Está en la página 1de 17

“PERSONAS CON

ARTROSIS”

MARILUZ PEÑA ORTIZ


ESTUDIANTE GESTION LOGISTICA
PROFESOR NICOLAS MANZUR
18/04/2023
CONTEXTO
Enfermedad crónica degenerativa que produce la alteración destructiva de los cartílagos de
las articulaciones.
La artrosis es un trastorno crónico que causa alteraciones en el cartílago y los tejidos
circundantes, y se caracteriza por dolor, rigidez y pérdida de la función.
Qué parte del cuerpo afecta la artrosis?
Actualmente, se sabe que, además del cartílago, la artrosis afecta a toda la articulación: al
hueso bajo el cartílago, los ligamentos, la cápsula articular, al músculo que rodea la
articulación o a los meniscos.
¿Cuándo comienza la Artrosis?
Aunque la artrosis afecta por igual a hombres y a mujeres, en el sexo femenino
suele aparecer a una edad más temprana que en el masculino: hacia los 45 años en el caso
de las mujeres y a partir de los 60 en el caso de los hombres. En ambos sexos,
la artrosis aumenta de forma exponencial a partir de los 50 años de edad.
Persona
Personas sin edad definida con artrosis de columna, rodilla, caderas, etc.

PERFIL DE USUARIOS.
Edad Mujeres: 34% entre 31 y 60 años
34% mayor de 60 años
2,9% entre 18 y 30 años
Hombres: 13,6% entre 31 y 60 años
12,6% mayor de 60 años
2,9% entre 18 y 30 años

Sexo Mujeres, hombres, adolescentes

Nacionalidad Chilena

Nivel educativo mínimo Irrelevante para este producto

Experiencia previa con productos similares Ninguna

Habilidades lectora/idiomas Ninguna

Deficiencias Personas diagnosticadas variados problemas asociados a la


enfermedad (movilidad, malestar, dolor agudo, problemas
para permanecer de pie por tiempo prolongado, etc.

Ocupaciones No especificada

Habilidades especiales Ninguna

Nivel de motivación Alto


Actividad.

•No poder mantener mucho tiempo una postura


•No poder permanecer mucho tiempo de pie quieto.
•Evite posturas perjudiciales como estar de rodillas y ponerse en cuclillas.
•Use el ascensor en lugar de las escaleras.
•No forzar las articulaciones, evitar los movimientos bruscos y las fuerzas.
•Sangrado dentro de la articulación. Infección en la articulación. Deterioro
o ruptura de los tendones y ligamentos alrededor de la articulación,
lo que provoca inestabilidad. Pinzamiento de un nervio (en el caso de
osteoartritis de la columna vertebral).
Dificultad y
dolor al
Dolor al
subir
realizar
escaleras
ejercicio

Molestia al
estar mucho
Calambres en una
al atar los postura
zapatos

Dolor al
caminar
Dolor al
estar de pie
o agacharse Entorno
Persona Entorno

La imposibilidad de
Actividad
realizar actividades o
funciones en la vida
diaria.
•Problema:
• Dificultad al momento de barrer por dolor excesivo

•Necesidad:
• Tener mas ayuda en las labores diarias.
• Tener una credencial de discapacidad (poder solicitar el asiento).
• Mayor conocimiento de la patología y concientizar con las personas que la padecen.

•Oportunidad:
SOPORTE DE ESPALDA CON PLACA DE
DESCOMPRESIÓN
Soporte de espalda con placa de
descompresión máxima y soporte de
espalda de arco ajustable, sistema de
polea doble, cinturón de apoyo lumbar
para hernia de disco, estenosis de
columna vertebral, ciática, escoliosis,
artrosis.

Material: placa lumbar biónica, malla de


aire y cierre de velcro.

Tipo de cierre: gancho y bucle.

Tallas: S/M - L/XL – XXL/XXXL

Color: negro – azul


REQUERIMIENTOS CUALITATIVOS.
FORMALES • Debe tener placa de descompresión
• Debe tener soporte de espalda con forma de arco
• Debe tener sistema de poleas dobles
• Debe tener cinturón de apoyo
• Debe tener cables resistentes al desgaste no fáciles de romper

FUNCIONALES • Debe ser ajustable


• Debe ser ergonómico
• Debe ser hipoalergénico

DE USO • Debe dar una mejor postura lumbar


• Debe ayudar a reducir el dolor
• Debe ser cómodo
REQUERIMIENTOS CUANTITATIVOS.
FUNCIONALES • Debe tener 26 camillas lumbares biónicas
• Debe tener las tallas con medidas entre los 60 a 150 cm

ESTRUCTURALES • Debe tener 5 grupos de poleas con 32 dobles de presión.


• Debe tener un arco de hasta 26 grados

PRODUCTIVOS
PROPUESTA

Soporte lumbar
descompresivo para
personas con artrosis.
IMAGEN GRAFICA.

• ¿Por que el nombre?


Por ser un soporte rígido que se coloca en el
torso.
• Tipografía utilizada
Amasis MT Pro Black, N°22
• ¿Por que el isotipo?
Muestra algo rígido.
• ¿Por qué los colores?
Tranquilidad, calma, seriedad, salud.

CORAZA
O N
C I
M O
R O
E P
A D
G I
T E
R A
ST
E
…No más dolor

CORAZA
FODA.
FORTELEZAS OPORTUNIDADES
 Estructura rígida  Aumento de tiendas ortopédicas
 Fortalece la zona lumbar  Convenios con médicos
 Descomprime la zona lumbar  Mejoras en la salud lumbar
 Variedad de colores
 Material lavable
 Material anti transpirable
 Tamaño ajustable
 Apto para todas las edades

DEBILIDADES AMENAZAS
 Producto chileno nuevo  Alta competencia
 Costo alto  Exportación de productos Chinos
 Creación de sustitutos
CANVAS.

Proveedores de Contacto directo


con proveedor Personas sin
materiales Indirecta
Tiendas Soporte edad
ortopédicas lumbar definida con
Sercotec descompresivo artrosis de
RRSS para personas columna
Distribución con artrosis
1 Camioneta Tiendas
(agencia a 2 Computador
RRSS
elección) 1 Teléfono móvil Distribución ortopédicas
Internet 5G directa
Arriendo bodega

Sercotec
Se externalizara el proceso $80990
ALIANZA ESTRATEGICA.

También podría gustarte