Está en la página 1de 1

Evaluación #3: Poster Académico - Bibliográfico.

Formato de
presentación
Pamela González, Stephanie Garrido, Samuel Morales. Universidad Santo Tomás.

RESUMEN DESARROLLO
El poster académico debe regirse por el siguiente
formato:
Orientación horizontal.
Tamaño: 30 cm ancho x 20 cm alto. Este tamaño
puede ser configurado facilmente en power-point o
software similar (ejemplo: canva)
Fondo blaco o tonos suaves que permita una
visulizacion agradable y clara de la información
dispuesta. Un solo color.
Se recomienda el uso de fuentes sencillas, tales como
Arial o Verdana.
Los textos e ilustraiones deben ser facilmente leidos
desde aprox. 2 metros de distancia entre el

ANTECEDENTES/INTRODUCCIÓN.
Los títulos de cada sección deben tener un tamaño de
fuente de 16 puntos.
El texto en cada sección debe tener un tamaño de
fuente de 12 a 14 puntos.
En la parte superior de su poster, debe incluir el título
y los autores del trabajo: •CONCLUSIÓN/ES
- Título: Debe ser breve, atractivo y original Introducción / antecedentes: Incluye el problema (ej, descripción de la enfermedad y la relevancia /contexto de
(creacion propia) y acorde a la temática a desarrollar. forma breve y clara. También los objetivos, si es que los hay. Acá pueden hacer uso de imágenes de apoyo que
Debe tener una extensión máxima de 10 palabras. No deben estar correctamente citadas segun el formato trabajado en los informes de laboratorio en cada una de las
se puede utilizar preguntas como título. No debe asignaturas dictadas por el Depto. de CCBB.
incluir subtítulo. Tamaño de fuente: 32 puntos. • Desarrollo: Este item es el que debe llevar el detalle y profundización de los mecanismos bioquímicos
  involucrados en su tema a tratar. Se deben enfocar en cumplir los resultados de aprendizaje de la unidad (ver en
•- Autor (es): Incluir el nombre y apellido de anexo). Hacer uso de imágenes esquemas y/o gráficos para apoyar el contenido. Ej. Vías metabólicas, estrucutras de
cada integrante, separados por una coma. Por enzima relevante, regulación, interacciones, entre otros. Si la literatura consultada contiene resultados relevantes
ejemplo: Pamela González, Samuel Morales. Incluir pertinentes de mostrar (ej. Gráfico, tabla, figuras o fotos), debe ir en esta sección.
nombre de la institución, debajo de los nombres.
Tamaño de letra nombres: 18 puntos. REFERENCIAS
Se debe incluir el logo institucional, en el lado A
izquierdo superior del poster, que no sobrapase la B
línea de los autores.  C
D

También podría gustarte