Está en la página 1de 49

Tema 3:

La literatura medieval

1
1. LA EDAD MEDIA: DEFINICIÓN

Se llama Edad Media a un larguísimo periodo de unos mil años que va desde
el siglo V hasta finales del siglo XV.
1. LA EDAD MEDIA: LA CULTURA MEDIEVAL
LA CULTURA POPULAR

• Se trataba de una CULTURA NO


ESCRITA, de TRANSMISIÓN ORAL.

• Era una CULTURA PAGANA .

• Ha llegado a nosotros a través de


referencias, copias y alusiones de
autores cultos.

• Se trata de una cultura propia de 3

una sociedad agrícola, muy


vinculada a los ciclos de la naturaleza
y muy vitalista.
1. LA EDAD MEDIA: LA ESPAÑA MEDIEVAL
Primeros textos escritos en romance
Las primeras palabras escritas en romance no aparecen hasta el siglo X

GLOSAS EMILIANENSES GLOSAS SILENSES

4
2. LA POESÍA ORAL : LÍRICA PENINSULAR PRIMITIVA
LAS JARCHAS ARÁBIGO-ANDALUZAS

• Las jarchas son los más antiguos testimonios de la


lírica oral peninsular de la Edad Media.

• Son breves composiciones líricas, escritas en


mozárabe, la lengua derivada del latín que se
hablaba en territorio musulmán, hoy desaparecida.

• Estos poemillas se transmitieron oralmente y


5
algunos de ellos quedaron recogidos en textos
cultos escritos en su lengua por poetas árabes y
hebreos andalusíes en los siglos XI y XII.
2. LA POESÍA ORAL : LÍRICA PENINSULAR PRIMITIVA
LAS JARCHAS ARÁBIGO-ANDALUZAS
Las jarchas muestran gran parecido con otros
poemas peninsulares y europeos:
Tema amoroso
Canciones puestas en boca de una mujer que habla
a su madre o sus hermanas de las penas y alegrías
de su amor.
Sencillez expresiva

Ciertos aspectos las podrían acercar


6
al mundo oriental:
•el ambiente urbano
•el erotismo de ciertas composiciones
•la desenvoltura y el atrevimiento de las mujeres.
2. LA POESÍA ORAL : LÍRICA PENINSULAR PRIMITIVA
LAS CANTIGAS DE AMIGO

Las cantigas de amigo más antiguas son del siglo XII.

Tema amoroso
RASGOS SEMEJANTES
A LAS JARCHAS Voz femenina

Mayor extensión
RASGOS DIFERENTES
Estrofas encadenadas por el
A LAS JARCHAS
paralelismo
Continuas referencias a la 7

naturaleza campesina y
marinera frente al ambiente
urbano de las jarchas.
2. LA POESÍA ORAL : EL MESTER DE JUGLARÍA

En una sociedad fundamentalmente


iletrada, el verso es anterior a la prosa,
pues los textos se debían transmitir de
memoria y el verso, unido a la música,
favorecía esa memorización.

La poesía lírica se expresaba a través de


canciones y bailes.

La poesía épica también iba acompañada 8

a menudo de música.
2. LA POESÍA ORAL : EL MESTER DE JUGLARÍA

Ambas, lírica y épica, eran difundidas


por los juglares, cantores y actores
que divertían a las gentes en pueblos
y castillos.

De ahí que se denomine mester de


juglaría (oficio de juglares) al oficio
propio de estos artistas.

9
2. LA POESÍA ORAL : EL MESTER DE JUGLARÍA
Características de las obras del mester de juglaría

Son obras transmitidas oralmente. Solo tardíamente se


pusieron por escrito para un reducidísimo público lector.
Son obras anónimas. El juglar que las compuso es
desconocido.
Se integran en una tradición literaria de dominio popular y
pertenecen a la literatura tradicional.
Se trata de composiciones poéticas bastante irregulares en
su forma. No tienen medida fija en su versos y su rima es
asonante. Los versos no están agrupados en estrofas sino 10
en tiradas de una sola rima.

Sus temas son épicos. Las obras y fragmentos de juglaría


conservados en castellano son cantares de gesta.
2. LA POESÍA ORAL : LA ÉPICA. EL CANTAR DE MIO CID
LA ÉPICA. LOS CANTARES DE GESTA

• La épica es la narración de las hazañas


de un héroe, antepasado del pueblo que
las canta.

• Los poemas épicos cuentan sucesos de


carácter histórico, aunque con muchos
elementos totalmente inventados.
11
2. LA POESÍA ORAL : LA ÉPICA. EL CANTAR DE MIO CID
LA ÉPICA. LOS CANTARES DE GESTA

• Estos poemas recibían el nombre de cantares de


gesta porque se recitaban o cantaban
acompañados de una melodía y porque relataban
gestas o hazañas de grandes héroes.

• En la Europa medieval fueron frecuentes.


Destacan:

• En francés: Cantar de Roldán


• En alemán: Cantar de los Nibelungos 12
• En castellano: debieron existir muchos más,
pero hoy apenas conocemos cantares de
gesta en castellano. El más importante es el
Cantar de Mio Cid.
2. LA POESÍA ORAL : LA ÉPICA. EL CANTAR DE MIO CID
EL CANTAR DE MIO CID

13

http://www.laits.utexas.edu/cid/
2. LA POESÍA ORAL : LA ÉPICA. EL CANTAR DE MIO CID
EL CANTAR DE MIO CID: Texto, autoría y fecha de composición
Texto
• La obra se conserva en un manuscrito de
la Biblioteca Nacional copiado en el siglo
XIV.
• Consta de un total de 3730 versos.
• Se ha perdido el primer folio del
manuscrito.
• Al final del manuscrito un tal Per Abbat
indica que lo escribió en 1207.
• Parece que Per Abbat sólo fue el copista.
14
2. LA POESÍA ORAL : LA ÉPICA. EL CANTAR DE MIO CID
EL CANTAR DE MIO CID: Texto, autoría y fecha de composición

Autoría y fecha de composición


• Hay quien piensa que, tras diversas
refundiciones, el texto que hoy
conocemos sería de hacia 1140 y sería
obra de dos o más juglares.

• Otros piensan que la unidad y la


perfección del texto solo pueden 15

deberse a un autor culto.


2. LA POESÍA ORAL : LA ÉPICA. EL CANTAR DE MIO CID
EL CANTAR DE MIO CID: Argumento

•El poema narra la parte final de la vida de Rodrigo Díaz de


Vivar, caballero de la corte del rey Sancho II de Castilla,
quien, tras la muerte de su señor, pasó a servir Alfonso VI.

•Los hechos narrados se refieren a sucesos posteriores a


1081, año en que Alfonso VI desterró al Cid

16
2. LA POESÍA ORAL : LA ÉPICA. EL CANTAR DE MIO CID
EL CANTAR DE MIO CID: El tema del Cantar: la recuperación de la honra
El Cantar desarrolla tres líneas narrativas entrelazadas, usuales en la épica, y en especial,
en la épica castellana. Sin embargo, es difícil encontrar textos donde la trama esté tan bien
urdida, en los que se haya logrado un encaje tan coherente y armónico de cada personaje
y elemento de la ficción.
Las hazañas guerreras de El proceso de pérdida de La pérdida del honor
Rodrigo, sus batallas y la honra pública y su y su recuperación
conquistas recuperación

17
2. LA POESÍA ORAL : LA ÉPICA. EL CANTAR DE MIO CID
EL CANTAR DE MIO CID: El tema del Cantar: la recuperación de la honra

La pérdida del honor • El Cid sufrirá una ofensa personal contra su honor (la afrenta
y su recuperación de Corpes: las hijas del Cid son maltratadas y abandonadas
por sus maridos)

• El Cid consigue una reposición de su honor haciendo uso del


riepto: una innovación jurídica del siglo XII en la que, tras oír a
ambas partes de un pleito, el rey designaba combatientes y
presidía un combate público.

• De este modo, el Cid obtiene la victoria sobre los infantes y


18
un nuevo matrimonio para sus hijas con los príncipes
herederos.
2. LA POESÍA ORAL : LA ÉPICA. EL CANTAR DE MIO CID
EL CANTAR DE MIO CID: Estructura literaria
Organización del contenido
CANTAR DEL DESTIERRO
• Narra los sucesos acaecidos desde la partida de Vivar hasta la victoria del
Cid sobre el conde de Barcelona

CANTAR DE LAS BODAS


• Se extiende desde el comienzo de la batalla levantina hasta las bodas de
las hijas del Cid con los infantes de Carrión.

19
CANTAR DE LA AFRENTA DE CORPES
• Abarca desde la escena del león hasta el desenlace de la historia, con el
triunfo final de Rodrigo.
2. LA POESÍA ORAL : LA ÉPICA. EL CANTAR DE MIO CID
EL CANTAR DE MIO CID: La lengua del poema
MÉTRICA
• Los 3730 versos del Cantar se agrupan en series de versos, o tiradas, de desigual extensión, con la
misma rima asonante.

• Los versos son irregulares, esto es, sin medida fija, y están divididos en dos partes, o hemistiquios,
por una fuerte pausa intermedia, o cesura, que suele representarse con una separación central

• El hemistiquio más frecuente suele tener ocho sílabas, aunque los hay de muchas otras medidas.

• La asonancia no siempre se respeta, a veces se logra mediante la adición de una /e/ llamada
paragógica. Ejemplo: amare por amar. 20
3. EL MESTER DE CLERECÍA: definición

El nombre de mester de clerecía procede de la introducción del Libro de Alexandre (s. XIII), que
además de ser una declaración de oficio intelectual ofrece un resumen de las principales
características de esta escuela literaria:

Mester traigo fermoso, non es de joglaría,


Mester es sen pecado, ca es de clerecía;
Fablar curso rimado por la cuaderna vía
A sílabas contadas, ca es gran maestría.
Traigo un oficio hermoso, no es propio de juglares. Es un oficio sin
errores, puesto que lo hacemos los clérigos. Escribimos con rima
con la estrofa de la cuaderna vía, contando las sílabas, para lo 21

que se requiere gran maestría.


3. EL MESTER DE CLERECÍA: definición

El mester de clerecía es una escuela poética que surgió a mediados del siglo XIII y que dio a luz
una serie de poemas formalmente muy cuidados y de contenido variado con propósito didáctico.
22
3. EL MESTER DE CLERECÍA: características

Los autores eran “clérigos” cultos


Tendencia a basarse en fuentes escritas
Temática
Intencionalidad
Métrica
23
3. EL MESTER DE CLERECÍA: características
Los autores eran “clérigos” cultos

• Los textos que escribían demuestran que


tenían grandes conocimientos retóricos,
poéticos, histórico-jurídicos, teológicos.
• La lengua de sus textos, rica en cultismos y
latinismos sintácticos y prosódicos, es , sin
duda, el resultado de estudios académicos
normalizados.
• Todos ellos eran “clérigos”. El término designa
en la Edad Media a esa clase privilegiada
constituida por quienes han sido instruidos, 24

quienes saben latín y son doctos, sean


religiosos o laicos.
3. EL MESTER DE CLERECÍA: características
Tendencia a basarse en fuentes escritas

Frente al poema épico que se inspira en hechos


históricos, en general, coetáneos, los autores del
mester de clerecía parten de fuentes escritas de
donde extraen los temas.

25
3. EL MESTER DE CLERECÍA: características
Temática

Los temas del mester de clerecía son muy variados y casi siempre eruditos, ya que han
sido extraídos del saber escrito.
Temas religiosos Temas históricos o legendarios Temas variados
Especialmente vidas de Libro de Alexandre Libro de Buen Amor
santos (hagiografías) Libro de Apolonio Libro rimado de Palacio
Poema de Fernán González

26
3. EL MESTER DE CLERECÍA: características
Intencionalidad

• Los autores de clerecía seguían la norma clásica del


“enseñar deleitando” y pretenden educar, instruir,
aleccionar, presentando unos protagonistas
ejemplares que encarnan destacadas cualidades
morales.
• A menudo la obra entera es un “enxiemplo”
[cuento con moraleja] de marcada intención
didáctica y de cierta verosimilitud, características
que la diferencian de los textos de juglaría.
27
3. EL MESTER DE CLERECÍA: características
Métrica

• El mester de clerecía se caracteriza, como hemos visto, por el uso de la estrofa llamada
cuaderna vía.
• La estrofa cuaderna vía, formada por cuatro versos alejandrinos (de 14 sílabas), dividida
en dos hemistiquios de 7 sílabas cada uno, y con la misma rima consonante en cada
estrofa.
• Los hemistiquios están separados por una pausa o cesura medial.

En- la- mis-ma- ciu-dad (6+1) // ha-bía un- buen- cris-tia-no, (7) =14 A
te-nía- nom-bre- Je-ró-ni-mo, (8-1) // e-ra- mi-sa-can-ta-no, (7)= 14 A
28
ha-cí-a a –la- Glo-rio-sa (7) // ser-vi-cio- co-ti-dia-no,(7) = 14 A
los- dí-as- y- las- no-ches (7) // en- in-vier-no y –ve-ra-no. (7) = 14 A
3. EL MESTER DE CLERECÍA: etapas

Siguen la cuaderna vía

Gonzalo de Berceo Se sitúan en un sistema cultural homogéneo

SIGLO XIII Libro de Alexandre Todos, excepto Berceo, son autores


anónimos
Poema de Fernán González
Tratan temas diversos en torno a distintos
personajes con propósito didáctico e
informativo
Además de la cuaderna vía, emplean otras
estrofas populares como el zéjel.
Viven unas circunstancias políticas, sociales y 29
Canciller López de Ayala económicas que llevan a un cambio de
SIGLO XIV mentalidad.
Arcipreste de Hita Los autores ya no son anónimos.
Abundan todo tipo de temas con el mismo
propósito de enseñar deleitando.
3. EL MESTER DE CLERECÍA
Gonzalo de Berceo: biografía

• Muy pocos datos sobre su vida.


• Nació en un pueblo de La Rioja y pasó toda su vida en San
Millán de Suso.
• Parece que era el secretario del monasterio. Su firma
aparece en diversos documentos hasta 1246.
• Parece que murió después de 1252.
Gonzalo fue su nomne qui fizo est tractado,
En Sant Millán de suso fue de ninnez criado,
Natural de Berçeo, ond Sant Millán fue nado.
30
3. EL MESTER DE CLERECÍA
Gonzalo de Berceo: obras

Vida de Santo Domingo de Silos


Tres vidas de santos Vida de San Millán de la Cogolla
(hagiografías)
Poema de Santa Oria

Una obra de contenido Sacrificio de la Misa


doctrinal
Duelo que fizo la Virgen
Tres obras dedicadas a la Loores de Nuestra Señora
31

Virgen María
Milagros de Nuestra Señora
3. EL MESTER DE CLERECÍA
Gonzalo de Berceo: Milagros de Nuestra Señora

Se trata de una colección de 25 milagros de la Virgen María. En todos ellos, la intervención


de la Virgen a pecadores de condenarse en el infierno.

Introducción
ESTRUCTURA DE Presentación del personaje
32
LA OBRA
Situación difícil
Milagros
Intervención de la Virgen María
Intervención del poeta
3. EL MESTER DE CLERECÍA
Gonzalo de Berceo: Milagros de Nuestra Señora: Estructura
Introducción de la obra
El protagonista es el narrador, identificado con Berceo. Se trata de un romero que penetra en un jardín
presentado como un locus amoenus.

Se trata de una alegoría donde cada elemento del


paisaje representa una idea:

• prado: Virgen María


• flores: nombres de María
• romero: hombre caído en pecado. 33
• árboles: milagros de la Virgen
• sombra: oraciones a la Virgen
• fuentes: los Evangelios
• aves cantoras: los santos que han alabado a la
Virgen.
3. EL MESTER DE CLERECÍA
Gonzalo de Berceo: Milagros de Nuestra Señora: Estructura
Milagros
Se trata de 25 milagros que ejemplifican la acción misericordiosa de María y su poder intercesor ante
Cristo.

34
3. EL MESTER DE CLERECÍA
Gonzalo de Berceo: Milagros de Nuestra Señora: Estructura
Estructura de los milagros

Presentación del personaje Un personaje relacionado con la Iglesia que es un


pecador, pero es devoto de la Virgen.
Situación difícil Puede ser desde un pequeño apuro hasta la muerte
o la condenación eterna.

Intervención de la Virgen La Virgen le ayuda a salir, bien ella misma o bien


por mediación de su Hijo.

Intervención del poeta Berceo termina exhortando a su público a que sea


devoto de tan poderosa señora.

35
3. EL MESTER DE CLERECÍA
Juan Ruiz, arcipreste de Hita: Libro de Buen Amor
El autor
•Sabemos muy poco del autor del libro.
•Los datos que se manejan proceden de lo que el autor
dice de sí mismo en la obra.
•El problema es que en el texto hay varios “yo” que van
desde el narrador hasta el protagonista.

36
3. EL MESTER DE CLERECÍA
Juan Ruiz, arcipreste de Hita: Libro de Buen Amor
El Libro de Buen Amor

Se trata de un extenso poema de 1709 estrofas


en el que, partiendo de un hilo argumental
autobiográfico, se incluyen los materiales más
diversos.

37
3. EL MESTER DE CLERECÍA
Juan Ruiz, arcipreste de Hita: Libro de Buen Amor
El Libro de Buen Amor : temas
AMOR DESTINO MUERTE
• Inevitable fuerza natural. • Fuerza opuesta al amor y
• Marcado por las
• Domina todo lo creado. la vida.
estrellas, del que los
• Destruye el amor, la
hombres no pueden
hermosura, el placer, la
escapar…
amistad…

38
3. EL MESTER DE CLERECÍA
Juan Ruiz, arcipreste de Hita: Libro de Buen Amor
El Libro de Buen Amor : aspectos formales. Métrica y lenguaje
El Libro de Buen Amor es una obra en verso que consta de 1709 estrofas, la mayor parte
en cuaderna vía, aunque, como es típico del mester de clerecía del siglo XIV, también
aparecen otras estrofas.
Quiero abreviar, señores, mi larga exposición
porque siempre gusté de pequeño sermón,
y de dueña pequeña y de breve razón,
pues lo poco y bien dicho queda en el corazón.

Del que habla mucho, ríen; quien mucho ríe es loco. 39


Hay en la dueña chica amor grande y no poco.
Cambié grandes por chicas, pues por éstas me aloco.
¡Ninguna sufre el cambio, pues obran con descoco!

De hablar bien de las chicas el Amor me hizo ruego,


que alabe sus virtudes; voy a decirlas luego.
3. EL MESTER DE CLERECÍA
Juan Ruiz, arcipreste de Hita: Libro de Buen Amor
El Libro de Buen Amor : Interpretación
El Libro de Buen Amor es una obra de difícil interpretación: variado en sus temas y
géneros, de estructura compleja y contenido ambiguo e incluso, a veces, contradictorio. La
intención del autor resulta difícil de desentrañar.
BUEN AMOR (AMOR A DIOS) VS. LOCO AMOR (AMOR CARNAL o HUMANO)
• En varias ocasiones el Arcipreste afirma que su
intención es dar a conocer los caminos y formas de
ejercitarse en el “buen amor”, es decir, el amor a Dios.
• Así, el “mal amor” se identifica con el amor carnal y
40
humano, esto es, con el pecado.
• El Arcipreste intenta moralizar a sus lectores
presentando lo contrario de lo que intenta enseñar:
haciendo que todas las aventuras amorosas del
protagonista terminen mal y que los lectores se sientan
3. EL MESTER DE CLERECÍA
Juan Ruiz, arcipreste de Hita: Libro de Buen Amor
El Libro de Buen Amor : Interpretación
El Libro de Buen Amor es una obra de difícil interpretación: variado en sus temas y
géneros, de estructura compleja y contenido ambiguo e incluso, a veces, contradictorio. La
intención del autor resulta difícil de desentrañar.
AMBIGÜEDAD DEL LIBRO
• La ambigüedad del Libro se sustenta en el pensamiento
de San Agustín, que consideraba que no debía
imponerse un punto de vista al discípulo, sino que se le
debían mostrar todas las posibilidades y permitir que él
41
eligiera la mejor.
• El problema es que, pese a lo afirmado, en la obra prima
la exaltación del amor carnal, con un tono vitalista,
regocijante, irónico y burlesco que la convierten en un
descarado manual de incitación a disfrutar de la vida.
3. EL MESTER DE CLERECÍA
Juan Ruiz, arcipreste de Hita: Libro de Buen Amor
El Libro de Buen Amor : Interpretación
El Libro de Buen Amor es una obra de difícil interpretación: variado en sus temas y
géneros, de estructura compleja y contenido ambiguo e incluso, a veces, contradictorio. La
intención del autor resulta difícil de desentrañar.
AMBIGÜEDAD DEL LIBRO
• El autor, consciente del carácter complejo y
contradictorio de la obra, insiste en que el lector no
debe quedarse con lo superficial de la obra, sino que
debe hacer un análisis más profundo.
42

• Parece que la desconfianza de lo aparente era una


actitud personal del autor y por ello recomienda con
empeño a sus lectores la astucia intelectual, la sutileza,
el huir de la superficialidad para entender bien el Libro.
4. LA PROSA MEDIEVAL
LA PROSA DEL SIGLO XIII: ALFONSO X EL SABIO

• En la segunda mitad del siglo XIII aparece y se


desarrolla la prosa castellana por el deseo del rey
Alfonso X de divulgar el castellano como lengua
de cultura en lugar del latín.

• Alfonso X anima a la traducción a la lengua


vulgar de numerosas obras orientales,
traducciones que se realizaban en la ESCUELA DE
TRADUCTORES DE TOLEDO.
43
• Las obras escritas bajo la dirección y estímulo de
Alfonso X son muy variadas: obras históricas,
jurídicas, científicas, de entretenimiento.
4. LA PROSA MEDIEVAL 44
LA PROSA DEL SIGLO XIV: DON JUAN MANUEL

◼Nació en Escalona (Toledo) en 1282.

◼Sobrino de Alfonso X y nieto de Fernando III, el Santo.

◼Fue instruido en el conocimiento de las artes militares,


del latín y de la historia.

◼Intervino activamente en las luchas nobiliarias de su


época, mostrando gran orgullo de su linaje y su poder
social y económico.

◼Murió en 1348 y fue enterrado en el Monasterio de


Dominicos de Peñafiel (Valladolid) que él había fundado
4. LA PROSA MEDIEVAL
45

LA PROSA DEL SIGLO XIII: DON JUAN MANUEL


DON JUAN MANUEL

Hombre de armas Hombre de letras

Signo de la transformación del siglo XIV


La aristocracia abandona el aislamiento y
la incultura y se hace cortesana y culta
4. LA PROSA MEDIEVAL 46
LA PROSA DEL SIGLO XIII: DON JUAN MANUEL
Don Juan Manuel, Don Juan Manuel poseía una gran conciencia
el escritor de escritor

Por ello incluyó muchos datos biográficos en


sus obras

Dejó pruebas de su responsabilidad de escritor,


de su conciencia literaria y de asumir
plenamente la autoría de sus obras.
Depositó sus manuscritos, corregidos por él
mismo, en el monasterio de dominicos de
Peñafiel (Valladolid).
Don Juan Manuel pretende educar y
moralizar de una manera agradable:
“enseñar deleitando”.
4. LA PROSA MEDIEVAL 47

LA PROSA DEL SIGLO XIII: DONLibro del conde


JUAN MANUEL Lucanor
. El Libro del conde Lucanor

http://www.cervantesvirtual.com/servlet/SirveObras/57959842116027273022202/thm0000.htm
4. LA PROSA MEDIEVAL
LA PROSA DEL SIGLO XIII: DON JUAN MANUEL
PRÓLOGO
Relato- marco:
El conde Lucanor consulta los
ESTRUCTURA DEL LIBRO

problemas del gobierno de sus

ESTRUCTURA DE LOS
estados a su ayo Patronio.

ENXIEMPLOS
Enxiemplo:
Patronio le narra un cuento alusivo
PARTE I 51 ENXIEMPLOS al problema del que se deriva la
solución
Se dice que el conde la aplica y le
va bien.
Aparece don Juan Manuel como
personaje y resume la moraleja en
PARTE II, III y IV Sentencias cultas un pareado.
PARTE V Conclusión
4. LA PROSA MEDIEVAL
49

LA PROSA DEL SIGLO XIII: DON JUAN MANUEL


TEMAS

TEMAS

Enseñanza amena y accesible dirigida a un público amplio


Muestra la compleja realidad de la época
Se combaten todos los vicios y los pecados
Están representados todos los estratos sociales
Aconseja disimulo y cautela para resolver los problemas.
Tono serio y mesurado.

También podría gustarte