Está en la página 1de 20

Curso: Ingeniería económica: aplicaciones en la

industria

Sesión 7: Optimización de la cartera de inversiones

Ing. Jorge Rosario


OPTIMIZACIÓN DE LA
CARTERA DE INVERSIONES

Máxima
rentabilidad
Cartera
Análisis conjunto
óptima
Mínimo
riesgo
Decisión en función a la rentabilidad:
Aceptar - Rechazar

Realidad Empresarial Modelo Realidad


Financiero Virtual
Condiciones de decisión para
ACEPTAR - RECHAZAR

 Una sola alternativa de inversión (un Proyecto)

 Varias alternativas de inversión (2 ó más


Proyectos):
 que son independientes
 con la misma vida útil, y
 no existen limitaciones de capital o
presupuesto para invertir
VPN => 0
Aceptar TIR => Co
B/C=> 1

VPN < 0
Rechazar TIR < Co
B/C< 1

PRC: Criterio para percepción del riesgo


INVERSIONES
DEPENDIENTES

Negocio A ¿Negocios
separados
o Negocio A y B

Negocios
Negocio B integrados?
Análisis de negocios con
integración vertical

 Casos de integración:
 Negocio principal de producción y negocio de
comercialización
 Negocio principal de producción y negocio de
suministro
 Se aplica el método CONSIN:
 Negocios separados, independientes
 Negocios integrados, dependientes

 Criterio de decisión: mayor VPN


Negocios A y B independientes

I Pi Ii P
Negocio A Negocio B

Negocios A y B dependientes
I P
Negocio AB
INVERSIONES
MUTUAMENTE
EXCLUYENTES

Negocios A y B
Rentables

Negocio A

¡Aceptando un
negocio, se descarta
otro negocio que No
también es rentable!
Negocio B
Análisis financiero de negocios
excluyentes

 Dos negocios rentables son excluyentes cuando :


 aceptando uno de ellos,
 el otro automáticamente se rechaza

 Esta situación, se presenta por:


 limitaciones de espacio físico,
 razones legales, o
 restricciones de capital (presupuesto) para
invertir
Regla de decisión con negocios
excluyentes
 Decisión con VPN

 De aplicarse TIR:
 se construye flujo de efectivo diferencial, y
 se determina TIR marginal de dicho flujo
 y la regla de decisión es:

TIR Mg => Co Se acepta inversión

TIR Mg < Co Se rechaza inversión


ANÁLISIS DE INVERSIONES
CON DIFERENTE VIDA ÚTIL

Criterio para
Negocio A comparar dos o Negocio B
(5 años) (10 años)
más negocios
rentables
PROCEDIMIENTO: hacer
comparables los negocios

 Análisis utiliza el método de horizonte común, de


modo que:
 para el MCM de vidas útiles,
 el flujo de efectivo se repite cuantas veces
sea necesario, y
 se determina el VPN equivalente

 Elección: alternativa con mayor VPN equivalente


Alternativa: Método con menor
horizonte de proyección

 Se toma como base la alternativa de inversión de


menor horizonte de proyección

 Se asume para las otras alternativas de inversión el


mismo horizonte de la alternativa base

 Aquí se requiere determinar adecuadamente el


valor residual resultante de la liquidación de
alternativas de inversión para fines comparativos
Priorización de inversiones

Negocio A
Negocio A

Negocio B Cartera o Negocio C


portafolio de …

Negocio C inversiones
Negocio F

Negocio Z
Caso típico de priorización

 Se priorizan inversiones (Proyectos Viables)


cuando hay limitación presupuestal de capital o
fondos para financiar su ejecución
(implementación)

 Metodología de priorización de Proyectos Viables:


 Se identifican carteras factibles, de modo
que inversión total de la cartera no supere
el presupuesto disponible
 Mejor cartera de inversión es aquella con
mayor VPN o mayor B/C
Caso aplicativo 1

Dos negocios independientes, generan el siguiente flujo neto de


efectivo (Unidades monetarias):
0 1 2 3
Negocio A - 1 000 200 600 800
Negocio B -2 000 500 1 000 1 800
Si ambos negocios se ejecutaran en forma integrada, el flujo neto
de efectivo sería:
0 1 2 3
Negocio AB - 2 800 800 1 700 2 800
El costo de oportunidad es 12% anual, pero en caso de ejecutar
negocios en forma conjunta existe una prima adicional de 2 puntos
porcentuales.
Caso aplicativo 2

Un inversionista con costo de oportunidad de 12%


anual, tiene dos alternativas de inversión que generan
el siguiente flujo neto de efectivo (Unidades
monetarias):
Año Alternativa 1 Alternativa 2
0 - 10 000 - 24 000
1 0 8 000
2 0 8 000
3 19 000 20 000
Seleccione la mejor alternativa de inversión y sustente
los criterios utilizados.
Caso aplicativo 3

Un inversionista que tiene un costo de oportunidad de


15% anual, desea elegir la mejor alternativa de inversión
de entre las siguientes:

Flujo neto de efectivo (Unidades monetarias)


Año Alternativa 1 Alternativa 2
0 - 20 000 - 40 000
1 0 18 000
2 0 36 000
3 36 000
Caso aplicativo 4

Un inversionista que dispone de un capital de 100 000


U.M. y costo de oportunidad es 12% anual, desea
seleccionar la cartera óptima de inversiones, sobre la base
de las siguientes alternativas de inversión (valores en
miles de unidades monetarias):
Alternativa Inversión VPN
A 40 12
B 60 16
C 25 8
D 30 10

También podría gustarte