Está en la página 1de 14

Formas de participación ciudadana

no contempladas en la ley 27972


Las mesas de concertación ciudadana.
• En este espacio se elaboran planes de desarrollo,
planes da prioridad a su distrito o provincia y se
gestiona el desarrollo en mas alto nivel.
LA ASAMBLEA GENERAL
• ES LA MAXIMA MESA DE CONCENTRACION DONDE
PARTICIPAN LOS REPRESENTANTES DE LAS
ORGANIZACIONES QUE PERTENECEN A ESTA.
LAS AUDIENCIAS
PUBLICAS CONSULTIVAS.
Es una instancia consultiva convocada a iniciativa del consejo
municipal, para tratar aspectos de interés público.

El reglamento interno del consejo municipal debe contemplar


el procedimiento para la convocatoria a las audiencias públicas
consultivas.
Objetivos de las Audiencias Públicas
 
- Contribuir al desarrollo de los principios
constitucionales de transparencia, responsabilidad,
eficacia e imparcialidad y participación ciudadana
en el manejo de los recursos públicos.

¿Qué son las audiencias públicas de rendición de cuentas?

La rendición de cuentas no se limita a eventos puntuales, incluye varios

momentos y espacios para presentación de logros, dificultades y propuestas

de mejora entre la entidad, la ciudadanía, los grupos de interés social y los

representantes de la Administración pública.


Finalidad
 
Las Audiencias Públicas convocadas por la Municipalidad,

con el propósito de dar  a conocer la gestión municipal,

tanto en los aspectos presupuestales, como también en los

referidos a los logros de la gestión y las dificultades que

impidieron el cumplimiento de compromisos.


Comisiones mixtas
Los Espacios de la Participación
Ciudadana.
En la actualidad no son pocos
los espacios disponibles para la
ciudadanía en donde en mayor o
menor medida se ejerce la
participación ciudadana.
¿Cómo organizar Comisiones Mixtas?
Existen distintas maneras de
organizar Comisiones Mixtas ya
que estas son formadas y
desarrolladas en función de las
necesidades de cada institución
y comunidad.
 
PARA FORMAR COMISIONES
MIXTAS.
Se tiene que tener en cuenta, lo
siguiente.
 
1.- ESTABLECER 2.- VALORAR TODAS LAS COMISIONES
PRIORIDADES
Hemos de considerar que todas las
Se debe tener en mente las comisiones son igualmente importantes
prioridades de la comunidad. para alcanzar los objetivos de la escuela

3.- FORMAR GRUPOS


HETEROGÉNEOS
Se debe organizar los grupos
de cada comisión de manera
heterogénea considerando
que todos deben participar:
alumnos, profesores, otros
profesionales, miembros de la
comunidad, familiares
Participación ciudadana En
comisiónes de Regidores
Somos claros Al referirnos que el municipio Somos
todos. Un gobierno local en su gestión debe ser lo
más transparente posible porque la transparencia
ayuda a la legitimidad política,la eficiencia
administrativa y el mejor desempeño económico por
tanto consolida y fortalece institucionalmente al
municipio.
Funciones de los regidores: es integrar comisiones ordinarias y
especiales.

• Comisiones ordinarias.- son los gobernadores Que a iniciativa


propia Y por acuerdo de concejo municipal Pueden convocar A los
representantes de la sociedad civil Organizada ,representaciones de
base ,representantes de las instituciones públicas y privadas Con el
objeto de conocer su opinion sobre asuntos de interés publico
• Comisiones especiales.- De igual manera en las comisiones
Especiales se reúnen los gobernadores para realizar Una actividad
concreta.
PARTICIPACION CIUDADANA EN COMISION DE
GESTION MUNICIPAL
LA SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA Y DEMAS ENTES SOCIALES SON LOS PILARES DE LA
GESTION MUNICIPAL Y EL DESARROLLO CONCERTADO, HECHO QUE MOTIVA AL CONCEJO
MUNICIPAL VIA ACUERDO PREVIO, AMPARADO EN LA AUTONOMIA POLITICA DE LAS
MUNICICIPALIDADES, PUEDAN ESTABLECER MECANISMOS DE PARTICIPACION DE LA
SOCIEDAD CIVIL ORGANIZADA E INSTITUCIONES PRIVADAS, EN LA GESTION DE PROGRAMAS
Y PROYECTOS MUNICIPALES, ASI COMO, DE LOS SERVICIOS PUBLICOS LOCALES.
PARTICIPACION CIUDADANA
SUJETOS DE LA PARTICIPACION CIUDADANA
 TODOS LOS VECINOS DEL MUNICIPIO, INCLUYENDO A LOS NIÑAS, NIÑOS Y
ADOLESCENTES EN LOS AMBITOS QUE INCIDEN DIRECTAMENTE EN EL DESARROLLO DE
SUS VIDAS.
 LAS ASOCIACIONES Y ORGANIZACIONES DOMICILIADAS EN EL MUNICIPIO
ASIMISMO EL GOBIERNO MUNICIPAL Y SUS DEPENDENCIAS , COMO CONTRAPARTE ACTIVA
DE LA PARTICIPACION CIUDADANA.
DERECHOS DE LA DEBERES DE LA
CIUDADANIA CIUDADANIA

MECANISMOS DE
PARTICIPACION
CIUDADANA

También podría gustarte