Está en la página 1de 1

Desnutrición por ayuno prolongado pacientes

con anorexia nerviosa


Cristina Mejias, Rosario Caceres, Cristobal Letelier. Universidad Santo Tomás.
RESUMEN
La anorexia nerviosa es la enfermedad psiquiátrica-
DESARROLLO
nutricional frecuente entre las mujeres jóvenes, generado
por un miedo desproporcionado a la ganancia de peso.
La adaptación al ayuno prolongado presenta mecanismos:
limitación de la producción de glucosa por
gluconeogénesis, aumentando la oxidación de ácidos
grasos libres y cuerpos cetónicos, disminuyendo la
oxidación de glucosa, reduciendo las necesidades
energéticas del organismo. Produciendo alteraciones
inicialmente de adaptación deteniendo los efectos como
consecuencia del ayuno prolongado, que a largo plazo
muestra complicaciones graves.
ANTECEDENTES/INTRODUCCIÓN.
El ayuno prolongado es un tipo de ayuno observado en
un periodo de tiempo no inferior a 3 días en el que la
persona decide voluntariamente a no ingerir alimentos •CONCLUSIÓN/ES
sólidos. La Anorexia nerviosa es un modelo de malnutrición de predominio energético de instauración
lenta y progresiva por lo que el organismo realiza un proceso de adaptación. Muchas de las
Este tipo de ayuno está presente frecuentemente en alteraciones son esencialmente protectoras, con el objetivo de conservar energía metabólica
patologías relacionadas a los trastornos de conductas durante períodos prolongados de restricción calórica. A pesar de que se producen alteraciones
alimenticias como anorexia nerviosa inicialmente de adaptación deteniendo los efectos como consecuencia del ayuno prolongado,
estas anomalías a largo plazo pueden tener complicaciones graves.
La anorexia nerviosa es un trastorno de la conducta
alimentaria, es la afección psiquiatra más frecuente entre REFERENCIAS
las mujeres jóvenes de 15 a 19 años, y es la tercera 1.Guerrero-Vázquez R; Olivares-Gamero J; Pereira-Cunill J, et al. Nutrición en anorexia nerviosa. Endocrinol Nutr, 2006;
53(2): 113-23
enfermedad crónica con mayor incidencia mundialmente 2Albero R, Sanz A, Playán J. Metabolismo en el ayuno. Endocrinol Nutr [Internet]. 2004 Abril [citado 2023 Junio
(1). Caracterizada por realización de dietas restrictivas con 21];51(4):139–48.
el fin de perder peso, presentando miedo 3Sonia León Cabrera. Regulación hormonal del metabolismo en estado posprandial y en el ayuno [Internet].
desproporcionado en la ganancia de este. Unam.mx. 2022 [citado el 20 de Junio 2023].
4

También podría gustarte