Está en la página 1de 13

Curso: Ingeniería económica: aplicaciones en la

industria

Sesión 8: Decisiones basadas en costos

Ing. Jorge Rosario


DECISIONES BASADAS EN
COSTOS

Alternativas con
Estimación indirecta
Flujo de caja Análisis
de la rentabilidad
de costos
Análisis de costos relevantes para
la toma de decisiones

Costos relevantes

Costos existen con la alternativa


Costos analizada
de la alternativa
analizada
Costos no cambian con la alternativa
analizada
Algunos casos de decisión

 Financiamiento con bonos o con préstamo


bancario

 Comprar flota propia de vehículos o contratar


servicios de terceros

 Adquirir una máquina nueva o una máquina


de segundo uso

 Alquilar o comprar un activo fijo


Condición: alternativas con
iguales beneficios

 El flujo de efectivo relevante considera:


 Egresos:
 Inversión
 Costos de operación
 Ahorro fiscal por:
 Depreciación y amortización de intangibles
de la inversión
 Egresos de operación
 El ahorro fiscal consiste en menores pagos por
participación trabajadores y de impuesto a la
renta
CRITERIO DEL COSTO
UNIFORME EQUIVALENTE (CUE)

A A A A A A

0 1 2 3 … (n-1) n

A: Flujo neto de efectivo de costos = CUE


Flujo neto de caja de costos
iguales

 CUE es el valor equivalente a un flujo neto de


costos uniforme y consecutivo

 Condición: CUE se utiliza para comparar


negocios a base de costos, donde los ingresos
son iguales

 El método se puede generalizar para comparar


ingresos
DECISIÓN DE COSTO
MÍNIMO DE ALTERNATIVAS

¡Es la MEJOR ALTERNATIVA,


Alternativa de
siempre que los Beneficios son los
MENOR COSTO
mismos!
Otras situaciones de decisiones
basadas en costos

 Selección de tamaño de planta


 Selección de tecnológicas de producción
 Selección de localización física de la empresa
 Adquisición de bienes o contratación de servicios
 Punto de indiferencia entre alternativas
PUNTO DE INDIFERENCIA
ENTRE COSTOS

0 1 2 3 … n
V Flujo neto de efectivo de costos
P  Inversión
N  Costos de operación
de
 Costo del alquiler
 Reventa del activo usado
C
 Ahorro fiscal
o
s
t Costo de oportunidad
o  Rendimiento de la mejor alternativa desaprovechada
s  Prima por riesgo (cobertura ante posibles fallas)

¿ VPN (Alternativa 1) = VPN (Alternativa 2) ?


Condición de equilibrio

 Considerando ingresos por ventas:


 el equilibrio se presenta para una cantidad de
producción (igual a ventas)
 donde la utilidad es cero (meta es cubrir 100% de
costos)

 Cuando se comparan solo costos:


 la condición de equilibrio se refleja en el valor de los
factores de análisis que hacen indiferente a las
alternativas
 Donde el VPN de las alternativas tienen el mismo valor
(VPN del flujo diferencial igual a cero)
Caso aplicativo 1

Una máquina se adquiere con una inversión de 40 000


U.M. esperándose que su operación genere un costo
desembolsable de 4 000 U.M. por año, durante cinco
años.
Si el costo de oportunidad del inversionista es 12%
anual, determine:
 VPN
 CUE
La tasa de depreciación de la inversión es 20% anual y
la empresa está afecta al régimen general del impuesto a
las ganancias.
Caso aplicativo 2

Una persona natural requiere contar con una vivienda


consistente en un departamento, cuyo costo de
adquisición o compra es 50 000 U.M. que se deprecia al
5% anual.
Si el departamento se contrata en alquiler, mediante
pagos mensuales de 500 U.M. con una garantía
equivalente a dos meses de alquiler.
Analice la conveniencia de comprar o alquiler el
departamento, para una persona cuyo costo de
oportunidad es 10% anual. El departamento, dentro de
5 años se puede vender en 40 000 U.M.

También podría gustarte