Está en la página 1de 8

Y PARA LOGRAR ESTA MISIÓN DEBEMOS ENFOCARNOS EN LAS OPORTUNIDADES ACTUALES DE MERCADO

MAS COBERTURA (DROGUERIAS NUEVAS)

MAS DISTRIBUCIÓN DE PORTAFOLIO (CODIFICACIÓN DE NUEVAS REFERENCIAS EN


CLIENTES ACTUALES)

MAYOR CUBRIMIENTO TERRITORIAL (LLEGAR A ZONAS QUE NO HEMOS


EXPLORADO)

NUEVOS NICHOS DE MERCADO (CANALES COMERCIALES DIFERENTES A LAS


DROGUERIAS ACTUALES)
MAS COBERTURA (DROGUERIAS NUEVAS)
Realizar Cruce de bases de datos de las droguerías existentes en la zona frente a las que actualmente estamos atendiendo, fijándonos un plan de acción para llegar y
atenderlas directamente.

Actualmente se debe tener un cubrimiento no mayor al 50% en droguerías independiente, teniendo una gran oportunidad de lograr mas cobertura.
MAS DISTRIBUCIÓN DE PORTAFOLIO (CODIFICACIÓN DE NUEVAS REFERENCIAS EN
CLIENTES ACTUALES)
Revisión del portafolio codificado en los clientes actuales, para fijar unos objetivos de colocación, mayor presencia de referencias en los Puntos de Venta, se buscaría
apoyo de los Proveedores para en conjunto construir estrategias de codificación e incentivos para motivar a la fuerza de ventas y así lograr crecer las ventas en los
clientes actuales
MAYOR CUBRIMIENTO TERRITORIAL (LLEGAR A ZONAS QUE NO HEMOS EXPLORADO)

Llegar a aquellas zonas donde aun no tenemos cubrimiento, o muy mínimo.

En Antioquia Los Pueblos de las zonas:

Urabá – Suroeste – Oriente – Magdalena Medio – Occidente


Choco
Esto se lograría por medio de Mayoristas, Subdistribuidores
Antioquia
También están ciudades por realizar revisión de la estrategia comercial como lo son:

Eje Cafetero (departamentos de Caldas, Risaralda y Quindío y todo el Valle del Cauca)
Caldas
Risaralda
Bogotá D.C. Y todo el choco
Quindío

Valle del Cauca


NUEVOS NICHOS DE MERCADO (CANALES COMERCIALES DIFERENTES A LAS DROGUERIAS ACTUALES)
Es importante llegar a nuevos clientes, nuevos nichos, nuevos canales.

Ejemplo el sector abarrotero, que hoy en día diversificaron tanto sus negocios que lo que buscan es llegarle con un portafolio muy completo a sus clientes

Están los Mayoristas de la Ciudad como los que están dentro de la Plaza Mayorista, la Plaza minorista y las Plazas satélites ( así se le llaman a la plaza de mercado de
Bello, Plaza Américas, Plaza Campo Valdez, Plaza Envigado, Plaza de Flores)

También en las poblaciones de Antioquia existen grandes mayoristas que surten diferentes canales en sus regiones como: tiendas, minimercados, supermercados.

Así mismo buscar Subdistribuidores aliados que apoyen en la distribución numérica de algunas zonas como lo son Urabá, Choco, Suroeste.

Adicional explorar los nichos de mercado de Licoreras, tiendas de mascotas, tiendas del peluquero, Canal Horeca (hoteles, restaurantes, cafeterías)
 Adicional realizar alianzas con proveedores que tengan Puntos de Venta, como tiendas naturistas

Y algunos formatos de cadenas como lo son los hard discount: D1 – ARA – ISIMO y formatos como
Dollar City

También podría gustarte