Está en la página 1de 37

Formulación y Evaluación

de Proyectos Mineros

Sesión 1.
Dr. Alejandro Oscar Chambergo García
Factores
Financieros
Anualidades
Una anualidad es un pago de una suma de dinero
determinada a intervalos regulares de tiempo, cuya
duración puede ser diferente.
Pagos periódicos
Pagos iguales
Duración variable
Tipos de Anualidades
Factor Simple de Capitalización

VF = VA (1 + i)n

FSC Es la acumulación de
VF = Capital final
intereses a un capital
VA = Capital Presente actual en un numero
i = Tasa de interés para el periodo de periodos finitos y
como resultado
n = numero de periodos
obtendremos el
capital final.
Ejemplo

Si contamos con un capital de s/. 1000 a una TEA de


5%, cuanto obtendremos en un periodo de 10 años.
S= ?

0 i= 5% n
1000 10

VF = VA (1 + i)n
VF = 1000 (1 + 0,05)10
VF = 1628.89
Factor Simple de Actualización

VA = VF 1
(1+ i)n

FSA Es lo contrario al FSC; es


la desacumulación del
interés de un capital
futuro y como resultado
Obtendremos el capital
inicial.
0 n
Ejemplo

Cuanto es el valor actual de un negocio el cual al cabo


de 3 años obtuvo s/. 20 000 con una TEA de 10%.

0 n
P=? S=20 000
i= 10%

VA = 20 000 1
(1+ 0.10)3

VA = s/. 15 026.3
Factor de Recuperación del Capital

Pago=VA i
1- (1+i) -n
FRC
Donde:
Pago : Valor de las cuotas periódicas Nos sirve para
VA : Capital Actual calcular el valor de
las cuotas para la
i = tasa de interés para el periodo
devolución de los
n : Numero de periodos prestamos.
Solución:

Una persona obtiene de una casa comercial, un crédito


por s/ 1500, reembolsable en 24 cuotas mensuales, a
una TEM del 5.5%. ¿Cuánto deberá devolver en cada
mes?

Valor de las cuotas Pago = ?


Capital Presente VA = 1500
Tasa de interés i = 5.5% = 0.055
Numero de periodos n = 24
Solución:
Pago =VA i
1-(1+i) -n
Pago = 1500 0.055
1- (1+0.055) -24

Pago = 114.05
Factor de Actualización de la Serie

VA = Pago 1 - (1+i) -n
i
FAS
Opuesto al caso anterior, este método
permite la conversión de flujos periódicos
o cuotas en un capital presente, al
descontarlos por una determinada tasa de
interés.
Ejemplo
Un empresario desea calcular el valor actual de los s/.
200,000 de ingresos anuales que su empresa espera
obtener durante los siguientes ocho años, dada una tasa
de interés anual de 9%.

Capital Presente VA = ?
Valor de las cuotas Pago = 200,000
Tasa de interés i = 9% = 0.09
Numero de periodos n=8
Solución:

VA =Pago 1 -(1+i) -n
i

VA = 200,000 1 -(1+0.09) -8
0.09

VA = 1’106,963.82
Factor de Deposito del Fondo de Amortización

Pago = VF i
(1+i)n - 1

FDFA
VF
Nos ayuda a averiguar los
0 1 2 … n aportes periódicos
requeridos para acumular
?
un determinado monto
futuro.
Ejemplo
Un trabajador de 30 años desea acumular un fondo de
pensiones de por lo menos s/ 360 000, cuando llegue a los
65 años, pues presume que con ese monto obtendrá a su
jubilación una pensión aproximada de s/ 1500 mensuales.
Si la rentabilidad anual obtenida por su AFP fuera de 6%
en el transcurso de dicho periodo, ¿Cuánto tendría que
aportar mensualmente?
Valor de los aportes Pago = ?
Capital Final VF = 360, 000
Tasa de Interés mensuali = 6% / 12 = 0.005
Numero de periodos n = 35 años = 420 meses
Solución:

Pago = VF i
(1+i)n - 1

Pago=360,000 0.005
(1+0.005)420 - 1
Pago = 252.68
Factor de Capitalización de la Serie

VF = Pago (1+i)n - 1
i
FCS VF = Capital Futuro
Pago = Valor de las
cuotas periódicas

0 1 2 … n
Es el calculo del capital
futuro que iguala el valor de
una serie de cuotas
periódicas, ah razón de una
tasa de interés.
Ejemplo
Una persona cada año deposita s/ 5 000, cuanto debe
recibir al cabo del 4to año con una TEA del 12 %

i= 12%
0 1 2 3 4

5’ 5’ 5’ 5’
Solución

VF = Pago (1+i)n - 1
i

VF = 5000 (1+0.12)4 - 1
0.12

F = s/. 23’ 896.63


Circuito Financiero
Regresión

VA=VF (FSA)
VA=Pago (FAS)

Pago Pago Pago

VA VF
Stock i i i i Stock
Inicial
0 Pago=Serie uniforme de pagos Final
n

Pago=VA (FRC) VF=VA (FSC)


Pago=VF (FDFA) VF=Pago (FCS)

Proyección
FSC El factor simple de capitalización nos permite llevar al
futuro cualquier cantidad presente o de hoy. Con la
utilización de software Excel se aplica este factor a través
de la función valor futuro – VF.

Ejemplo:
Calcular el monto equivalente que producirá un capital de
S/. 8000 colocado en un banco a una TEM del 1% durante
147 días.
24
FSA El factor simple de actualización nos ayuda a traer
del futuro cualquier cantidad al presente o de hoy. Con la
utilización de software Excel se aplica este factor a través
de la función valor actual VA.

 Ejemplo:
Cual fue el capital que se depositó hace tres años, para
que se haya convertido en S/. 3’525,000, si se depositó a
un interés del 51% capitalizable trimestralmente.
26
FCS El factor de capitalización de la serie nos permite
calcular el valor futuro de un conjunto de rentas que
conforman una serie constantes o uniforme en el tiempo.
Con la utilización de software Excel se aplica este factor a
través de la función valor futuro – VF.

Ejemplo:
Un trabajador de la Universidad ha cotizado en la AFP
Integra el equivalente a S/. 4000 anuales, durante los
últimos 10 años de actividad laboral. ¿Qué importe habrá
acumulado durante ese periodo, si percibió una TEA 10%?
28
FAS El factor de actualización de la serie nos permite
calcular el valor presente o valor de hoy de un conjunto de
rentas que conforman una serie constante o uniforme en
el tiempo. Con Excel se aplica este factor a través de la
función valor actual – VA.

Ejemplo:
La empresa Delta, al tener un exceso de liquidez en su
flujo de caja decide cancelar las 5 últimas cuotas fijas de
su préstamo destinado para la adquisición de un activo,
contraído con la microfinanciera Beta, las mismas que
ascienden a S/. 500 cada una; así mismo, dichas cuotas
vencen dentro de 30, 60, 90,120 y 150 días
respectivamente. ¿Qué importe deberá cancelar hoy si la
TEM es del 4%?
30
FRC El factor de recuperación de capital nos permite
calcular el valor de la renta o pago de una serie
compuesta de rentas uniformes equivalentes en el tiempo.
Con la utilización de software Excel se aplica este factor a
través de la función PAGO.

 Ejemplo:
La empresa Omicrón solicita al Banco de Crédito del Perú
un préstamo para capital de trabajo por la suma de S/.
2’000,000, para ser cancelado en doce meses, en cuotas
iguales o constantes, a una TEM del 2.5%. ¿Qué importe
deberá pagar en forma mensual?
32
FDFA El factor de depósito al Fondo de Amortización nos
permite calcular el valor de la renta o depósito de una
serie compuesta de rentas uniformes equivalentes en el
tiempo de un valor futuro. Con la utilización de Excel se
aplica este factor a través de la función PAGO.

 Ejemplo:
La empresa Lobito Color S.A., planea adquirir dentro de
diez meses un equipo digital de revelado de fotografía,
cuyo costo asciende a la suma de S/. 23,000. En tal
sentido, la empresa puede colocar sus excedentes de flujo
de caja en una institución financiera que paga un TEM de
2%, ¿Qué importe constante a fin de cada mes deberá
depositar con la finalidad de obtener los recursos
necesarios para adquirir el activo?
34
  “Nuestra recompensa
se encuentra en el
esfuerzo y no en el
resultado. Un esfuerzo
total es una victoria
completa”
Mahatma Gandhi
¡ Gracias por
su
participación!

También podría gustarte