Está en la página 1de 6

Mejores prácticas del

voluntariado de
Fundación ProEmpleo
D.F.

Conocer la forma de
colaboración que
ProEmpleo D.F. tiene con
sus voluntarios.
Identificar las actividades

Identificar las tareas en


las que se requiere de
un apoyo voluntario

Que las tareas no sean


indispensables para la
operación de tu
institución.

Qué las actividades sean


atractivas para los
candidatos a voluntario
Filtrado de personas

Define perfiles de voluntarios

Una vez que tienes identificadas


las tareas comienza a definir que
tipo de personas son las que
pueden apoyarte a desempeñar
esas actividades y en que
tiempos pueden desempeñarlo.
Entrevista y vinculación

Entrevistarse con los candidatos,


conocerlos e identificar en que
tareas puede ser muy bueno para
futuras referencias de las
actividades a desempeñar.

Siempre es bueno que el


voluntario conozca al personal
que colabora en la institución, así
tendrá la confianza y la facilidad
de conducirse.
Acompañamiento y evaluación

Estar al pendiente de las


actividades que realizan los
voluntarios, medir su
desempeño y tener
retroalimentaciones periódicas
es de gran utilidad para
identificar áreas de mejora para
la institución y el cumplimiento
de los objetivos
¡Gracias!

Mauricio E. Ortiz Gomez


Gerente del Centro de
Desarrollo Empresarial

meortiz@proempleo.org.mx

También podría gustarte