Está en la página 1de 53

Pregunta…

¿QUE ES LA CONSTITUCIÓN DE UN PAÍS?


INDICE

Por su contenido, se divide en dos partes:


 Parte Dogmática: primera parte (arts. 1 al 43)
 Capítulo primero: declaraciones, derecho y garantías.
 Capítulo segundo: nuevos derechos (arts. 36 a 43).

 Parte orgánica (arts. 43 a 129).


 Título I. Gobierno Federal (Arts. 44 a 120)
 Sección primera: Poder legislativo.
 Capítulo primero: Cámara de Diputados
 Capitulo segundo: Del Senado.
 Capítulo tercero: Disposiciones comunes a ambas cámaras.
 Capítulos cuarto: atribuciones del Congreso.
 Capítulo quinto: de la formación y sanción de las leyes.
 Capítulo sexto: AGN
 Capitulo séptimo: Defensor del Pueblo.

 Sección segunda: Poder Ejecutivo.


 Capítulo 1º: de su naturaleza y duración
 Capitulo 2: de la forma y tiempo de la elección del presidente y vicepresidente.
 Capitulo 3º: Atribuciones del Poder Ejecutivo
 Capitulo 4º: del jefe de gabinete y demás ministros del PE.

 Sección Tercera: Poder Judicial.


 Capítulo 1º: de su naturaleza y duración
 Capitulo 2º: atribuciones del Poder Judicial

 Sección Cuarta: Ministerio Público de la Nación (art. 120)


 Título II. Gobiernos de provincia. (121 a 129).
 Sección Cuarta: Del Ministerio Público de la Nación (art. 120).

Disposiciones transitorias.
Concepto de Constitución.

Concepto de Constitución
A) Qué es la Constitución?
i. Significado lingüístico. Esencia o cualidad de una cosa
ii. Significado técnico-jurídico: orden jurídico fundam. de un estado
La constitución es una ley escrita de determinada forma y
contenido. Es un instrumento para la realización de una ideología
Política.
 Art. 16 de la DDHyC (1789) “Toda
sociedad en la que no está asegurada la
garantía de los derechos ni determinada
la separación de los poderes, carece de
constitución”.
 PT. Juan XXIII. (1963) Tendencia a
redactar una carta de derechos
fundamentales del hombre en un
Concepto de Constitución.

i. Antiguo (Aristóteles, Cicerón)


ii. Historicista (E.Burke/J.de Maistre)
a) amplio/Emp iii. Concepto Normativo (H. Kelsen/Hart)
iv. Decisionista (C.Schmitt 1927)
Concepto v. Sociológico Jurídico (Lasalle, Jellinek,
Hauriou, Boudeau)

i. Elementos formales:
1.
Ley
b) Restringido/ 2.
Escrita
Ideal 3.
Sancionada por el PCO
Concepto de Constitución.

i. Elementos formales

ii. Elementos materiales
1. Contiene normas de
organización del Estado
b) Restringido/ 2. De Jerarquía Suprema
Ideal 3. Debe contener:
3.i.
Reconocer Derechos
Fundamentales
3.ii.
Repartir el poder entre sus
distintos órganos
3.iii.
Configurar un gobierno
Concepto de Constitución
Amplio/Empírico

A. Concepto Amplio/Empírico

i. Antiguo
Aristóteles (La Constitución de Atenas). Muestra la ordenación
de Atenas tal como surgía de todas las leyes e instituciones. La
manera de ser política de la Ciudad Estado
Imperio Romano (Cicerón, Ulpiano, Gallo, Paulo): derecho natural.
Actos legislativos del Emperador
En 1688 es la primera vez que se utiliza el vocablo constitución
como forma de ser de un Estado
Nuestro país: 24/10/1812. Segundo Triunvirato: “la Constitución
que se sancione dará al fin a los pueblos la carta de sus derechos y
al gobierno la de sus obligaciones”
Concepto de Constitución
Amplio/Empírico

A. Concepto Amplio/Empírico
ii. Historicista
Edmund Burke (1790) y Joseph de Maistre (1796): impugnaron la
base racionalista del nuevo concepto y exaltaron el valor de la
historia y de la experiencia como verdadero fundamento de las
instituciones políticas. Destaca la importancia de las tradiciones,
usos y costumbres. La ordenación constitucional debe adaptarse al
espíritu e idiosincrasia de cada pueblo.

iii. Normativo
Hans Kelsen (Teoría pura del Derecho). Tentativa de reducir todo el
mundo jurídico a un sistema de normas positivas. Rechaza el
derecho natural. La pureza del sistema consiste en eliminar todos
los elementos de la política, la moral, la sociología, etc.
Concepto de Constitución
Amplio/Empírico
A. Concepto Amplio/Empírico
iii. Normativo…
La más alta jerarquía jurídico-positiva está representada por la
Constitución, que es la regulación de los órganos y el procedimiento de
producción de normas generales y puede determinar en alguna medida
el contenido de las leyes; es la ordenación de las competencias
supremas. En la cima del sistema normativo vigente se introduce (no
una norma) un hecho de conducta humana: Norma hipotética
fundamental: “obedecerás al legislador originario y a las instancias por
él delegadas”.

IV. Decisionista
Carl Schmitt (Teoría de la Constitución, 1927). La decisión es el eje de
la política. Soberano es el que decide en los casos de excepción. La
const. Es una decisión del conjunto sobre el modo y forma de la unidad
política. Debe distinguirse entre Const. y ley constitucional.
Concepto de Constitución
Amplio/Empírico
A. Concepto Amplio/Empírico
V. Conceptos sociológico-jurídicos
F. Lasalle (La Const. es solo una hoja de papel). Gira en torna a la
idea de la vigencia de la norma (no validez). No interesa tanto la
constitución sancionada en una ley escrita cuanto los principios,
tradiciones, costumbres, leyes prácticas, sentencias, creencias, hechos
y actos de vigencia efectiva que, en conjunto, establecen un
ordenamiento coactivo y eficaz del estado.
Es la constitución real (natural o social) reflejo de un modo de ser
espontáneo de la comunidad política; por contraste la constitución
jurídico política (ley const.) solo puede tener vigencia en cuanto no se
oponga a la constitución real.
La constitución consiste en un modo de ser. Herman Heller: La
constitución real conjuga la constitución normada (normatividad) y la
constitución no normada (normalidad). Nunca puede consistir
únicamente en la normatividad.
Concepto de Constitución
Restringido/Ideal
B. Concepto Restringido o ideal.
Es una ley escrita de determinada forma y contenido. Se refiere
exclusivamente a la normatividad superlegal. Se funda en la capacidad
reflexiva de los hombres, la Const. es sancionada según ciertos
procedimientos y tiene jerarquía superior a la normatividad legal.
Quedan excluidas la normalidad extralegal (costumbre, tradición
moral, etc.) y por supuesto la mera normalidad. Corresponde a una
concepción ideológica de la realidad, que niega validez a todo lo
distinto.
Elementos formales: ley, escrita, sancionada por el PCO y
reformables por procedimientos especiales
Elementos materiales: contiene normas de organización del Estado,
de jerarquía suprema que deben reconocer derechos fundamentales,
repartir el poder entre órganos distintos y configurar un Gobierno
Democrático
Concepto de Constitución
Restringido/Ideal
B. Concepto Restringido o ideal.
Origen: en el desarrollo a partir de la idea del derecho natural, de la
persona humana, de la dignidad, etc. (pensamiento de la patrística:
San Agustín, San Isidoro, Santo Tomás, etc.).
Entre el comienzo del siglo XIII y finales del XVIII se fueron perfilando
los elementos que confluyen en el concepto moderno de constitución.

Idea de la limitación del gobierno por el derecho


El Gobierno constitucional es la antítesis de gobierno absoluto. La
autoridad del monarca debió hacer concesiones a quienes le disputaban
el predominio suficiente para hacerse respetar (señores, Iglesia y
ciudadanos libres).
Ideario cristiano: el poder del monarca está limitado por el bien común
y por la ley (divina, natural y humana).
Concepto de Constitución
Restringido/Ideal
 Ley escrita
La fijación de los límites al poder se traslada de la costumbre al
derecho escrito. En la edad media se establecieron leyes escritas
superiores a la voluntad real que el monarca juraba respetar:
 Carta Magna: 1215 (rey Juan sin Tierra)

 Carta de las Libertades: 1100 (rey Enrique II)

 Fueros Españoles: León 1020, Burgos 1073, Toledo 1085 etc.)

 Provisiones de Oxford (Enrique III, 1258)

 Confirmatio Cartarum (Eduardo I, 1297)

 Petición de Derechos (Carlos I, 1628)

 Declaración de Derechos (Guillermo de Orange, 1688)

 Instrumento de Gobierno (República de Cromwell, 1653). Única


constitución escrita en el sentido moderno de la palabra, por breve
término, en Inglaterra.
Garantías

1. Mecanismos prot:a) Genéricos: DPL


b) Especiales: Consum. 42CN
Amparo 43CN
H. Corpus
H. Data 43CN
Der.Réplica
Acc. de Clase

Garantías 2. Contenido: a) Formales: DPL (18CN)


b) Sustanciales: 28CN

3. Obj. Protección: a) Amplísimas: existencia EDC.


Clasif. JF Linares b) Amplias: resguardos genéricos
c) Estrictas: DPL
d) Estrictísimas: idem especiales.
Garantías
Origen

Origen: Derecho Natural (dignidad de la persona).


 Las garantías son cronológicamente muy anteriores a las
declaraciones de derechos. A lo largo de la historia, los abusos del
poder requirieron respuestas rápidas por parte de los
destinatarios del poder. Así fueron obteniendo mecanismos
concretos para frenar las arbitrariedades de los gobernantes.

 Las declaraciones de derechos son posteriores, porque no surgen


de necesidades urgentes y concretas, sino que son abstracciones
de aquellas necesidades concretas, elaboradas por una corriente
filosófica racionalista. Concepto de reconocimiento de los
derechos preexistentes (US Brown Vs. Board of Education).
Garantías
Evolución histórica. Antecedentes: occidente.

1. Antecedentes. Occidente.
 Polis griega: institutos que podrían ser considerados como antecedentes
de las garantías individuales. Graphe Paranomon: medio de garantizar la
supremacía constitucional mediante un recurso extremo como lo es una
acción criminal.
 Roma: aparece el “interdicto pro homine libero exhibendo”, que permitía a
un hombre libre sometido a servidumbre, recuperar la posesión de su
propio cuerpo.
 Inglaterra: la Carta Magna inglesa de 1215 establecía que “ningún hom-
bre libre podrá ser detenido o encarcelado o privado de sus derechos o de
sus bienes, ni puesto fuera de la ley ni desterrado, ni usaremos la fuerza
contra él ni enviaremos a otros que lo hagan, sino en virtud de sentencia
de sus pares y con arreglo a las leyes del reino” (Art. 39).
 Estatuto de Eduardo III: incorporó la garantía del debido proceso legal
“Ningún hombre será expulsado de sus tierras o viviendas, ni prendido ni
encarcelado… ni condenado a muerte sin someterle a un interrogatorio de
acuerdo con el debido proceso de ley” (1315).
 Rule of Law: Edward Coke (1552-1634) afirmó el principio de suprema-
cía, según el cual las leyes son nulas si desconociesen los principios
fundamentales del common law. Incorporó el concepto de “rule of law”: la
supremacía del Parlamento por sobre el poder real, el gobierno del derecho
por sobre el poder de los hombres.
Garantías
Evolución. Antecedentes Occidente (Cont.)

 Fueros de Navarra y Aragón. España (Siglo XIV) se instituyó el “juicio de


manifestación”, que permitía que una persona libre privada de su libertad sin
orden de autoridad competente, recurriera a un funcionario llamado Justicia
Mayor, quien podía ordenar inmediatamente una orden de libertad
(antecedente del habeas corpus).
 Petición de Derechos de 1628 (Edward Coke): afirmaba que ningún hombre
libre puede ser arrestado sin garantías de un juicio justo (antecedente del
habeas corpus).

 Habeas Corpus Act (Inglaterra 1679).

 Bill of Rights (1689): incrementa las garantías individuales del derecho


constitucional inglés. Antecedente: el ideario político de John Locke.
 Declaración de los Derechos del Hombre y del Ciudadano: el término
“garantías” es utilizado por primera vez en la Declaración… (Francia 1789), que
en su art. 16 establecía: “toda sociedad en la que no esté asegurada la
garantía de los derechos… carece de constitución”.
Garantías
Evolución histórica: Derecho Norteamericano
2. Antecedentes del derecho norteamericano

 Declaración de Virginia (1776): en la Decl. de los Derechos del Hombre de


Virginia que refiere en su art. 3 a la protección y seguridad del pueblo, nación o
comunidad.

 Declaración de Independencia de EE.UU. (4 de julio de 1776): se establece


que “para garantizar esos derechos, los hombres instituyen gobiernos que
hacen derivar sus justos poderes del consentimiento de los gobernados”.

 Constituciones Federales: las garantías del debido proceso y la protección de


los derechos fundamentales se fueron consagrando en las constituciones
federales de USA (Virginia, 1776; Maryland, Pennsylvania y Massachusetts
(1780). Esas garantías se incluyeron en la Constitución de EE.UU, sancionada
en Filadelfia en 1787.
Garantías
Evolución histórica: Derecho Patrio

3. Derecho Patrio
 Decreto de Seguridad Individual (Triunvirato del 23/11/1811): establece
que “todo ciudadano tiene un derecho sagrado a la protección de su vida, de su
honor, de su libertad y de sus propiedades”.
Libertad ambulatoria: Art. 1 “Ningún ciudadano puede ser penado, ni expatriado sin que
preceda forma de proceso y sentencia legal”; art. 2: “Ningún ciudadano puede ser arrestado
sin prueba, al menos semiplena o indicios vehementes de crimen, que se harán constar en un
proceso informativo dentro de los tres días perentorios. En el mismo término se harán saber al
reo la causa de su detención, y se remitirá con los antecedentes al juez respectivo”-
Arresto: Art. 3 “para decretar el arresto de un ciudadano, pesquisa de su papeles o embargo
de bienes, se individualizará en el decreto u orden que se expida, el nombre o señales que
distingan su persona y objetos… tomando inventario que firmará el reo y dejándole copia
autorizada para su reguardo”;
Allanamiento: “la casa de un ciudadano es sagrada, cuya violación es un crimen… su
allanamiento se hará con la moderación debida, y personalmente por el juez de la causa. Si
algún motivo urgente impide su asistencia, dará al delegado una orden por escrito… dando
copia de ella al dueño de la casa, si la pide”;
Incomunicación: Art. 5 “Ningún reo estará incomunicado después de su confesión y nunca
podrá la incomunicación dilatarse más allá del término de diez (10) días”.
Cárceles: Art. 6 “las cárceles serán para seguridad y no para castigo de los reos, toda
medida que, a pretexto de precaución, sólo sirva para mortificarlos, será castigada
rigurosamente”.
Garantías
Evolución histórica: Derecho Patrio (Cont.)
 Asamblea del año XIII: promulgó leyes que prohibían el uso de tormentos:
“ordena la prohibición del detestable uso de los tormentos, adoptados por una
tirana legislación para el esclarecimiento de la verdad e investigación de los
crímenes”.
 Proyecto de Constitución 1813 (Sociedad Patriótica): se establece que el
derecho de la seguridad individual constituye una “garantía que el Estado
concede (reconoce) a cada uno para que no se le pueda violar la posesión de
sus derechos”.
 Estatuto Provisional 1815: reitera el concepto de seg. individual e incluye
los principios y garantías individuales que luego serán incorpora-dos tal como
se encuentran en los arts. 18 y 19 de la CN.
 Constituciones de 1819 y 1826: ibídem.
 Constitución de 1853: arts. 18 y 19.
 Reforma 1994: la incorporación con jerarq. Constitucional de los tratados
internacionales de derechos humanos (75.22) establece un estándar mínimo
de protección, debajo del cual no es aceptable la actuación de ningún
gobierno, por parte de la comunidad internacional, que tiene la facultad de
sancionar al Estado que no respete ese nivel mínimo.
 La Convención Americana sobre Derechos Humanos (ley 23.054) reconoce
personería internacional a cualquier persona privada o agrupación para
denunciar al Estado ante la Comisión IDH por violaciones a los derechos y
garantías reconocidas en la Convención. Luego, la Comisión puede someter el
caso ante la Corte IDH (Arts. 44 y 61 de la CADH).
Garantías
Evolución histórica: CADH y PIDCyP

Tratados de DD.HH. con jerarq. Constitucional (75.22CN).


 CADH: La Convención Americana sobre Derechos Humanos (ley 23.054)
reconoce personería internacional a cualquier persona privada o
agrupación para denunciar al Estado ante la Comisión IDH por violaciones
a los derechos y garantías reconocidas en la Convención. Luego, la
Comisión puede someter el caso ante la Corte IDH (Arts. 44 y 61 de la
CADH).

 PIDCyP: el Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos, y el Pacto


Internacional de Derechos Sociales, Culturales y Económicos (ley 23.313)
también establecen garantías mínimas que debe reconocer todo Estado
parte a sus habitantes.

 Control de Convencionalidad: la Corte IDH en el caso “Almonacid


Arellana”, “Trabajadores Cesanteados del Perú”, “Gelman” y la CSJN en el
caso “Mazzeo” establecieron que la Corte IDH tiene la facultad de realizar
un control de convencionalidad. Esto es, establecer si la legislación interna
o el acto estatal en virtud del cual se origina el pelito, se ajusta o no al
orden convencional. La doctrina emanada de un fallo de la Corte IDH
resulta obligatoria para el derecho interno de los Estados parte.
Concepto de Constitución
Restringido/Ideal
 Ley Suprema
 Importancia de la doctrina del derecho natural en la evolución de las
declaraciones de derechos. Esa doctrina afirma la existencia de un
derecho deducido del orden impuesto por la voluntad divina, de
carácter permanente y universal, frente al cual el derecho
sancionado por los hombres estaba en un nivel subordinado
 Supremacía: Las leyes fundamentales deben ser supremas respecto
a cualquier decisión humana que las contrarié, aunque emanen del
rey o del Parlamento.
 Estructura rígida: No deben ser reformada con la misma facilidad
con que se modifican las demás leyes inferiores
 Caso del Dr. Bonham, 1610 (juez Edward Coke): cuando una ley del
Parlamento es contraria al common law y a la razón, éstos deben
prevalecer y semejante ley debe ser declarada sin valor.
 Marbury vs. Madison, 1803 CS USA.
Concepto de Constitución
Restringido/Ideal
 Ley rígida
 Una ley de tan alta jerarquía, depósito de las normas
fundamentales, debe ser resguardada contra el peligro de las
reformas frecuentes
 Límite: a quienes ejercen el poder. Tendencia natural a ampliar las
dimensiones del poder a expensas de los derechos de los
gobernados
 Frenos artificiales normativos: las constituciones ponen especial
cuidado en dejar establecido para su propia reforma un
procedimiento que la trona más difícil que la enmienda de cualquier
ley.

 Protección de los derechos fundamentales


 En la concepción cristiana del hombre se encuentra la raíz del
pensamiento político occidental: la protección de la dignidad
humana.
Concepto de Constitución
Restringido/Ideal
 Protección de los derechos fundamentales

 Los derechos fundamentales deriva de uan concepción del hombre
no como mero súbdito sino como persona, elevada a la jerarquía de
hijo de Dios; el reconocimiento de un ámbito personal del cual está
excluida toda autoridad política, la afirmación de la ley natural, la
función servicial de los gobernantes, el derecho de resistencia a la
opresión en situaciones de tiranía.
 Las “concesiones” que los monarcas se vieron en la necesidad de
hacer en las antiguas declaraciones de derechos, no se fundaron en
los derechos humanos. Fueron autolimitaciones de los reyes para
satisfacer aspiraciones de grupos dotados de alguna fuerza política
(nobleza, clero, ciudades, mercaderes, etc.)
 Universalidad: no hay en las declaraciones pretensiones de
universalidad, una libertad de cada persona inherente a su calidad
de ser.
Derechos humanos. Retirar ciertas cuestiones de las
visicitudes de la controversia política...

Derechos humanos
 Doctrina Social de la Iglesia (DSI). Señala que no es admisible un poder
constituyente originario desprovisto de todo límite. C.V. II. Gadium et Spes,
74: “el poder político no está desligado de las normas superiores que brotan
de Dios como fuente primera. El estado no es un fin al que hay que dirigirlo
todo y al que hay que subordinarlo todo, sea que esa soberanía ilimitada se
atribuya como mandatario de la nación, del pueblo o de una clase social, sea
que se apropie como dueño absoluto y totalmente independiente” (Pío XII,
Summi Pontificatus 1939).

 Jurisprudencia de la Corte Suprema de U.S.A: también parece reconocer


ciertos principios o derechos fundamentales que están fuera de la discusión
política: Caso “West Virginia Board of Eductation v. Barnette” (319 US. 624 -
1943-): “El propósito mismo de la Declaración de Derechos fue el de retirar
ciertas cuestiones de las vicisitudes de la controversia política, de ponerlas
fuera del alcance de las mayorías y de los funcionarios y de establecerlas como
principios legales que debían ser aplicados por los tribunales. El derecho de
una persona a la vida, a la libertad, a la propiedad, a la libertad de expresión,
a la libertad de creencia y de reunión, y de otros derechos fundamentales no
pueden ser sometidos a voto, no depende del resultado de las elecciones”.
Concepto de Constitución
Restringido/Ideal
 División del Poder (o de las funciones del poder).
 Montesquieu (El Espíritu de las Leyes 1748). La libertad política en
Inglaterra obedecía al funcionamiento de un sistema de frenos y
contrapeso, en virtud del cual el poder se hallaba distribuido entre
tres órganos o poderes (legislativo, ejecutivo y judicial), cualquiera
de los cuales podía detener los abusos de los otros
 “Es necesario que, por disposición de las cosas, el poder detenga al
poder”
 El gobierno mixto es la mejor fórmula (Platón, Aristóteles, Polibio,
Cicerón, Maquiavelo)
 “Todo estaría perdido si el mismo hombre o cuerpo de los principales
o de los nobles o del pueblo ejerciese estos tres poderes: el de hacer
las leyes, el de ejecutar las resoluciones públicas y el de juzgador los
delitos o divergencias entre los particulares”
Concepto de Constitución
Restringido/Ideal
 El Poder Constituyente (Originario): es la potestad de dictar la
primera constitución o de cambiar la constitución vigente, con otro
sentido político.

Teoría del poder constituyente originario (Emmanuel Sieyes, qué es


el tercer estado? 1788).
 Existe una diferencia entre el poder constituyente que da la primera
constitución (o suprime la vigente por otra con distinto principios
políticos) y los poderes constituidos que actúan dentro del marco de
las competencias que le fija la constitución. Según Sieyes el poder
constituyente originario es autónomo, incondicionado, libre.
 Características: es anterior y superior a la constitución, no está sujeto
a formas preestablecidas o procedimientos. Su facultad de establecer
la constitución es originaria, imprescriptible e incontrolable.
 No obstante existe un límite al poder constituyente: el derecho
natural.
Formas de Estado. Estados Democráticos.

 Establecimiento de un Gobierno democrático


 Limitación sustancial del poder (mando), en beneficio de la
libertad (obediencia). Axioma de garantización del espacio de
libertad (división de atribuciones, especificidad de competencias,
indelegabilidad de competencias, responsabilidad, control –check
and balance o frenos y contrafrenos-). Axioma de la soberanía del
pueblo (verificación permanente de la voluntad política, estado
social de derechos)
 Pluralismo ideológico. El pueblo tiene el derecho de elegir entre
los distintos proyectos políticos que le ofrecen los partidos
políticos.
 El ejercicio del poder estatal debe estar limitado –con la mayor
precisión posible- en el espacio que este poder tiene asignado. Se
trata de evitar que se desmesure Síntesis: el poder se halla
limitado y por eso existe un gran espacio de libertad.
 Todo cargo público surge del sufragio. Es la única expresión de la
voluntad política soberana del pueblo. Nuestra CN prevé la
elegibilidad por medio del sufragio de las magistraturas
presidencial, vicepresidencial, y legisladores.
Estados Democráticos. Definición denotativa.

5. Responsabilidad de la función pública. Los representantes son depositarios


del poder y gobiernan en nombre de sus mandantes o representados, es decir, la
ciudadanía. Están sujetos a responsabilidades por negligencias o incumplimiento
de la gestión pública, sea doloso o culposo. Alcanza a todas las jerarquías, desde el
modesto empleado hasta las más altas funciones. Tipos de responsabilidad de los
funcionarios públicos:
Administrativa: es la de los empleados y funcionarios.
Política: presidente, vicepresidente, ministros del PE, magistrados judiciales y
legisladores.
Penal: en caso de comisión de un delito.
Civil: obligación de indemnizar por irregularidades en el ejercicio de su función.
6. Periodicidad de los cargos: deben renovarse periódicamente. Nuestra
constitución prevé ciclos temporales para cada uno de los cargos electivos. Solo los
magistrados judiciales son inamovibles mientras dure su buena conducta. Los
funcionarios de carrera tienen estabilidad en sus funciones (Art. 14 bis. CN).
7. Publicidad de los actos de gobierno. Deben ser comunicados a la opinión
pública
8. División de Poderes. Remisión. Concepto de Montesquieu: “es una eterna
experiencia que todo hombre que tiene poder se inclina a abusar de él y va hasta
donde encuentra límite. Para que no se pueda abusar del poder es preciso que por
la disposición de las cosas el poder frente al poder” (El espíritu de las leyes).
Formas de Estados NO Democráticos

Estados no democráticos: definición denotativa. Notas distintivas:

 Falta de legitimidad: el fundamento real de su legitimidad no se


halla en la titularidad de la soberanía ejercida por el pueblo, a
pesar de lo que se diga y lo que esté escrito en la constitución. El
poder real es ejercido por un grupo de poder que no representa a
la mayoría.

 Inexistencia de limitaciones: no existan limitaciones serias a la


desmesura del poder. El poder tiende a concentrarse en la menor
cantidad de detentadores de poder.
 
Fuentes: Clasificación

i) Constitución escrita: PCO, PCR, Jerarquía,


texto, interpretación, doctrina.
a) normatividad legal. ii) Tratados internacionales: con jerarquía
constitucional (75.22 segundo y tercer
párrafo), derecho comunitario, otros tratados,
normas derivadas de tratados, control de
convencionalidad.
iii) leyes ordinarias
 

i)
costumbre constitucional
b) normatividad extralegal
ii) Jurisprudencia.
 
Fuentes: a) Normatividad.

La normatividad legal: esta ligada al concepto de ley formal. Esto es,


normas creadas reflexivamente por los órganos estatales competentes
(Convención constituyente, Poder Legislativo), de acuerdo a los
procedimientos establecidos para ello.

La normatividad extralegal: se refiere al concepto de ley material. La


norma se crea en forma espontánea, como resultado de la repetición de las
mismas conductas frente a situaciones similares y adquiere carácter de
obligatorio por la autoridad que implanta la conducta y por los destinatarios
que la obedece. Por ej. La jurisprudencia de la CSJN (despenalización de la
tenencia de estupefacientes para uso personal. Caso Arriola). También hace
alusión a las normas creadas por los órganos no competentes para dictar leyes
(reglamentaciones) o especiales (jueces y tribunales administrativos).
Fuentes. a) Normatividad legal. i) Constitución escrita.
Texto.
El texto constitucional: la Constitución tiene tres partes: preám-bulo, el
articulado y las disposiciones transitorias.

Preámbulo: cumple una función eminentemente política. Enuncia las


características de la autoridad que sanciona el texto, el objeto que se persigue
y la fórmula de la sanción. También cumple una función jurídica pues algunos
fallos le otorgan naturaleza operativa a expresiones tales como “afianzar la
justicia” o “Dios fuente de toda razón y justicia”.

Articulado: consta de 129 artículos y art. 14 bis.

Disposiciones transitorias: son 17 normas que fueron incorporadas por la


reforma de 1994. Algunas tienen carácter transitorio: establecen el modo en
que se incorporarán las nuevas instituciones incorporadas por la reforma.
Otras tienen carácter permanente (P. Ej. clausula 2ª: establece la
representación del género femenino en el Congreso o declara la soberanía
sobre las Islas Malvinas).
Fuentes: a) Normatividad legal. i) Constitución escrita.
Texto.

Por su contenido, se divide en dos partes:


 Parte Dogmática: primera parte (arts. 1 al 43)
 Capítulo primero: declaraciones, derecho y garantías.
 Capítulo segundo: nuevos derechos (arts. 36 a 43).

 Parte orgánica (arts. 43 a 129).


 Título I. Gobierno Federal (Arts. 44 a 120)
 Sección primera: Poder legislativo.
 Capítulo primero: Cámara de Diputados
 Capitulo segundo: Del Senado.
 Capítulo tercero: Disposiciones comunes a ambas cámaras.
 Capítulos cuarto: atribuciones del Congreso.
 Capítulo quinto: de la formación y sanción de las leyes.
 Capítulo sexto: AGN
 Capitulo séptimo: Defensor del Pueblo.

 Sección segunda: Poder Ejecutivo.


 Capítulo 1º: de su naturaleza y duración
 Capitulo 2: de la forma y tiempo de la elección del presidente y vicepresidente.
 Capitulo 3º: Atribuciones del Poder Ejecutivo
 Capitulo 4º: del jefe de gabinete y demás ministros del PE.

 Sección Tercera: Poder Judicial.


 Capítulo 1º: de su naturaleza y duración
 Capitulo 2º: atribuciones del Poder Judicial

 Sección Cuarta: Ministerio Público de la Nación (art. 120)


 Título II. Gobiernos de provincia. (121 a 129).
 Sección Cuarta: Del Ministerio Público de la Nación (art. 120).

Disposiciones transitorias.
2. Derecho Constitucional, derechos de los habitantes,
derechos humanos, derechos fundamentales

 Derecho constitucional: la declaración de los derechos de las personas y


grupos en la constitución se presenta como una condición de legitimidad del
Estado de Derecho. Sin un adecuado régimen constitucional en materia de
derechos y garantías, el Estado no tiene justificación.

 Derechos humanos: comprende una serie de atributos y facultades del


individuo como tal, esenciales para su vida y desarrollo.
 Fenómeno de internalización de los DDHH
 Bien común internacional
 Hay derechos constitucionales que no sean DDHH?
 Hay DDHH que no están incluidos en la CN?

Pautas de interpretación en materia de DDHH.


 Principio pro homine (CorteIDH, Radilla Pacheco)
 Principio de progresividad
 Principio de interacción
 Principio de protección (Corte IDH, Bayarri)
 Principio de indivisibilidad (interdependientes)
 Principio de universalidad
 Doctrina del MAN (CorteIDH, Barreto Leiva y Herrera Ulloa).
Derechos y garantías constitucionales. Derechos
subconstitucionales. Compatibilización DC y DIDH

 Distinción entre derechos y garantías constitucionales: los derechos


importan facultades o atribuciones, las garantáis significan herramientas o
medio para efectivizar los derechos. Por ej. Derecho a la locomoción
(14CN) y la garantía del habeas corpus (43CN). El derecho es lo protegido,
la garantía es la protectora.

 Derechos subconstitucionales: provienen de una fuente infracons-


titucional. La diferencia radica en que el DC no debe ser negado o afectado
por el legislador y debe ser aplicado por los jueces en los casos concretos,
se halle o no incorporado a la legisl. (CS,Portillo Fallos:312:496).
 Interpretación armonizante: el derecho subconstitucional se lo debe
entender y hacer funcionar según las pautas y principios de la CN. La
hermenéutica de una norma inferior “debe practicarse de modo que
concuerde con los principios, derechos y garantías de la CN (CS, Basseler).

 Compatibilización entre DC y DIDH:


 Problemática de la jurisdicción internacional.
 Constitucionalización del DIDH. Condiciones de su vigencia.
 Armonización. Distintos supuestos
 Control de Convencionalidad
 Corpus iuris internacional (remisión)
Jurisdicción supranacional
 Jurisdicción supranacional:
 Comisión IDH. Funciones a) consultivo (41.e CADH)
b) control (41.b CADH)
c) instructorias (48CADH)
d) Recomendaciones (50CADH)
e) Jurisdicción CorteIDH (50/51CADH)

 Corte IDH. Funciones a) Consultivas OC (64CADH)


b) Jurisdiccionales (63 a 68 CADH)

 Control de Convencionalidad: el juez interno debe conocer y efectivizar la


CADH y la jurisdicción de la Corte IDH (CS Ekmekdjian/Sofovich, Giroldi,
Espósito, Bramajo, Mazzeo, etc.).
a) Negativo: inaplicar normas internas opuestas a la CADH
b) Positivo: interpretación en consonancia con el Pacto
(interpretación armonizante entre la CADH y la CN)
Dimensión existencial de los Derechos. Condionamientos
extraconstitucionales
 Dimensión existencial de los derechos
 Dimensión fáctica de los derechos constitucionales
 Relación entre la normativa y la realidad constitucional.
 Utopismo, demagogia, plagio y gatopardismo.

 Condicionamientos extraconstitucionales
 Económico
 Institucionales (organismos de control)
 Políticos
 Sociológicos

 Desarrollo progresivo de los DESC. Principio de no regresión.


 Compromiso de lograr la plena efectividad de los DESC, en la medida de
los recursos disponibles (26 CADH)
 Son interdependientes y de la misma jerarquía que los DCyP
 La situación económica es un condicionante para la efectividad
 Implican una obligación de hacer “siempre en la medida de los recursos
económicos y financieros de que disponga” (Corte IDH, Acevedo Buendía)
 Deber de no regresividad. La regresividad es una cuestión justiciable
cuando se trata de DESC (Corte IDH, idem).
Clasificación de los derechos.
Tiempo: primera, segunda y tercera generación.

Según la aparición en el tiempo (Conferencia de Karel Vasak en 1979)

Derechos de Primera Generación: constitucionalismo liberal, reflejados en los


art. 14 a 18CN. Se trata de derechos referidos sólo a los individuos y
responden al ideario del siglos XVIII y XIX. Valores: libertad, propiedad y
seguridad. Derechos contra el Estado.

Derechos de Segunda Generación: constitucionalismo social, reflejados en el


art. 14bis. y modernamente PIDESC. Aparecen en el siglo XX. Son derechos
concedidos a los trabajadores y gremios. Se plantean contra el Estado y otros
individuos: empleadores. Valores: igualdad y solidaridad.

Derechos de tercera Generación: emergen después de la IIGM. Son derechos


modernos no bien delimitados, cuyos titulares son grupos de personas y la
sociedad en su conjunto. Se refieren a la tutela del medio ambiente,
protección a usuarios y consumidores, habeas data, derecho a la paz, objeción
de conciencia, etc. El valor predominante es la dignidad de la persona.

Derechos en vía de constitucionalización: tienen base legal o de derecho


consuetudinario infraconstitucional. Por ej: derecho de los animales (caso de la
orangutan Sandra), multiculturalidad, bigdata.
Clasificación de los derechos.
Forma: explícitos, implícitos e imputados.

Según el modo en que se describen los derechos

Derechos explícitos (o expresos): la positivización de los derechos


constitucionales se produce mediante normas expresas (14CN “trabajar y
ejercer toda industria lícita, navegar y comerciar).

Derechos implícitos: son inferidos de valores y principios superiores del


orden constitucional. Los postulados del preámbulo “afianzar la justicia”
(irrazonabilidad de la norma) o “asegurar los beneficios de la libertad”.

Derechos imputados: se trata de derechos no explícitos, tampoco atribuidos


al constituyente histórico, ni inferibles de los explícitos. Son creados o
habilitados por la jurisprudencia como derechos de raíz constitucional.

Clausulasabiertas: estándares vagos o imprecisos en el enunciado de los


derechos constitucionales.

Derechos no enumerados: “… no serán entendidos como negación de otros


derechos y garantías no enumerados, pero que nacen del principio de la
soberanía del pueblo y de la forma republicana de gobierno” (33CP).
Clasificación de los derechos.
Los sujetos .
 Según en función del titular

 Los habitantes (14, 16, 17 a 19CN).


 Los hombres, las personas
 El pueblo es también titular de derechos constitucionales (33 y 40CN);
sociedad (33 y 75.19CN)
 Ciudadanos (8, 36 y 20CN)
 Ciudadanos naturalizados (21CN)
 Extranjeros (20 y 25CN)
 Autor e inventor (17CN)
 Esclavos (15CN)
 Trabajador, gremio y representantes gremiales (14bis)
 La familia (14bis), 75.19.
 Los presos (18CN)
 La Iglesia Católica (2CN)
 Los vecinos de una provincia (116CN)
 Embajadores, ministros y cónsules (117CN)
 Niños, mujeres, ancianos, discapacitados (75.23CN)
 Indígenas (75.17CN)
 Partidos políticos (38CN)
 Generaciones futuras (41CN)
Clasificación de los derechos.
Los sujetos .
 Legitimación para reclamar ante la violación de un derecho Const.

 Sujeto con Derecho Subjetivo. El titular del derecho constitucional sufre un


perjuicio propio, concreto, diferenciado e impugnable judicialmente. Tiene
legitimación para formular su pretensión reclamatoria

 Interés legítimo. La lesión es concurrente, causa un perjuicio personal y


directo, aunque en su reparación sólo está en juego el interés general.
También se le admite legitimación.

 Interés simple. El acto lesivo no provoca en el sujeto un agravio directo y


personal. El interés simple coincidiría con la mera pretensión de exigir
genéricamente el cumplimiento de la constitución y el respeto a los
derechos que reconoce ella (Habeas corpus, denuncia).

 La materia de os derechos constitucionales

 Derechos civiles. Personalísimos, Generales, DESC, Garantías procesales y


penales

 Derechos políticos. Anexos a la participación política..


Fuentes: a) Norm. legal i) Constitución escrita.
Interpretación

Interpretación del texto constitucional

 Rol institucional de la Corte Suprema de Justicia de la Nación: Es el


intérprete final de la Constitución y a sus fallos debe acudirse para
establecer el sentido que cabe atribuirle a sus textos. “La constitución es lo
que los jueces dicen que es”, Charles Hughes, presidente de la Corte US a
principio de siglo pasado.

 Robert Alexy distingue entre Norma de Derecho Fundamental


Directamente Estatuida (NDFDE) y Norma de Derecho Fundamental
Adscripta (NDFA). La primera es el enunciado normativo establecido en la
Constitución. La segunda es la interpretación que hace el tribunal
constitucional sobre el alcance que debe otorgarse al enunciado normativo
previsto en la Constitución.

 Para que sea valida la adscripción de un enunciado normativo a una


NDFDE se requiere aducir en su favor una ius-fundamentación correcta
desde el punto de vista normativo, sociológico y axiológico. Este enunciado
adscripto (NDFDE interpretada por la Corte Suprema) constituye una
norma nueva (precedente) que debe ser acatado por los tribunales
inferiores (Fuente: b) Normatividad extralegal. ii) jurisprudencia).
Fuentes: a) Norm. legal i) Constitución escrita.
Interpretación

Reglas interpretativas:
 Textual: necesidad de atenerse a los textos: “la primera fuente de
interpretación es su letra y las palabras deben entenderse empleadas en su
verdadero sentido, en el que se da en la vida diaria”. “El elemento literal es el
punto de partida de la interpretación y muchas veces el decisivo”.

 Armonizadora: cuando los textos parecen incompatibles y aún contradictorios,


el intérprete debe cumplir con la tarea de armonización de los textos. “La
constitución en su condición de instrumento armónico de gobierno, debe
analizarse como un conjunto armónico del cual cada parte ha de interpretarse a
la luz de las disposiciones de todas las demás”. “Sus disposiciones no deben ser
interpretadas de manera que las pongan en conflicto unas con otras, sino que
las armonice y respete los principios fundamentales”.

 Teleológica: debe interpretarse de modo que sus limitaciones no traben el


eficaz y justo desempeño de los poderes atribuidos al Estado, al efecto del
cumplimiento de sus fines del modo más beneficioso para la comunidad”.

 Pro-homine. cuando una norma admite más de una interpretación, deberá


acudirse siempre a la que otorgue más derechos al hombre (CSJN: Madorrán y
Acosta).
Fuentes: a) Norm. legal i) Constitución escrita.
Interpretación

Criterios de interpretación:
 Estático (u originalista): depende de la valoración que se le atribuye a
la voluntad del legislador. Si se ciñe la interpretación al sentido que sus
autores quisieron dar a su texto, termina por imperar un criterio estático.
A esta corriente se la llamó originalista en la Jurisprudencia y doctrina de
USA. Invocan la autoridad de los padres de la patria (Founding Fathers).
La Constitución provee al juez la solución del caso, a fin de que no se
aplique sus preferencias morales, sociales o filosóficas actuales y preste
mayor cuidado a la inspiración de los autores de la constitución.
 Criterio dinámico (no originalista): a medida que pasa el tiempo y nos
alejamos del momento de la sanción constitucional, los jueces requieren
desvincular la interpretación del autor de la norma, para que siga
cumpliendo una función útil. A partir de 1934 nuestra CSJN adopta un
criterio dinámico. Supone aplicar los juicios estimativos de cada época,
para encontrar solución a los problemas que se dan en cada momento. “La
realidad viviente de cada época perfecciona el espíritu de las instituciones
de cada país o descubre nuevos aspectos no contemplados, sin que pueda
oponérsele el concepto de una época en que la sociedad actuaba de
distinta manera o no enfrentaba peligros de efectos catastróficos”; “las
normas están destinadas a perdurar regulando la evolución de la vida
nacional”. Marshal: “La constitución está destinada a resistir épocas
futuras y a ser adaptada a las variadas crisis de los asuntos humanos”.
Fuentes: a) Norm. legal ii) Tratados internacionales.
Tratados con jerarquía constitucional (75.22. segundo p.)

Tratados de DD.HH. expresamente incorporados a la CN (art. 75.


22.segundo párrafo).

 Características: 1) Tienen jerarquía constitucional “en las condiciones de su


vigencia”. 2) No derogan ningún artículo de la primera parte de la C.N. 3) Deben
entenderse complementarios de los derechos y garantías reconocidos por esta
Constitución.
 Jerarquía. Integran la constitución y tienen igual jerarquía. La constitución no
está más incluida en un solo texto, sino que está dispersa en un texto y 10
tratados internacionales, que integran un bloque de constitucionalidad.
 Conflictos normativos: Conflicto 1 (Tratado DDHH vs. CN, primera parte).
En caso de encontrarse en pugna un precepto de estos tratados con una
disposición de la primera parte de la CN, existen dos posturas de acuerdo al
alcance que se le dé al término “no derogan” (art. 75.22 CN).
 Postura 1. “No derogan” significa “no derogarán” y por lo tanto debe prevalecer el principio o derecho
previsto en la primera parte de la constitución (tesis de las disidencias de Fayt en fallos por delitos de lesa
humanidad (caso Arancibia Clavel). Prevalece el principio de legalidad del art. 18 sobre el tratado de
imprescriptibilidad. Esta tesis es compartida por Bidegain).
 Postura 2. “No derogan” significa que el Constituyente hizo un control de compatibilidad. Por lo tanto,
existe una presunción iure et de iure que no existen conflictos entre la primera parte de la CN y los tratados
de DD.HH. expresamente incorporados. Tesis amplia de la CSJN en delitos de lesa humanidad. En este
caso, se debe realizar una interpretación armonizadora (doctrina de fallos Chocobar, Petric, Monges,
Priebke, Arancibia Clavel, Mazzeo, etc. en pjn.gov.ar).
Fuentes: a) Norm. legal ii) Tratados internacionales.
Tratados con jerarquía constitucional (75.22. segundo p.)

Tratados de DD.HH. expresamente incorporados a la CN (art. 75. 22.


segundo párrafo).

Conflictos normativos. Conflicto 2 (Tratado de DD.HH. vs. CN, segunda


parte). En caso de existir colisión entre un tratado de DD.HH. expresamente
incorporado y la segunda parte de la constitución, no hay prelación jerárquica
y debe requerirse un esfuerzo de armonización.

Conflictos normativos. Conflicto 3 (tratado de DD.HH. vs. Tratado de


DD.HH). Existe complementariedad y debe procurarse la armonización.

Conflictos normativos. Conflicto 4 (tratado de DD.HH. vs. Otros


Tratados). Los tratados de DD.HH. expresamente incorporados son superiores
a los otros tratados internacionales, con excepción de los incorporados a la
Constitución por el Congreso por vía del art. 75.22.tercer párrafo.

Complementariedad. En caso de no existir tal colisión, deberán


interpretarse como complementarios de los derechos y garantías
constitucionales, procurando su armonización.
Fuentes: a) Norm. legal ii) Tratados internacionales.
Tratados con jerarquía constitucional (75.22. tercer p.)

Otros tratados y convenciones de DD.HH. que pueden adquirir


jerarquía constitucional (art. 75.22.tercer párrafo).

Luego de la aprobación del tratado por el Congreso, si así lo dispone con el


voto de las terceras partes de la totalidad de los miembros de cada cámara
(75, inc. 22), el documento de DD.HH. puede adquirir jerarquía constitucional.

Se establece un método de reforma de la Constitución distinto al previsto en


el art. 30 CN pues no se requiere la convocatoria de una Convención
Constituyente.

Mediante este mecanismo se incorporaron:


 Convención Interamericana sobre Desaparición forzada de Personas” (año 1997, ley 24820).
 Convención sobre Imprescriptibilidad de los Crímenes de Lesa Humanidad (año 2003, ley 25.778).
Fuentes: a) Norm. legal ii) Tratados internacionales.
Control de convencionalidad

Control de Convencionalidad.
 Fundamento: La CSJN interpretó que cuando la CN. señala que los
tratados de DD.HH. tienen jerarquía constitucional “en las condiciones de
su vigencia” (75.22.segundo p.), significa que rigen en el derecho interno
con las reservas efectuadas al tratado en el momento de su aprobación y
ratificación. Además, “en las condiciones de su vigencia” también significa
que las normas contenidas en el tratado internacional deben ser
interpretadas de conformidad con la doctrina judicial sentada por los
órganos supraestatales con potestad jurisdiccional. En el caso de la CADH,
la Corte IDH (ver doctrina fallos “Arancibia Clavel” y “Mazzeo” en pjn.gov.ar).

 Doctrina de la Corte IDH: a partir de los casos “Almonacid Arellana Vs.


Chile” y “Trabajadores Cesados del Congreso Vs. Perú” establecieron la
obligatoriedad del seguimiento de la doctrina de la Corte IDH, pues es el
último intérprete del control de convencionalidad. Nuestra CSJN lo aceptó
en el indicado precedente “Mazzeo”. También ocurre lo mismo con la Corte
Internacional de Justicia en materia de delitos de genocidio o
discriminación racial. Esta doctrina señala que los Estados no se pueden
fundar en normas internas como pretexto para incumplir los tratados, de
acuerdo a lo dispuesto en la Convención de Viena sobre el Derecho de los
Tratados. También se invoca el principio de buena fe en el cumplimiento
de los tratados (art. 27 de la Convención de Viena).
Fuentes: a) Norm. legal ii) Tratados internacionales con
jerarq. Constitucional. Enumeración (75.22.segundo p.)

 DUDH. Declaración Universal de Derechos Humanos. Proyecto aprobado por UN en 1948.


Contiene un catalogo de derechos reconocidos al individuo por los principales sistemas jurídicos
en sus ordenamientos nacionales.
 PIDCyP. Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos
 PIDESC. Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales. En 1966 la
Asamblea General de la ONU los adoptó por voto unánime. Objeto: que se conviertan en norma
jurídica obligatoria para los Estados que se adhieran o los ratifiquen. Aprobados por nuestro
país por ley 23.313 en 1986.
 DADDH. Declaración Americana sobre Derechos y Deberes del Hombre.
 CADH. Convención Americana sobre derechos Humanos. Se aprobó en San José de Costa Rica
(Pacto), que contiene disposiciones similares a la Convención Europea y a los Pactos de la ONU.
Incluyen órganos de aplicación (Comisión y Corte IDH). Fue aprobado en 1984 por ley 23.054.
 Convención sobre la prevención y sanción del delito de genocidio. Adoptado por la ONU el 11 de
diciembre de 1946. Se caracterizó el genocidio como delito adverso a la conciencia humana y
contrario a la ley moral. La Argentina adhirió mediante decreto ley 6286/56-
 Convención internacional sobre eliminación de todas las formas de discriminación racial.
Suscripta en NY, sede de la ONU, el 13 de julio de 1967. Nuestro país la incorporó en 1968
mediante ley 17.722.
 Convención sobre la eliminación de todas las formas de discriminación contra la mujer.
Adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1979. Aprobado por nuestro país mediante ley
23.179 de 1985. (Caso Colegio Montserrat de la CSJN.)
 Convención contra la Tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanas o degradantes.
Aceptada por la ONU en 1984 y aprobada por ley 23.338 de 1986.
 Convención sobre los derechos del niño. Adoptada por la Asamblea General de la ONU el 20 de
noviembre de 1989. Aprobada por ley 23.849 de 1990.
Fuentes: a) Normatividad legal. iii) Leyes.

Algunas normas constitucionales establecen que deberán ser


reglamentadas por leyes que dictará el Congreso. Por eso, estas
leyes también se las considera fuentes formales del derecho
constitucional. Por ejemplo:
Código Electoral (art. 37 CN)
Ley de Partidos Políticos (art. 38 CN)

Ley de acefalias del P.E. (art. 88 CN)

Organización de la justicia nacional (75.20 CN)

Acción de amparo (art. 43 CN)

Acción de habeas corpus (art. 18 CN)

Consejo de la Magistratura (art. 114 CN)

Organización de la AGN (art. 85 CN)

Organización del Defensor del Pueblo (art. 86 CN)

Decretos de Necesidad y Urgencia (art. 99.3 CN)

Iniciativa Popular y régimen de consulta popular (art. 39 CN)

Ley de ética pública en el ejercicio de la función (art. 36 CN)

Ley del Ministerio Público de la Nación (art. 120 CN)

Ley de expropiaciones (art. 17 CN)

Etc.
Fuentes: a) Normatividad extralegal. i) Costumbre
constitucional.

Fuentes materiales (normatividad extralegal). La conducta de los órganos


políticos supremos.

Noción: en nuestro ordenamiento algunos órganos ocupan los niveles supremos


(presidente, congreso, Corte suprema). Con la salvedad de algunos controles recíprocos
del sistema de frenos y contrapesos, algunas de sus decisiones son finales e irreversibles
(actos políticos del presidente y el congreso o sentencias definitivas de la CSJN). Incluso,
en ámbitos donde deben funcionar los controles, puede que ellos no lo hagan en forma
efectiva. Corolario: adquieren valor normativo (ejemplaridad) las decisiones reiteradas
de los órganos supremos que complementan el orden constitucional en aspectos no
reglados específicamente. O en la interpretación de sus normas, integrando su sentido.
 
Costumbre constitucional. La costumbre es fuente de derecho para la doctrina
tradicional (Vgr. derecho comercial). Esto genera resistencia en el derecho constitucional,
donde la constitución escrita significa una garantía de la libertad. La participación
comunitaria en el derecho público se observa a través del asentamiento expreso o tácito
a la actuación concreta de los órganos políticos. Es la conducta reiterada de los
funcionarios frente a situaciones similares la que puede crear modos de actuar
ejemplares que, consentidos por el pueblo, llegan a regir efectivamente. Por lo general,
esa conducta tiende a facilitar la acción del órgano que la crea y adquiere ejemplaridad
en el futuro, o sea, carácter normativo.
Fuentes: a) Normatividad extralegal. ii) Jurisprudencia.

Jurisprudencia.

 Jurisprudencia. Juez Charles Hughes: “La constitución es lo que los jueces


dicen que es”. Además de la constitución escrita debemos conocer la
interpretación que de ella hacen los jueces. Los jueces inferiores tienen la
obligación de seguir la interpretación de la CSJN o justificar las razones del
apartamiento de esa doctrina, en un caso concreto. A partir del fallo: Cerámica
San Lorenzo la CSJN consideró que constituye causal de arbitrariedad el hecho
de no seguir la doctrina establecida por la CS en un caso específico, sin no se
explica las razones del apartamiento .
 
 Teoría de los DD.FF. de Robert Alexy. Distingue entre Normas de Derecho
Fundamental Directamente Estatuidas y Normas Adscriptas de Derecho
Fundamental. Estas últimas se refieren a la interpretación que hace el Tribunal
Constitucional sobre la norma directamente estatuida en la Constitución. Esta
interpretación genera una nueva norma (enunciado normativo general) que es
obligatoria en su seguimiento, siempre que se den las mismas condiciones.
 Distinción entre reglas (mandato de determinación) y principios (mandato de optimización)
 El principio de proporcionalidad como criterio estructural de las normas adscriptas.
 Regla de precedencia condicionada: las condiciones en virtud de las cuales un principio constitucional
precede sobre otro, constituye el supuesto de hecho de una regla que expresa la consecuencia jurídica
del principio precedente.
 
Fuentes: a) Normatividad extralegal. ii) Jurisprudencia.
Fenómeno: activismo judicial.

Activismo judicial. Medio ambiente, derechos colectivos, acciones de


clases, derechos económicos, derechos de prestación, consecuencia en la teoría
económica del derecho (Caso Badaro).

Teorías críticas: teoría de la soberanía del pueblo, de la democracia


representativa y de la división de Poderes. El juez no es elegido por el pueblo,
constituye un órgano contra-mayoritario, que requiere un título profesional y es
vitalicio. Si el juez se convierte en legislador por medio de sus sentencias, se
desnaturalizan los principios clásicos de la representatividad y de la división de
poderes.

Posible respuesta: la observación de la realidad constitucional indica que la


función normativa del juez es consecuencia de la mecánica del derecho:
culmina con la decisión de casos particulares infinitamente variados en sus
circunstancias como para que puedan encontrar solución clara y precisa en
normas generales. Los jueces interpretan las normas y cuando esas
interpretaciones son reiteradas, generan jurisprudencia. La interpretación de la
norma general por la jurisprudencia funciona, en la realidad del mundo jurídico,
como otra norma general que integra y complementa la dictada por el
legislador y adquiere ejemplaridad y fuerza ejecutoria a ésta.
Ejemplos: Sejean (divorcio); “Arriola” (acciones privadas), LGBT (libertad de
asociación), etc.

También podría gustarte