Está en la página 1de 24

EXPERIENCIA CURRICULAR:

CREATIVIDAD E INNOVACIÓN

Proceso
Se creativo e
sió
n 09 innovador
:
Para solucionar
problemas o atender
necesidades
del entorno
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE

Resultado de aprendizaje:
Explica sus habilidades personales, sociales y directivas asumidas en su
proyecto emprendedor que involucra su actitud hacia el emprendimiento.

Contenidos:
▪Pensamiento creativo: pensamiento divergente y convergente.
▪Innovación y su relación con el pensamiento creativo.
▪Identificar posibles problemas para el desarrollo del proceso creativo

Evidencia de aprendizaje:
Video demostrativo sobre el uso del pensamiento divergente y
convergente.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Actividad de inicio

En Salas: Reflexionan

¿Cómo creen que los


creadores llegaron a diseñar
estos objetos ?

¿Qué pasos crees que llevaron


a cabo?

STORMBOARD https://stormboard.com/storm/1865807/ACTIVIDAD_01
https://stormboard.com/storm/1865807/ACTIVIDAD_01
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Pensamiento Creativo

1 2
Algunos autores hablan de un
pensamiento fluido, otros de un
La creatividad es entendida como pensamiento divergente,
un conjunto de habilidades que pensamiento disruptivo,
permiten a la persona generar pensamiento lateral. Inclusive
ideas o productos creativos que algunos autores recomiendan
resuelven problemas de manera complementar este tipos de
poco convencional, a veces única. pensamiento con el racional,
convergente, lógico, o analítico.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Conceptualización del Pensamiento creativo

Pensamiento Divergente Pensamiento Lateral


Propuesta por Guilford para Nos permite movernos hacia los
1 describir la habilidad de
resolver problemas
lados para mirar el problema con
otra perspectiva y producir ideas 3
recurriendo a rutas que están fuera del patrón de
diferentes a las habituales pensamiento habitual..

Pensamiento Convergente
Guilford considera que es
el complemento del
2 pensamiento divergente.
Al parecer funcionan de
manera dependiente.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Pensamiento divergente
FLUIDEZ
Múltiples ideas o alternativas
ante un problema.
El pensamiento divergente es el mecanismo
mental usado para la resolución de
problemas que admiten soluciones distintas FLEXIBILIDAD
todas ellas igualmente válidas, aunque Perspectiva múltiple de un mismo
puedan ser de distinto nivel o calidad. (Uriol- asunto y poder adaptar la mente
2018) en cada caso.

ORIGINALIDAD
Creación de nuevas ideas o
soluciones singulares
Joy Paul Guilford, 1951, Clasifica
el Pensamiento en P.
Convergente y P. Divergente
ELABORACIÓN
Definir detalles, novedades,
presentarlo de forma
interesante
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

RETO 1
Tiempo: 10 minutos

Cada equipo propone el


mayor numero
soluciones para resolver
el problema de falta de
contenedores en su
vecindario
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación
Pensamiento Convergente
El pensamiento
convergente se localiza en la
El pensamiento convergente es
parte izquierda del cerebro,
una forma de usar una parte
justo al contrario que
el pensamiento divergente , que mínima de la creatividad
se encuentra en la parte siguiendo unos patrones lógicos
derecha. y altamente racionales

El pensamiento Los distintos tipos de


convergente es el que no pensamiento conviven en un
innova, ni imagina mismo espacio llamado cerebro
soluciones a los problemas, pero alejados el uno del otro para
sino que utiliza la lógica y lo que puedan ser utilizados en el
que ya conoce para momento que sea preciso.
encontrar la solución
definitiva.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

RETO 2
En función del reto 1: Elegir la mejor
Cada equipo discute
solución (una)
par elegir la mejor
solución al problema
de la falta de Sustentan dos
contenedores criterios de
elección
.
Tiempo: 15 minutos
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Concluimos:
Si bien diversos autores presentan matices en
cuanto a la definición o teorización respecto al
pensamiento creativo es posible destacar
muchas características comunes:

❑ Se puede destacar que hacen referencia a una


capacidad o habiliadad de indole mental o
cognitiva.
❑ Se hace esfuerzo para generar ideas y/o
productos que soluciones problemas.
❑ Las ideas creativas tiene como cualidad
inherente a la originalidad o singularidad.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Del pensamiento creativo a la innovación

genera Pensamiento
Proceso
creativo
creativo e
innovador
Ideas
creativas

Innovación
Soluciona Existen varios
un modelos, enfoques
problema o o metodologías
Innovación necesidad para llevarlo a
cabo
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Diferencias entre Creatividad e Innovación

CREATIVIDAD INNOVACIÓN
Proceso mental que permite la Aplicación de dichas ideas para
generación de ideas. alcanzar los objetivos
Generar ideas novedosas Implementación de las ideas (utilidad)
Proceso de convertir ideas en algo que
genere valor y un beneficio para la
sociedad
Para que un producto sea innovador:
deseabilidad (especie humana),
factibilidad ( tecnológico ) y viabilidad
(oportunidad de negocio )
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Formas de innovar Usar el pensamiento


creativo para mejorar
los producto o servicios
que ya existen.

Usar el pensamiento Incremental


creativo para romper
paradigmas existentes y
generar soluciones muy
diferentes a las actuales

ci ón
no va Aplicar ideas creativas
Disruptiva In para generar soluciones
útiles para la sociedad.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Actividad de Evaluación (60 minutos)

Pensamiento divergente Elaboran


Junto a tu equipo aplican el Con los materiales que se tenga a disposición
pensameinto divergente y proponen (papel, cartón, plástico u otro) el prototipo con
ideas a través de un Brainstorming las características rediseñadas.
con el fin de rediseñar la billetera
para una mayor satisfacción de los
usuarios. Un miembro del equipo
Se prepara para exponer el prototipo,
y sobre todo explicar por que el
Pensamiento convergente objeto rediseñado resultará más
Junto a tu equipo aplican el satisfactorio para los usuarios.
pensamiento convergente para
determinar las característica del nuevo En la sala principal
prototipo de la billetera (se espera Todos los equipos pegan la
mucha originalidad) foto de su prototipo en un
padlet.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

EVIDENCIA DE APRENDIZAJE - 09
✔ Cada equipo presentará el proceso de construcción del
prototipo, identificando el momento donde utilizó el
pensamiento divergente, convergente y el tipo de
innovación.
✔ Deberán presentar un video, donde se observa la
participación de todos los estudiantes con cámara y pantalla.
El video debe durar 5 minutos como máximo y debe
contener las características explicadas en la rúbrica.
✔ Para la elaboración del video pueden utilizar la herramienta
digital de su preferencia.
✔ El coordinador de equipo sube al Blackboard el video. Cabe
indicar que deberá consignar los apellidos y nombres de los
estudiantes que participaron (orden alfabético) en la rúbrica
de trabajo en equipo.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación
Instrumento de evaluación
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Utilidad y aplicación del proceso creativo


Puedes aplicar el
Es útil para mejorar proceso creativo
para solucionar
Idea #01 nuestra capacidad Idea #03
de pensamiento problemas del
crítico y creativo ámbito informal
Proceso Creativo (personal, familiar o
social)

Idea #02 Es útil para mejorar También puedes Idea #04


nuestra capacidad
aplicar el proceso
de trabajar
creativo para
colaborativamente y
solucionar problemas
desarrollar un
del ámbito formal
liderazgo
(profesional,
emprendedor
académico, laboral,
emprendimientos)
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

SELECCIÓN DEL PROBLEMA PARA INICIAR EL PROCESO CREATIVO

El problema debe estar referido a situaciones

A domésticas y cotidianas (limpieza, mascotas,


cocina, animales invasores, compras diarias,
actividades académicas, laborales, etc.).

De preferencia el problema debe estar relacionado


B a objetos (concretos) evitar problemas vinculados a
soluciones abstractas.

No deberán considerarse problemas de índole

C personal de tipo salud física o mental


(enfermedades, problemas de ansiedad,
depresión, adicciones etc).
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Criterio para validar el problema

CRITERIOS No cumple el Cumple Cumple el criterio


criterio parcialmente
Problema aborda una situación cotidiana. (limpieza,      
mascotas, cocina, animales invasores, compras diarias,
actividades académicas, laborales, etc.).

La persona que tiene el problema es un familiar cercano      


o alguien con quien puedo interactuar.

El usuario potencial (familiar) cuenta con disposición      


para desarrollar las actividades que se realizarán.

El problema podría tener una solución factible (posible      


elaboración durante el curso) y viable (implica costos
aceptables para el equipo ).

La solución del problema se visualiza como el diseño de      


un producto o un servicio.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Criterios de exclusión:
Se deberán excluir los problemas si:
∙ El problema está referido a cambios de conducta o artefactos
malogrados.
∙ El problema está referido a la salud física o psicológicas del usuario.
∙ La posible solución al problema supone que el usuario o mascota
deba ingerir o untarse algún tipo de sustancia o alimento.
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

TOMA DE DECISIONES

Usuario seleccionado (indicar Problema seleccionado (escribir el problema a un ámbito concreto, evitar
una breve descripción) que el problema sea muy general)

 
 
 
 
 
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

Reflexionamos sobre nuestro aprendizaje…

¿Qué aprendimos hoy?

¿Qué dificultades hemos


tenido al realizar las
actividades?
¿En qué situaciones
aplicaríamos lo aprendido?
Programa de Formación Creatividad e
Humanística Innovación

BIBLIOGRAFÍA
Código de biblioteca LIBROS/REVISTAS/ARTÍCULOS/TESIS/PÁGINAS WEB.TEXTO

Libros Digitales Penagos-Corzo, J. C. (2020). Hacia un estudio científico de la creatividad. perspectivas psicológicas
contemporáneas. Revista Interamericana de Psicología, 54(3), NA.
https://link.gale.com/apps/doc/A649662261/PPPC?u=univcv&sid=bookmark-PPPC&xid=a4a66fbe

Libros Digitales Cedeño-Gómez, A. (1999). Aprender a emprender y fomentar el espíritu de iniciativa: una nueva tarea
universitaria. Acta Académica, (25), 206+. 
https://link.gale.com/apps/doc/A140215174/PROF?u=univcv&sid=bookmark-PROF&xid=3002ada3

Libros Digitales Goleman, D. (2010). Inteligencia emocional. Editorial Kairos.

https://www.proquest.com/legacydocview/EBC/678707/bookReader?accountid=37408&ppg=35

Libros Digitales Vita, Ana Muñoz. “Siete propuestas innovadoras nacidas del pensamiento lateral.” Cinco Dias, 2021,
https://www.proquest.com/docview/2608622131/citation/E649337D500F40ECPQ/1.

También podría gustarte