Está en la página 1de 7

EVALUACIÓN EDUCATIVA

‘ ‘
Hacia una educación de calidad en la era
digital
UNIDAD III
Didier de Saint Pierre
Consultor OREALC/UNESCO
ddesaint@navigogroup.cl

DR. CARLOS ENRIQUE SANTOS LOOR MG.SC.


DOCENTE
¿CON QUE ACTITUD SE DEBE EVALUAR?

 Haciendo preguntas que inviten a los estudiantes que no se equivoquen a


analizar la situación.
ESTIMULAR LA  Dando pautas para que los estudiantes investiguen, como superar una
CAPACIDAD DE
PENSAR. dificultad o un error.
 Registrando y destacando logros exhiben, aún sino han estado programado.
 Incentivando el hábito de evaluar sus propias experiencias de aprendizaje.

 Estimulando la cooperación de los estudiantes más avanzado con el resto de


FOMENTAR EL la clase.
INTERAPRENDIZAJE.  Potenciando los aprendizaje utilizando los talentos detectados en cada
estudiantes.

 Estimulando los estudiantes a preservar y superar los errores.


REFORZAR LA  Impidiendo que los estudiantes se burlen de los errores de los demás.
MOTIVACIÓN DE  Evitando situaciones que fomenten rivalidades por diferencias de rendimiento.
LOGROS

 Manejando con mesura y prudencia los resultados de las evaluaciones de


LOGRAR LA proceso.
COOPERACIÓN DE  Informando a los padres sobre el avance y logros de sus hijos.
LA FAMILIA  Reservando los ejercicios de reforzamiento para el espacio del aula
¿Qué es una competencia?

 Es un saber actuar de manera reflexiva y eficiente, tanto en el campo de


las relaciones de las personas con la naturaleza, con el objeto, con las
ideas, como relacionarse socialmente.

 Comprender el significado global de un textos literarios, no literarios


relacionándolos con las experiencias, conocimientos y emitir juicios de
valores sobre sus contenidos.
¿Qué es un indicador de logro?

 Hace referencias a partir del cual se puede describir y valorar el


desempeño de los estudiantes.

 EJEMPLO.
 Conversar y opinar sobre las ideas de los demás de manera perceptible.
LOS INDICADORES

Operativizan Operativizan

Competencias del área


Actitudes

Se originan en

Habilidades + Contenidos + Manifestaciones observables.


Condición.
ESTRUCTURA DE UN INDICADOR EN LA
EVALUACION.
 EJEMPLO.
 Área de matemática
 Organiza datos estadísticos en una tabla de frecuencia.
 Área de Ciencias Naturales.
 Discrimina las causas y consecuencias de la independencia del Ecuador.
 Área Lengua y Comunicación.
 Identifica las ideas principales y secundaria en un texto expositivo
ACTIVIDADES 1.
Realizar una planificación, determinando el
indicador de logro.

También podría gustarte