Está en la página 1de 17

Fundamentos Filosóficos y

Epistemológicos de las Neurociencias

Mag. Elio Nolasco Carbajal


Antecedentes
Hay Group, después de realizar un estudio sobre Gestión del
Talento Humano en Iberoamérica llega a la conclusión que “el
talento más escaso en las organizaciones, después del talento
innovador, es el talento directivo”

Los dos mayores misterios


de la naturaleza son el
cerebro y el Universo
Michio Kaku
SANGUINEO COLERICO
ALEGRE ACELERADO
DIVERTIDO EMPRENDEDOR
P ALMA DE LA FIESTA
CUENTA CHISTES
TRABAJADOR
ESTRICTO
T E INCONSTANTE
DISCIPLINADO

I R CHISMOSO IMPACIENTE

P S
MELANCOLICO
O O FLEMATICO
ROMANTICO
S N TRANQUILO
ANALITICO
POETA
DETALLISTA
A MATEMATICO
CONTADOR
MUSICO
CONSTANTE
S
LENTO TIMIDO
INSEGURO TEMEROSO AL CAMBIO
El ser o la
realidad

Objetivos
La belleza
de estudio La verdad o el
de la conocimiento
Filosofía

El bien o la
acción
Fundamento filosófico
 El ser o la realidad corresponde al estudio metafísico.
 la metafísica se divide en teología y ontología, con respecto a esta investigación
corresponde a la ontología que es el estudio general del ente de lo que es.
 Dentro de la ontología encontramos la filosofía de la naturaleza (física) que
estudia el ser posible, empírico y material es por tanto una disciplina intermedia
entre la metafísica y las ciencias naturales más específica y concreta que la
primera y más abstracta o general que la segunda. la filosofía de la naturaleza se
divide en Cosmología (lo inerte) y Psicología (lo vivo).
 Si en la psicología estudiamos al hombre en particular, estamos hablando de
antropología filosófica y dentro de ello abordamos la filosofía de la mente, que
se ocupa exclusivamente del problema de la conciencia y su relación con el
cerebro a la cual corresponde esta investigación.
Fundamento Epistemológico
 Partimos de la verdad y el conocimiento, en la que encontramos la lógica y epistemología.
 la lógica estudia los primeros principios del conocimiento y las leyes del razonamiento valido es decir las
condiciones que debe cumplir un argumento para determinar la verdad o falsedad, así mismo se estudia los
distintos tipos de argumentos o métodos como la deducción, inducción, abducción y por contraste las
falacias o paralogismos (inferencias invalidas).

Paradigma cualitativo
Se estudian fenómenos de manera sistemática, se comienza el proceso examinando los
hechos en sí y revisando los estudios previos.

Método Fenomenológico y Hermenéutico


Analiza y estudia los fenómenos que se ubican en el campo de la conciencia, es decir, las
esencias de las cosas .Estudia la relación entre los hechos (fenómenos) y el ámbito en
que se hace presente esta realidad (la conciencia).
El mundo es aquello que se percibe a través de la consciencia.
Si piensas que estas vencido. Vencido estas
Si piensas que no te atreves. No lo harás
Si piensas que te gustaría ganar, pero que no lo puedes, no lo lograras.
Si piensas que perderás, ya has perdido
Porque en el mundo encontraras que el éxito comienza con la voluntad del
hombre.
Todo está en el estado mental.
Porque muchas carreras se han perdido antes de haber corrido.
Porque muchos cobardes han fracasado antes de haber empezado su
trabajo.
Piensa en grande y tus hechos crecerán.
Piensa en pequeño y te quedaras atrás.
Piensa que puedes y podrás.
Tienes que estar seguro de ti mismo para intentar ganar un premio. 
La batalla de la vida no siempre la gana él más fuerte ni el más rápido ni el
más ligero. Tarde o temprano gana aquel que cree poder hacerlo
CRISTIAN BARNARD

También podría gustarte