Está en la página 1de 8

EL “BENCHMARKING”

COMO HERRAMIENTA FUNDAMENTAL EN LA

CONTABILIDAD DE DIRECCIÓN ESTRATÉGICA


Benchmarking
Proceso de medida y análisis de las actividades El benchmarking es un
empresariales de una compañía y su comparación proceso en el que las
con las de las empresas que obtienen el mejor empresas identifican las
performance . áreas clave susceptibles
de mejora en algunas
actividades y se comparan
con las mejores practicas
El benchmarking ha emergido en los últimos años en otras organizaciones en
como una importante herramienta en la gestión de dichas áreas; implementan
la calidad total en las programas de mejora nuevos procesos y
continua. sistemas para mejorar su
propia calidad y
productividad.

Las medidas utilizadas deben ser financieras y no


financieras.
Tipos de benchmarking

1.Benchmarking por productos o servicios

2.Benchmarking por funciones o procesos por


productos o servicios

Tres maneras diferentes de practicar el benchmarking en la comparación


de productos/ servicios o bien funciones/procesos
3. Benchmarking con las
1. Benchmarking de 2. Benchmarking con los mejores Benchmarking estratégico
actividades internas competidores
empresas
• Las unidades económicas • Se trata de comparar la • Comparan las actividades • Tiene en cuenta los
de la organización con obtención de productos y de la empresa con las benchmarking anteriores.
mejor performance sirven servicios con los de los mejores organizaciones de • Suministra un punto de
de base de comparación a principales competidores, cualquier sector o vista global de la
las demás unidades. para revelar en que industria que realicen organización , asegura que
actividades o procesos funciones o actividades las necesidades de los
obtienen mayor eficiencia análogas como las clientes son tomados en
que nosotros. mejores en su clase. cuenta.
• Evitamos hacer
benchmarking
individuales por producto,
actividad ,etc., totalmente
inconexos y sin una
perspectiva global de la
organización.
Para adquirir una buena practica en el uso de benchmarking se aconseja
empezar por la primera modalidad.

El benchmarking no es un acto aislado ni labor de una determinado persona; es


un proceso continuo bien planeado que requiere un alto grado de
conocimiento, objetivos claros, etc.
Fases del proceso de benchmarking

1. Concepción del 7. Implementación


6. Valoración.
proyecto del plan.

5.Recogida de
datos de las 8. Implementación
2. Planificación
mejores empresas gerencial.
en su clase.

4.Selección delos
3.Recogida de
mejores en su 9. Realimentación.
datos preliminares
clase
Por medio de benchmarking se obtiene
importantes mejoras :
1. Mejora de la eficiencia de las inversiones.

2. Incremento de la productividad.

3. Reducción de complejidades.

4. Aumento de eficiencia en ingeniería.

5. Actualización de su estructura y organización.

6. Disminución de los costes de diseño.


Las empresas utilizan el benchmarking con el objetivo de mejorar la
eficiencia en sus actividades , productos y servicios , con el fin de
incrementar sus beneficios y ventaja competitiva.

“benchmarkin
g estratégico”
(débil)        
   
   
“benchmarking de
Precisión de la información

   
mejores practicas”
       
     
  “benchmarkin  
   
g de proceso”  
       
       
       
“benchmarkin
   
g de producto”    
       
       
       
(alta)        
(corta)
Vida de la información (larga)
LA CONTABILIDAD DE DIRECCION ESTRATEGICA

CONSTITUTE UN MECANISMO ORGANIZACIONAL PARA LA


GESTION ESTRATEGICA DE LOS RECURSOS , Y SE SIENTE
IMPACTADA POR EL ENTORNO ,ADAPTANDOSE A TODAS LAS
PARTICULARIDADES DEL MISMO

MARKET (SATISFACCION DEL


CLIENTE,DEMANDA,PRECIOS,ETC)
LAS VARIABLES

NONMARKET (ATENCION
AMBIENTAL,COLABORACIONCON LOS GOBIERNOS
LOCALES,ETC)

YÑB

También podría gustarte