Está en la página 1de 16

ADMINISTRACIÓN

Y NEGOCIOS

TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y TERMOQUÍMICOS

NOMBRE: Marcelo Castro Peña.


CARRERA: Ingeniería Mecánica en Mantenimiento Industrial.
ASIGNTATURA: Materiales de Mecánica Industrial.
PROFESOR: Daniel Morales.
FECHA: 01/06/2023.
INTRODUCCIÓN

EN LA INDUSTRIA, LOS METALES Y OTROS MATERIALES SE SOMETEN A VARIOS

PROCESOS Y TÉCNICAS PARA MEJORAR SUS PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS

ESPECÍFICAS. DOS DE LAS TÉCNICAS MÁS COMUNES UTILIZADAS EN LA

FABRICACIÓN Y DISEÑO DE PIEZAS PARA DIVERSAS APLICACIONES, SON LOS

TRATAMIENTOS TÉRMICOS Y TERMOQUÍMICOS. LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS

IMPLICAN LA APLICACIÓN DE ALTAS TEMPERATURAS Y ENFRIAMIENTO

CONTROLADO PARA MODIFICAR LAS PROPIEDADES DE LOS METALES. POR OTRO

LADO, LOS TRATAMIENTOS TERMOQUÍMICOS INVOLUCRAN LA INTRODUCCIÓN DE

ELEMENTOS QUÍMICOS ESPECÍFICOS EN LA SUPERFICIE DEL MATERIAL PARA

MEJORAR SUS PROPIEDADES Y CARACTERÍSTICAS. AMBAS TÉCNICAS SON

ABSOLUTAMENTE FUNDAMENTALES EN LA INGENIERÍA Y LA PRODUCCIÓN

INDUSTRIAL, Y EN LA MAYORÍA DE LOS CASOS REQUIEREN DE EXPERTOS

CUALIFICADOS PARA GARANTIZAR LA CALIDAD Y EFECTIVIDAD DEL PROCESO.


TRATAMIENTO TÉRMICO

SE CONOCE COMO TRATAMIENTO TÉRMICO CUANDO LAS ALEACIONES


DE METALES SON SOMETIDAS BAJO CONDICIONES BRUSCAS DE
TEMPERATURA ALTA Y ENFRIAMIENTO REPENTINO, EL OBJETIVO DEL
TRATAMIENTO TÉRMICO ES CONFERIRLE A LA PIEZA PROPIEDADES
ESPECIALES.
PROCESO DE NORMALIZADO
EL NORMALIZADO ES UN TRATAMIENTO TÉRMICO QUE SE EMPLEA PARA DAR
AL METAL O UNA ESTRUCTURA DE ACERO Y CARACTERÍSTICAS
TECNOLÓGICAS QUE SE CONSIDERAN EL ESTADO NATURAL O FINAL DEL
MATERIAL QUE FUE SOMETIDO A TRABAJOS DE FORJA, LAMINACIÓN O
TRATAMIENTOS DEFECTUOSOS.
LOS PASOS PARA CONSEGUIR UN
NORMALIZADO SON:

• QUE NUESTRA PIEZA TRATADA SEA CALENTADA UNIFORMEMENTE A UNA


TEMPERATURA SUFICIENTE PARA ALCANZAR SU DEFORMACIÓN COMPLETA
(FERRITA Y CEMENTITA A AUSTENITA).

• QUE PERMANEZCA NUESTRA PIEZA A ESTA TEMPERATURA UN TIEMPO


SUFICIENTE PARA ALCANZAR LA UNIFORMIDAD DE TEMPERATURA A TRAVÉS
DE TODA SU MASA.

• QUE PERMITAMOS A LA PIEZA UN ENFRIAMIENTO EN UN LUGAR CON AIRE


QUIETO Y QUE SEA DE MANERA UNIFORME.
PROCESO TEMPLE

ES UN PROCESO TÉRMICO POR EL CUAL LAS ALEACIONES DE ACERO Y EL


HIERRO FUNDIDO SE FORTALECEN Y ENDURECEN. ESTOS METALES CONSTAN
DE METALES FERROSOS Y ALEACIONES. ESTO SE REALIZA CALENTANDO EL
MATERIAL A UNA CIERTA TEMPERATURA, DEPENDIENDO DEL MATERIAL, Y
LUEGO ENFRIÁNDOLO RÁPIDAMENTE.
LOS PASOS PARA CONSEGUIR
UN TEMPLE SON:

 CALENTAMIENTO ESTE ES EL PRIMER PASO DEL PROCESO TÉRMICO,


DONDE ELEVAREMOS LA TEMPERATURA DEL ACERO HASTA LA FORMACIÓN
DE LA AUSTENITA, ES DECIR, EL REACOMODO DE LOS ÁTOMOS DE HIERRO
Y CARBONO QUE LO CONFORMAN. ES EN ESTE PUNTO DE ESTABILIDAD DE
LA AUSTENITA CUANDO CONTINUAREMOS CON EL ENFRIAMIENTO PARA
OBTENER LOS RESULTADOS DESEADOS.

 UNA VEZ QUE HEMOS LOGRADO LA FASE DE ESTABILIDAD, EL


SIGUIENTE PASO ES EL ENFRIAMIENTO DEL ACERO. ESTE PROCESO
SE REALIZA A TRAVÉS DE UN MEDIO DE ENFRIAMIENTO, QUE PUEDE
SER POR ACEITE, AGUA (SALMUERA), AIRE Y SALES FUNDIDAS.
TRATAMIENTO TERMOQUÍMICO
LOS TRATAMIENTOS TERMOQUÍMICOS SON TRATAMIENTOS TÉRMICOS EN
LOS QUE, ADEMÁS DE LOS CAMBIOS EN LA ESTRUCTURA DEL ACERO,
TAMBIÉN SE PRODUCEN CAMBIOS EN LA COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LA
CAPA SUPERFICIAL, AÑADIENDO DIFERENTES PRODUCTOS QUÍMICOS
HASTA UNA PROFUNDIDAD DETERMINADA. ESTOS TRATAMIENTOS
REQUIEREN EL USO DE CALENTAMIENTO Y ENFRIAMIENTO CONTROLADOS
EN ATMÓSFERAS ESPECIALES.
PROCESO NITRURACIÓN
LA NITRURACIÓN ES UN TRATAMIENTO TERMOQUÍMICO EMPLEADO
PARA EL ENDURECIMIENTO SUPERFICIAL DE CIERTAS PIEZAS,
PRINCIPALMENTE ACEROS. ES ESPECIALMENTE RECOMENDABLE
PARA ACEROS ALEADOS CON CROMO, VANADIO, ALUMINIO,
WOLFRAMIO Y MOLIBDENO, YA QUE FORMAN NITRUROS ESTABLES A
LA TEMPERATURA DE TRATAMIENTO. SON ESTOS NITRUROS LOS QUE
PROPORCIONAN LA DUREZA BUSCADA.
TIPOS DE NITRURACIÓN

NITRURACIÓN GASEOSA.

NITRURACIÓN LÍQUIDA.

NITRURACIÓN IÓNICA.

NITRURACIÓN SÓLIDA.
NITRURACIÓN GASEOSA
LA NITRURACIÓN GASEOSA ES UN PROCESO TERMOQUÍMICO DE
CEMENTACIÓN EN CAJA UTILIZADO PARA INCREMENTAR LA
RESISTENCIA AL DESGASTE Y LA FATIGA Y LA DUREZA DE LA
SUPERFICIE MEDIANTE LA DISOLUCIÓN DE NITRÓGENO Y
PRECIPITACIONES DE NITRUROS DUROS.
NITRURACIÓN LIQUIDA
LA NITRURACIÓN LIQUIDA EN BAÑO DE SALES, SE REALIZA A LA MISMA
TEMPERATURA QUE LA NITRURACIÓN GASEOSA, ENTRE 500 C° Y 575 C°.
PARA ELLO SE INTRODUCE LA PIEZA EN UN BAÑO DE SALES FUNDIDAS
COMPUESTO POR CIANUROS Y CIANATOS EN ESTADO FUNDIDO.
NITRURACIÓN SOLIDA
EN LA NITRURACIÓN SÓLIDA LAS PIEZAS SE COLOCAN
CUBIERTAS POR UNA PASTA SE SUSTANCIA NITRURANTE QUE SE
ELEVA A UNA TEMPERATURA ENTRE 520 ºC Y 570 ºC DURANTE 12
HORAS.
NITRURACIÓN IÓNICA O PLASMA

ES UN TRATAMIENTO TERMOQUÍMICO MODERNO QUE SE LLEVA A CABO


CON UNA MEZCLA DE NITRÓGENO, HIDRÓGENO Y UN GAS CARBÓNICO
OPCIONAL.
CONCLUSIÓN
EN CONCLUSIÓN, TANTO LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS COMO
LOS TERMOQUÍMICOS SON TÉCNICAS FUNDAMENTALES
UTILIZADAS EN LA INDUSTRIA PARA MEJORAR LAS PROPIEDADES
DE LOS METALES, Y EN ALGUNOS CASOS, DE OTROS
MATERIALES. EN EL TRATAMIENTO TÉRMICO, SE LOGRA
MODIFICAR LAS PROPIEDADES DEL MATERIAL A TRAVÉS DE LA
APLICACIÓN DE ALTAS TEMPERATURAS Y ENFRIAMIENTO
CONTROLADO. POR SU PARTE, EN EL TRATAMIENTO
TERMOQUÍMICO, SE LOGRA MODIFICAR LA COMPOSICIÓN
QUÍMICA SUPERFICIAL DEL MATERIAL MEDIANTE LA
INTRODUCCIÓN DE ELEMENTOS QUÍMICOS EN LA SUPERFICIE.
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

También podría gustarte