estos enfatizan
un conjunto de metas de desempeño, mientras
la compañía recompensa a empleados y
administradores con diferentes medidas
del propio desempeño.
Presupuestación participativa

Los presupuestos diseñados con la participación


activa de todos los empleados afectados es
generalmente más efectiva que los presupuestos
impuestos a los subordinados.
Presupuestación funcional

El enfoque de este presupuesto,


consiste en prepararlo para diversas
funciones, como son producción,
ventas y soporte administrativo.
Presupuesto maestro basado en
Actividades.

Este sistema presupuestal enfatiza


los propósitos de la planeación y
el control de la administración
de los costos
Objetivo de aprendizaje 7
 Usar una hoja de cálculo para
 desarrollar un presupuesto.
 (Apéndice 7)
Hojas de cálculo

El software de hoja de cálculo para


Computadoras personales es una poderosa
y flexible herramienta para presupuestar.

Los errores aritméticos, son virtualmente


inexistentes.

La hoja de cálculo puede ser usada para


diseñar un modelo matemático de la
organización.
Fin de Capítulo 7

También podría gustarte