Está en la página 1de 5

IMPORTANCIA DE LA

VIABILIDAD EN UN
PROYECTO.
UNIVERSIDAD FIDÉLITAS.
¿QUÉ ES
La "VIABILIDAD"?
viabilidad se refiere a la posibilidad de que algo sea factible o exitoso.

¿POR QUÉ ES IMPORTANTE LA VIABILIDAD ADECUADA EN UN


Es importante porque permite evaluar su PROYECTO?
factibilidad y determinar si es viable en términos de recursos,
objetivos y riesgos, lo que ayuda a tomar decisiones informadas, obtener apoyo y asignar adecuadamente los
recursos necesarios para su ejecución exitosa.

¿QUÉ BENEFICIOS Y PROBLEMAS PUEDE PRESENTAR LA VIABILIDAD


EN UN PROYECTO?
Beneficios: Problemas:
Uso eficiente de recursos. Limitaciones de recursos.
Identificación temprana de riesgos. Restricciones de tiempo y presupuesto.
Mejora de la planificación. Cambios en las condiciones del entorno.
Alineación de objetivos. Falta de apoyo o compromiso de los interesados.
Maximización de oportunidades de éxito. Posibilidad de resultados inesperados o insatisfactorios.
¿CUÁLES SON ALGUNAS RECOMENDACIONES PARA EL
ÉXITO EN LA VIABILIDAD?
Definir los objetivos del proyecto: Establecer claramente los objetivos y

1 resultados esperados del proyecto, lo cual proporcionará una base sólida


para evaluar su viabilidad.

Realizar un análisis exhaustivo: Realizar un análisis detallado de los aspectos clave del

2 proyecto, incluyendo el mercado, la viabilidad técnica, financiera y operativa. Esto implica


evaluar la demanda, la competencia, la disponibilidad de recursos, los costos, los riesgos y las
restricciones.

Evaluar alternativas: Identificar y evaluar diferentes enfoques o

3 alternativas para lograr los objetivos del proyecto. Comparar los


beneficios, costos y riesgos asociados con cada opción y seleccionar la
alternativa más viable.
Planificar y estimar recursos: Desarrollar un plan detallado que incluya

4 la asignación de recursos necesarios, como personal, presupuesto,


tiempo y tecnología. Realizar estimaciones realistas y considerar
posibles contingencias.
5 6 7 8
Obtener apoyo y
Evaluar el retorno de la Identificar riesgos y Revisar y actualizar la
compromiso de los
inversión: Determinar los desarrollar estrategias de evaluación: La evaluación de
interesados: Comunicar los
beneficios esperados del mitigación: Identificar los viabilidad debe ser revisada y
resultados de la evaluación
proyecto y compararlos con riesgos potenciales asociados actualizada periódicamente a
de viabilidad de manera clara
los costos involucrados. al proyecto y desarrollar lo largo del proyecto,
y persuasiva a los interesados
Evaluar el retorno de la estrategias para mitigarlos. especialmente a medida que
relevantes, como los
inversión y la viabilidad Esto incluye establecer se obtengan nuevos datos y
patrocinadores, la alta
financiera del proyecto a planes de contingencia y surjan cambios en el entorno.
dirección y los equipos de
largo plazo. gestión de riesgos adecuados. Esto garantiza que el
proyecto. Obtener su apoyo y
proyecto siga siendo viable y
compromiso para avanzar
se ajuste a las condiciones
con el proyecto.
cambiantes.
FUNDAMENTOS DE
ADMINISTRACIÓN DE PROYECTOS.
JIMÉNEZ VILLALOBOS MARÍA
VICTORIA.
LAM SÁNCHEZ DOUGLAS
JOSÉ.
QUIRÓS HERNÁNDEZ ÁLVARO
JOSÉ.
VARGAS SOLANO ALLAN
GERARDO.

También podría gustarte