Está en la página 1de 5

LEY 2101 DE 2021

REDUCCIÓN DE LA JORNADA MÁXIMA LABORAL


VIGENCIA: A PARTIR DEL 15 DE JULIO DE 2021.
JORNADA MÁXIMA: 42H SEMANALES

Distribuida en 5 o 6 días a la semana, garantizando siempre el día de descanso.


Excepciones:
1. Labores peligrosas: se puede ordenar la reducción de acuerdo con dictámenes específicos.
2. Jornada laboral de adolescentes: mayores de 15 y menores de 17 años: jornada diurna máx.
6h diarias y 30h semanales. / mayores de 17 años: jornada máx. de 8h diarias y 40h semanales.
3. Turnos de trabajo sucesivos: siempre que el turno no exceda de 6h diarias y 36h semanales –
sin lugar a recargo nocturno, dominical o festivo.
4. Jornadas diarias flexibles: máximo 6 días a la semana con un día de descanso obligatorio –
mínimo 4h continuas y máximo 9h, sin lugar a recargos por trabajo suplementario, cuando no
exceda de 42h semanales.

El empleador no podrá contratar al trabajador para la ejecución de 2 turnos el mismo día, aún
con su consentimiento, salvo en labores de supervisión, dirección, confianza o manejo.
IMPLEMENTACIÓN GRADUAL

2023 2024 2025 2026


47h 46h 44h 42h
semanales. semanales semanales semanales

EL EMPLEADOR
PODRÁ ACOGERSE A
LA JORNADA
LABORAL DE 42H
SEMANALES DESDE
LA ENTRADA EN
VIGENCIA DE LA LEY.
LA REDUCCIÓN DE LA JORNADA DE TRABAJO NO IMPLICA:

REDUCCIÓN DE LA REMUNERACIÓN SALARIAL NI


PRESTACIONAL.

REDUCCIÓN DEL VALOR DE LA HORA ORDINARIA LABORAL.

EXONERACIÓN DE OBLIGACIONES EN FAVOR DE LOS


TRABAJADORES.
LA DISMINUCIÓN DE LA JORNADA
LABORAL EXONERA AL EMPLEADOR DE:

Durante la
implementación
DOS DÍAS LIBRES 2H DE LA JORNADA
LABORAL DEBEN
gradual esta jornada
AL AÑO PARA DESTINARSE A será ajustada de forma
COMPARTIR CON ACTIVIDADES proporcional.
LA FAMILIA REACREATIVAS,
CULTURALES, DEPORTIVAS
O DE CAPACITACIÓN

LEY 1857 DE LEY 50 DE


2017 – 1990 –
ARTÍCULO 3 ARTÍCULO 21

También podría gustarte